Hasta el 14 de marzo se abre convocatoria para acceder al programa Leña Más Seca

Hasta el 14 de marzo se abre convocatoria para acceder al programa Leña Más Seca

Hasta el 14 de marzo se abre convocatoria para acceder al programa Leña Más Seca

13 Ene 2025

La iniciativa del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética que busca aumentar la oferta de este biocombustible a través del financiamiento de proyectos de inversión en infraestructura y equipamiento.

Las postulaciones serán de manera digital en el sitio www.lenamasseca.cl y, de manera presencial, en las Seremis de Energía de cada región participante: O´Higgins, Maule, Biobío, Ñuble, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Aysén.


Hasta el 14 de marzo de 2025 se encontrará abierto el programa “Leña Más Seca”, un fondo concursable financiado por el Ministerio de Energía y ejecutado por la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), que tiene como objetivo aumentar la oferta de leña seca en las regiones del centro y sur del país. 

Esta iniciativa permite el financiamiento de proyectos de inversión de infraestructura, maquinaria y equipamiento, habilitando las capacidades de producción de leña de calidad y menos contaminante en las regiones de O’Higgins, del Maule, de Ñuble, del Biobío, de La Araucanía, de Los Ríos, de Los Lagos y de Aysén. 

En el lanzamiento de esta convocatoria, realizada en el Centro de Acopio de Leña de la Cooperativa REDA - sector Botrolhue Temuco - Región de La Araucanía, el ministro de Energía, Diego Pardow, detalló los objetivos del programa Leña Más Seca. “Financiamos infraestructuras o equipamiento que permita acompañar a los leñeros y leñeras en el desarrollo de la industria y movernos desde la leña húmeda a la leña seca. De esta forma se otorga seguridad hacia las y los consumidores, de que la leña que están adquiriendo cumple con estándares de calidad, es más eficiente y posee un menor impacto ambiental”, señaló la autoridad. 

En la oportunidad, el secretario de Estado hizo un llamado a los productores de este combustible a postular en la versión 2025 de esta iniciativa. “Invitamos a las leñeras y leñeros a presentar sus proyectos de inversión y a acceder además a capacitaciones y acompañamiento para mejorar su negocio y contribuir a la transición energética ofreciendo biocombustibles sólidos de calidad con menores emisiones”, afirmó.

En materia de proyectos de inversión, el programa financia iniciativas que permitan habilitar las capacidades para la producción de leña seca, ya sea a través del financiamiento o de la entrega de maquinaria de procesamiento de leña, de equipamiento para el acopio y/o secado de leña, y también de infraestructura de acopio y/o secado de leña. Junto con el financiamiento directo, el programa incluye instancias de capacitación en materia de secado, normativa y cumplimiento de estándares de calidad leña, y acompañamiento en el proceso de producción de leña seca, para la obtención del Sello Calidad de Leña. 

La directora ejecutiva de la AgenciaSE, Rosa Riquelme, enfatizó que este programa está dirigido “a productores y comerciantes de leña, con o sin iniciación de actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos, que tengan experiencia demostrable en el rubro de la leña, que quieran aumentar el volumen de leña seca y/o implementar procesos de secado vinculados al cumplimiento de estándares de calidad de leña”.

Para el caso de quienes no tengan inicio de actividades, la exigencia es que éstos deberán formalizarse ante el SII, en caso de ser seleccionados, antes de la firma del contrato que permite iniciar su proyecto.

El llamado estará abierto hasta el 14 de marzo próximo, a las 13:00 horas. Las postulaciones se pueden realizar de manera online a través del sitio web de la AgenciaSE www.lenamasseca.cl o de forma presencial entregando los antecedentes en la Seremi de Energía de cada región.

Comparte esta información

Más noticias

17 Abr 2025

Se extiende el plazo para postular al concurso “Energía Comunitaria Asociativa” 

La convocatoria, dirigida a empresas, busca impulsar proyectos de generación distribuida para el beneficio de comunidades locales. Hasta el 31 de abril se extendió el plazo pa...

17 Abr 2025

Se extiende plazo para postular al Concurso “Agua Rural Solar”

La iniciativa busca entregar asistencia técnica a organizaciones administradoras para la implementación de soluciones energéticas sostenibles que puedan reducir los costos de...

16 Abr 2025

Avanza en el Senado proyecto de ley que aumenta la cobertura del subsidio eléctrico

La iniciativa busca entregar un aporte para enfrentar las alzas de energía a una mayor cantidad de hogares vulnerables de nuestro país, además de entregar un apoyo a pymes, servici...

15 Abr 2025

Balance Nacional de Energía 2023 confirma caída de la participación del carbón en la generación de electricidad

El documento, dado a conocer esta semana, cuenta con información de más de 1.600 empresas y recopila todas las operaciones de producción, venta y consumo de energía a nivel naciona...

15 Abr 2025

Se publica informe definitivo de cumplimiento de los estándares de eficiencia energética en vehículos motorizados livianos

Ya está publicado el Informe de Cumplimiento Definitivo de los Estándares de Rendimiento Energético de Vehículos Livianos correspondiente al período entre el 1 de marzo y el 3...

14 Abr 2025

Participa en la Consulta Pública del reglamento de Biocombustibles Sólidos

El Ministerio de Energía invita a la ciudadanía a participar activamente en la Consulta Pública del Reglamento de la Ley N° 21.499, que regula la calidad de los biocombustibles sól...