Honduras busca adoptar modelo chileno para la resolución de conflictos energéticos

Honduras busca adoptar modelo chileno para la resolución de conflictos energéticos

Honduras busca adoptar modelo chileno para la resolución de conflictos energéticos

06 Jun 2019

Representantes de la Secretaría de Estado para el Despacho de Energía de la República de Honduras llegaron hasta nuestro país para trabajar con equipos del Ministerio de Energía de Chile, en el marco de una pasantía para el fortalecimiento de capacidades técnicas.

,

La pasantía profesional, que contempló tres días en Santiago y dos días de trabajo en terreno junto a comunidades, tuvo como objetivo capacitar a los profesionales hondureños en mecanismos de participación ciudadana especializados para la prevención y manejo de conflictos socio-ambientales en proyectos energéticos, conociendo la experiencia de nuestro país en la materia.

,

Durante su visita a las oficinas del Ministerio de Energía en Santiago, la delegación fue recibida por la Ministra de Energía, ​ Susana Jiménez, y el subsecretario Ricardo Irarrázabal, quien valoró que otros países latinoamericanos conozcan el modelo desarrollado por el Ministerio de Energía.

,

,

“La participación ciudadana está en el centro de nuestro quehacer, desde la elaboración participativa de nuestra hoja de ruta, la “Ruta Energética 2018- 2022. En este sentido, vemos que hoy otros países tienen una oportunidad de seguir este camino: promover la participación temprana de la comunidad, compatibilizando las dimensiones económicas, sociales y ambientales, y promoviendo el desarrollo local. Eso es lo que queremos promover en estas pasantías, hoy con Honduras, y esperamos también con otros países”, señaló el subsecretario.

,

La delegación pudo conocer y analizar la experiencia de Planificación de la Política Energética Nacional, la elaboración de la Ruta Energética y el Plan +Energía, así como distintas metodologías y herramientas de prevención de conflictos socioambientales a través de mecanismos de mediación y diálogo, beneficios compartidos o asociatividad.

,

El trabajo en terreno incluyó una visita hasta Til Til, donde pudieron conocer un caso de éxito de relacionamiento comunitario y la implementación de medidas de cumplimiento ambiental en colaboración con comunidad en torno al Parque Fotovoltaico “Santiago Solar”.

,

,

La delegación también llegó hasta la Región de Bíobío para conocer la experiencia de procesos de diálogo temprano con comunidades indígenas en distintos proyectos energéticos.

,

,

Se espera que el trabajo conjunto entre ambas instituciones se mantenga durante los próximos meses, pensando en la futura elaboración de un instrumento de Participación Ciudadana para el Desarrollo de Proyectos de Energía por parte de Secretaría de Energía de Honduras.

,

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

28 Ene 2025

Con inversiones sustentables se fortalecerán a las cooperativas de servicios sanitarios rurales

Con recursos del Programa de Desarrollo Productivo Sostenible (DPS), esta iniciativa del Ministerio de Energía y Sercotec implementará fuentes de energía renovables en el proces...

23 Ene 2025

Subsecretario de Energía realiza inspección en Valparaíso para verificar despeje de líneas eléctricas

Valparaíso. – En su visita a la región de Valparaíso, el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, junto a la seremi de Energía, Anastassia Ottone, participó en una inspección d...

15 Ene 2025

Enap produce diésel renovable a partir de aceite usado de cocina

En su refinería de Concón, la empresa procesó 350 mil litros de aceite usado de cocina de restoranes y locales de comida rápida del país, transformándolo en un diésel bajo en ca...

13 Ene 2025

Cámara aprueba proyecto de ley que aumenta la cobertura del subsidio eléctrico y se despacha al Senado

La iniciativa que busca entregar un apoyo a los hogares vulnerables de nuestro país, además de un apoyo a pymes, servicios sanitarios rurales y electrodependientes, ahora continuar...

13 Ene 2025

Hasta el 14 de marzo se abre convocatoria para acceder al programa Leña Más Seca

La iniciativa del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética que busca aumentar la oferta de este biocombustible a través del financiamiento de proyectos de in...

10 Ene 2025

Ministro Pardow visita Región de Coquimbo para promover modelo de parques solares comunitarios

El ministro de Energía compartió con autoridades regionales para difundir los alcances del proyecto de ley de Subsidio Eléctrico que actualmente está en el congreso y que, entre ot...