Gobierno se despliega en terreno para apoyar en postulación al subsidio eléctrico

Gobierno se despliega en terreno para apoyar en postulación al subsidio eléctrico

Gobierno se despliega en terreno para apoyar en postulación al subsidio eléctrico

23 Oct 2024

La ministra vocera de gobierno, Camila Vallejo; junto al titular de Energía, Diego Pardow, hicieron un llamado a que las personas pertenecientes al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH) postulen a este beneficio en el sitio web www.subsidioelectrico.cl o de manera presencial en las oficinas de ChileAtiende.

Además, el Ministerio de Energía junto a otros organismos públicos realizarán una gran Feria de Postulación al Subsidio Eléctrico los días 29 y 30 de octubre en el Paseo Bulnes en Santiago para que los potenciales beneficiarios puedan solicitarlo. 


En el marco de la Feria de Servicios Movilizados, realizada este miércoles en la comuna de San Miguel, la ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo; el ministro de Energía, Diego Pardow; y el director de la División de Organizaciones Sociales (DOS), Ignacio Achurra; entregaron detalles de la segunda convocatoria para solicitar el subsidio eléctrico y apoyaron a personas en la postulación a este beneficio.

La vocera de gobierno explicó que este segundo proceso de postulación se abrió el 7 de octubre y termina el 6 de noviembre. “Por eso es tan importante subirle el volumen a la postulación para que a todos aquellos que no lo han hecho todavía sepan que el 6 de noviembre termina este proceso. (…) Sin perjuicio de que, además, en el Congreso Nacional estamos insistiendo en sacar adelante un nuevo proyecto que busca triplicar el universo de posibles beneficiarios del subsidio eléctrico”, afirmó.

El ministro de Energía hizo un llamado a que las familias postulen porque este es un subsidio que crece a medida que sube el número de habitantes del hogar. “Estamos hablando de un alivio significativo para el bolsillo de las personas. Si se trata de un hogar de cuatro personas estamos hablando de un subsidio semestral cercano a los $80.000, es decir, del orden de los $15.000 mensuales, que va a estar vigente durante todo el año 2025, 2026 y 2027 acompañando a las personas”, añadió.

Consultado por la prensa respecto de la tramitación del proyecto de ley para ampliar la cobertura de este subsidio, el ministro Pardow afirmó que existe un acuerdo entre parlamentarios de gobierno y la oposición para votar en general este proyecto el próximo miércoles en la Comisión de Minería y Energía de la Cámara. 

“Hay mucho interés, tanto de parlamentarios de gobierno y de oposición, para no solo acompañar la discusión en el Congreso, sino también ayudarnos en llegar a la ciudadanía con despliegues en terreno, porque esta es una política de Estado que va a exceder el periodo de duración de este gobierno”, expresó la autoridad.

Feria de postulación en Santiago

La Feria de Servicios Movilizados es una actividad desarrollada por la División de Organizaciones Sociales (DOS) del Ministerio Secretaría General de Gobierno para conectar al Estado con las comunidades en sus propios barrios, a través de la instalación de diversos stands de atención de servicios públicos en ferias, plazas, parques o juntas de vecinos.  

La ministra Vallejo expuso que este tipo de actividades “es algo que hacemos recurrentemente en distintos territorios justamente a través de la División de Organizaciones Sociales y con los municipios para acercar a los vecinos y vecinas de distintos territorios el acceso a trámites del Estado y también a la postulación de beneficios que tiene el Estado y que hemos logrado también aprobar como gobierno con el Congreso, como es el caso, por ejemplo, del subsidio eléctrico”.

En la misma línea, el director de la DOS, Ignacio Achurra, destacó el trabajo realizado por los organismos de gobierno con la Municipalidad de San Miguel para acercar los servicios públicos a los vecinos de la Plaza Llico de dicha comuna. “Parte de nuestra misión es traer Registro Civil, Banco Estado, diferentes servicios ministerios que permitan que las personas hagan sus trámites. Y hoy día, con un acento particular en el subsidio a la energía eléctrica”, complementó.

El Ministerio de Energía junto a organismos públicos como ChileAtiende, la DOS, entre otros, realizará una gran Feria de Postulación al subsidio eléctrico los días 29 y 30 de octubre en el Paseo Bulnes, en pleno centro de Santiago, para que todas las personas que no han solicitado este beneficio puedan realizar este trámite incluso sin su ClaveÚnica.

El segundo proceso de inscripción para obtener el subsidio eléctrico se extenderá hasta el 6 de noviembre de 2024 a las 10:00 horas y está dirigido a los hogares pertenecientes al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH) y que se encuentren con su cuenta al día o con un convenio de pago al momento de la adjudicación.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

18 Jul 2025

Tercer proceso de postulación al subsidio eléctrico culmina con casi 300 mil nuevas postulaciones y solicitudes de actualización de datos

La nómina definitiva de hogares que recibirán este beneficio se publicará durante el mes de septiembre y el descuento se verá reflejado de una sola vez en las cuentas de electricid...

15 Jul 2025

Cámara de Diputados aprueba proyecto de ley que perfecciona los sistemas medianos y seguirá su tramitación en el Senado

La iniciativa busca reducir las brechas en el acceso y calidad del suministro eléctrico en zonas alejadas, y propone que los sistemas medianos de las regiones de Los Lagos, Ay...

15 Jul 2025

Ministerio de Energía y OLADE extienden convocatoria para mapear experiencias socioterritoriales en proyectos de energía renovable en América Latina y el Caribe

Iniciativa busca identificar estrategias innovadoras del sector público, privado y sociedad civil para abordar desafíos territoriales en la transición energética. Casos seleccionad...

11 Jul 2025

Ministros de RREE y Energía anuncian realización en Chile de la Semana de la Energía de OLADE

El principal foro energético de América Latina y el Caribe congregará en Santiago a autoridades de 27 naciones para discutir los desafíos estratégicos de la transición energética e...

09 Jul 2025

Webinar BID-AFRY -Min Energía: Oportunidades y potencial de desarrollo de centrales de bombeo hidráulico en Chile

En el proceso de descarbonización que experimenta Latinoamérica y el mundo, y la instalación masiva de energías renovables variables, las tecnologías de almacenamiento de energía e...

08 Jul 2025

CAF y Ministerio de Energía de Chile abren Manifestación de Interés para estudio clave para la descarbonización

Su objetivo es fortalecer la generación de condiciones habilitantes para que los futuros proyectos de infraestructura energética (generación, transmisión y almacenamiento), que pot...