Invitan a participar del concurso “A Cantar con Energía”
![Invitan a participar del concurso “A Cantar con Energía” Invitan a participar del concurso “A Cantar con Energía”](https://energia.gob.cl/sites/default/files/styles/noticia_interior_525x310/public/field/image/superheroes-energeticos.png?itok=TxFDAeFs&c=c64ca0a5d1dfe82d728d96f51a43513c)
Invitan a participar del concurso “A Cantar con Energía”
21 Mar 2024
La iniciativa del Ministerio de Energía, implementada por la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) y apoyada técnicamente por la Subsecretaría de Educación Parvularia, invita a equipos pedagógicos de salas cuna y jardines infantiles a enviar creaciones musicales inspiradas en educación sobre energía y cuidado ambiental.
El ministerio de Energía invita a participar en el concurso “A Cantar con Energía”, orientado a equipos pedagógicos de salas cuna y jardines infantiles mediante la creación de una parte de la canción de los “Superhéroes Energéticos” de Educa Sostenible.
Educa Sostenible es una iniciativa que promueve la educación energética para comunidades educativas a nivel nacional y es implementada por la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE). Con este programa, se busca aportar al desarrollo de procesos educativos e informativos con enfoque de género e intercultural para que las personas y las comunidades educativas promuevan la sostenibilidad energética desde una mirada global, nacional y local.
“El Ministerio de Energía en conjunto con la AgenciaSE vienen desarrollando desde el 2023 diversas acciones educativas sobre sostenibilidad energética con foco en Educación Parvularia, en el marco del programa Educa Sostenible. Para la Subsecretaría de Educación Parvularia, es importante promover este tipo de iniciativas, pues para ambos ministerios, resulta imprescindible resguardar que las iniciativas y actividades dirigidas a niños y niñas referidas a temáticas tan importantes como esta, dialoguen con nuestros referentes curriculares y con las características propias de nuestras comunidades educativas”, indicó Victoria Parra, jefa de la División de Políticas Educativas de la subsecretaría de Educación Parvularia, quien además resaltó la relevancia de estas experiencias para que “las comunidades educativas en su conjunto reflexionen, diseñen y planifiquen experiencias educativas sensibles con niños, niñas, sus familias y sus entornos”.
En este concurso pueden participar educadoras, educadores y técnicos/as en educación parvularia que se encuentren trabajando en algún jardín infantil y/o sala cuna de todo el territorio nacional.
La propuesta ganadora será grabada por los “Superhéroes Energéticos” y será presentado en los canales digitales de las instituciones organizadoras y la iniciativa EducaSostenible.
Se destacará a la sala cuna y/o jardín infantil en los créditos de la canción y además se entregarán premios para las tres mejores propuestas.
Los equipos pedagógicos de jardines infantiles y salas cuna a nivel nacional podrán enviar sus creaciones para el concurso hasta el 31 de mayo de 2024.
Las bases del concurso y toda la información sobre cómo participar se encuentran disponible en el sitio web: www.educasosteniblechile.cl.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
13 Ene 2025
Hasta el 14 de marzo se abre convocatoria para acceder al programa Leña Más Seca
La iniciativa del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética que busca aumentar la oferta de este biocombustible a través del financiamiento de proyectos de in...10 Ene 2025
Ministro Pardow visita Región de Coquimbo para promover modelo de parques solares comunitarios
El ministro de Energía compartió con autoridades regionales para difundir los alcances del proyecto de ley de Subsidio Eléctrico que actualmente está en el congreso y que, entre ot...09 Ene 2025
Nuevo hito del Plan de Acción de Hidrógeno Verde: culmina Diplomado para capacitar a funcionarios públicos
Este programa de especialización busca fortalecer las habilidades y conocimientos asociados a la industria del hidrógeno verde y sus derivados, para facilitar la labor de los profe...09 Ene 2025
Orientaciones Técnicas del Servicio Agrícola y Ganadero en Proyectos del Sector Energía
Este taller, dirigido a titulares de proyectos y consultores ambientales, fue organizado por la División de Desarrollo de Proyectos del Ministerio de Energía y la División de Prote...09 Ene 2025
Se realiza Webinar sobre AgriPV en Chile con apoyo de GIZ
El evento online, fue organizado con la colaboración entre Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) y el Ministerio de Energía de Ch...08 Ene 2025
Proyecto para ampliar el subsidio eléctrico avanza tras aprobación en la Comisión de Hacienda de la Cámara
En esta instancia legislativa se aprobó la sobretasa al impuesto verde a las emisiones de CO2, la creación de un nuevo cargo al Fondo de Estabilización de Tarifa (FET) con recursos...- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›