Ministerio de Energía anuncia fecha para nueva convocatoria del subsidio eléctrico

Ministerio de Energía anuncia fecha para nueva convocatoria del subsidio eléctrico
30 Mayo 2025
El plazo de postulación y actualización de datos para acceder a este beneficio destinado a las familias más vulnerables de nuestro país se extenderá desde el 30 de junio al 15 de julio de 2025.
Esta nueva convocatoria toma en cuenta el calendario de tramitación del proyecto de ley que amplía la cobertura de este aporte que actualmente se encuentra en su segundo trámite legislativo en el Senado.
El Ministerio de Energía informó que la nueva convocatoria para postular o actualizar datos para obtener el subsidio eléctrico se realizará entre el lunes 30 de junio y el martes 15 de julio de 2025.
El proceso, que estaba programado originalmente para abril de este año, sufrió un retraso producto de la demora en la discusión del proyecto de ley que busca ampliar la cobertura de este beneficio y que actualmente se encuentra en su segundo trámite legislativo en el Senado.
La plataforma de postulación será www.subsidioelectrico.cl y estará habilitada para que nuevos usuarios residenciales pertenecientes a hogares dentro del 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH) del Ministerio de Desarrollo Social y Familia (MDSF) postulen al beneficio y también para aquellos que ya obtuvieron el beneficio en el proceso anterior, puedan actualizar información como, por ejemplo, cambiar su número de cliente.
Aquellos hogares que ya reciben el beneficio, equivalente a 1.808.388 hogares a nivel nacional, mantendrán el beneficio del subsidio eléctrico para el segundo semestre de 2025, en la medida que cumplan los requisitos de: a) pertenecer al 40% más vulnerable en el RSH y b) que tengan sus cuentas eléctricas al día.
Proyecto de ley
Junto con ampliar la cobertura del subsidio, el proyecto de ley también contempla entregar un beneficio adicional a pacientes electrodependientes desde los actuales 50 kWh a 200 kWh mensuales y entregar un beneficio adicional a los hogares pertenecientes a sistemas medianos en las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes.
La iniciativa, además, pretende reducir las tarifas eléctricas para MiPymes y Servicios Sanitarios Rurales mediante la creación de bolsas de precio preferente de energía y propone utilizar los eventuales excedentes que se generen para financiar un plan de instalación de paneles solares comunitarios dirigido a familias de clase media con el objetivo de disminuir sus cuentas de luz.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
13 Jun 2025
Gobierno de Santiago, Ministerio de Energía y AgenciaSE realizan exitoso cierre de Mi Taxi Eléctrico en la Región Metropolitana
En el marco del programa Mi Taxi Eléctrico, versión Mi Colectivo, financiado por el Gobierno de Santiago, ejecutado por la Agencia de Sostenibilidad Energética, con la colaboración...13 Jun 2025
Ministerio de Energía y AgenciaSE culminan con éxito la primera Gira Tecnológica de Hidrógeno Verde (H2V) por Alemania
En el mes abril, nueve profesionales de instituciones privadas pequeñas y medianas interesadas en desarrollar proyectos piloto y escalables de hidrógeno verde en Chile, tuvieron la...11 Jun 2025
Ampliación del subsidio eléctrico: Senadores rechazan aumento de multas a empresas eléctricas por cortes de luz
Asimismo, los parlamentarios se mostraron contrarios a aprobar uno de los pilares de financiamiento del proyecto de ley, rechazando por tres votos contra dos la aplicación de una s...06 Jun 2025
Ministerios de Energía y Economía presentaron agenda regulatoria para pymes en materia energética
@media only screen and (max-width: 1024px) and (orientation: portrait), only screen and (min-width: 768px) and (max-width: 991px) { .card .caption { max-...05 Jun 2025
Abren postulaciones al Programa de Pasantías en el Extranjero para el Sector Energía 2025
El programa representa una oportunidad única para contribuir activamente a los desafíos energéticos del país, promoviendo una transición justa, inclusiva y sustentable. El Min...30 Mayo 2025
Descargue el Anuario de Género y Derechos Humanos Ministerio de Energía 2024 - 2025
El documento contiene el resumen de las iniciativas de la Oficina de Género y Derechos Humanos del Ministerio de Energía y de las empresas e instituciones asociadas a Energía...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›