Gobierno ingresa proyecto de ley que busca triplicar cobertura del subsidio eléctrico y duplicar multas y compensaciones por cortes de luz

Gobierno ingresa proyecto de ley que busca triplicar cobertura del subsidio eléctrico y duplicar multas y compensaciones por cortes de luz
26 Ago 2024
La iniciativa fue ingresada para su discusión con suma urgencia contempla además cuadriplicar el subsidio que actualmente reciben pacientes electrodependientes y aumentar este beneficio para hogares vulnerables pertenecientes a sistemas medianos en el sur del país.
Asimismo, establece un mecanismo para que MiPymes y APR´s accedan a energía más barata y perfecciona las facultades fiscalizadoras de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).
Este lunes el Gobierno ingresó al Congreso el proyecto de ley que busca ampliar la cobertura del subsidio eléctrico, disminuir las tarifas para Mipymes y Servicios Sanitarios Rurales (SSR), y perfeccionar las facultades fiscalizadoras de la SEC, junto con duplicar las multas y compensaciones por infracciones a la normativa eléctrica.
“Ingresamos este proyecto que junto con ampliar la cobertura del subsidio incluye medidas para duplicar las multas contra las distribuidoras eléctricas que infrinjan sus obligaciones de suministro con los clientes y también se duplican las compensaciones a clientes por cortes de suministro”, dijo la autoridad en el Congreso.
El jefe de la cartera de Energía argumentó que la propuesta que extiende el beneficio al total de los hogares más vulnerables en el Registro Social de Hogares (RSH), se construyó con plena responsabilidad en cuanto a su financiamiento y escuchando las propuestas de la mesa técnica para llegar a recaudar del orden de US$ 900 millones, que permite triplicar la cobertura del subsidio y llegar a 4,7 millones de hogares, es decir, cerca de 10 millones de personas.
Asimismo, la iniciativa contempla un subsidio especial para hogares beneficiarios que pertenezcan a Sistemas Medianos (Aysén, Magallanes y Los Lagos), lo que corresponde a 70.568 viviendas. La iniciativa también buscará entregar un beneficio adicional para hogares habitados por personas electrodependientes, equivalente a 200 kW/h al mes.
La propuesta tiene un pilar de contribución fiscal que no solamente incluye la mayor recaudación por IVA neto originado por el alza de tarifas, sino que, a petición de los parlamentarios, incluye la estimación de la mayor recaudación por multas por eventos de cortes de suministro de principios de mes. “También se incluye un cargo específico para el funcionamiento del sistema eléctrico que aspira a recaudar cerca de 150 millones de dólares y, finalmente, una sobretasa al impuesto al carbono.”, declaró Pardow.
El ministro de Energía, Diego Pardow, valoró el trabajo de todos los integrantes de la mesa técnica -instancia creada con la entrada en vigencia de la Ley de Estabilización Tarifaria- que aportaron propuestas para incluir en la iniciativa que se tramitará con suma surgencia en el parlamento. “Tenemos el compromiso de las presidencias de las comisiones de ambas cámaras para darle prioridad a la tramitación. Esperamos que durante el mes de septiembre podamos tramitar en la Cámara de Diputadas y Diputados de manera fructífera, para en octubre aprobarla en el Senado”, afirmó.
La discusión del proyecto de ley comenzará este miércoles en la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputadas y Diputados.
Comparte esta información
Más noticias
04 Abr 2025
Ministro Pardow y grupo transversal de parlamentarios visita China para firmar importante acuerdo de cooperación energética
El Ministro de Energía, Diego Pardow junto a un grupo transversal de parlamentarios de la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputadas y Diputados concluyeron una visita...31 Mar 2025
Ministerio de Energía concluye proceso de consulta indígena sobre el reglamento de la Ley de Biocombustibles
Tras dos instancias de diálogo con representantes de pueblos indígenas se acordaron 110 modificaciones al reglamento de la normativa que regula el uso de la leña, carbón vegetal, p...28 Mar 2025
Ministerio de Energía informa cambio de fecha para postulaciones de nuevos beneficiarios al subsidio eléctrico
La próxima fecha de la convocatoria, que permitirá sumar nuevos hogares a la base que ya recibe el beneficio, está supeditada a la aprobación en el Congreso del proyecto de ley que...25 Mar 2025
Más de 170 instituciones firmaron el Acuerdo Público Privado por la Electromovilidad 2025
En un evento organizado por la Agencia de Sostenibilidad Energética (Agencia SE) y el Ministerio de Energía, se logró una convocatoria histórica con 175 empresas, personas y u...25 Mar 2025
Educa Sostenible amplía su impacto a nuevas regiones
Este año, la iniciativa del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética sumará a establecimientos educacionales de las regiones de Valparaíso, Ñuble y Los Lagos...24 Mar 2025
Ministro Pardow participa en el Foro Internacional de Inversiones Punta Arenas 2025 organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
El ministro de Energía acompañó al Presidente Gabriel Boric en la ceremonia de inauguración del encuentro organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) donde los temas...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›