Ministerio de Energía inicia proceso de consulta pública del Plan de Descarbonización
![Ministerio de Energía inicia proceso de consulta pública del Plan de Descarbonización Ministerio de Energía inicia proceso de consulta pública del Plan de Descarbonización](https://energia.gob.cl/sites/default/files/styles/noticia_interior_525x310/public/field/image/logo_ploan-descarbonizacion2.jpg?itok=WpIvAK0J&c=14a1d504da6f74939329eb7834181ff7)
Ministerio de Energía inicia proceso de consulta pública del Plan de Descarbonización
08 Nov 2024
Esta iniciativa busca proveer las condiciones habilitantes que permitan avanzar de manera más acelerada hacia un sistema eléctrico bajo en carbono. Para ello, contiene una serie de medidas concretas como la promoción de la reconversión de centrales termoeléctricas a combustibles bajos en emisiones y relevar el rol del gas como una tecnología de soporte, entre otras.
Este viernes 8 de noviembre se publicó en el sitio web del Ministerio de Energía el Plan de Descarbonización para someterlo a consulta pública de todos los agentes del sector energético y la ciudadanía en general.
Este documento preliminar traza una hoja de ruta para alcanzar un sistema eléctrico descarbonizado eficiente, seguro y resiliente, que surgió de un trabajo técnico y diálogo estratégico que incluye la visión de diversos actores del sector. Además, considera las recomendaciones regulatorias para la descarbonización realizadas por el Instituto de Sistemas Complejos para la Ingeniería (ISCI) y contó con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Este Plan busca proveer las condiciones habilitantes que permitan prescindir del carbón y avanzar de manera más acelerada hacia un sistema eléctrico bajo en carbono. Para ello, contiene 45 medidas concretas en el marco de 4 ejes: (1) Desarrollo urgente de proyectos energéticos para la descarbonización nacional; (2) Transmisión eléctrica como habilitante para el carbono neutralidad; (3) Operación de corto plazo segura y flexible en un sistema eléctrico altamente renovable; (4) Robustecimiento del mercado de largo plazo y promoción de electrificación limpia de la demanda.
Entre las medidas específicas contenidas en este documento se encuentran distintos aspectos como: promover la reconversión termoeléctrica a combustibles bajos en emisiones; el rol del gas como una tecnología de soporte al proceso de descarbonización; creación del concepto de obras estratégicas de transmisión en el entendimiento de su relevancia para la transición energética; entre otros.
El trabajo realizado da continuidad al compromiso establecido en el primer Acuerdo de Retiro y/o Reconversión de Centrales a Carbón, suscrito entre empresas y el Gobierno de Chile en 2019. Además, responde al mandato establecido en la Ley Marco de Cambio Climático, publicada en 2022, y su respectiva Estrategia Climática de Largo Plazo.
El proceso de consulta pública estará abierto hasta el 16 de diciembre de 2024 en el sitio web: https://energia.gob.cl/consultas-publicas/plan-de-descarbonizacion
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
22 Mayo 2024
Chile asume presidencia pro tempore del Sistema de Interconexión Eléctrica Andina (SINEA)
Esta instancia se constituyó en abril de 2011 con el objetivo de desarrollar un Corredor Eléctrico Andino, mediante la construcción de infraestructura necesaria para la interconexi...17 Mayo 2024
Hidrógeno verde: Corfo abre llamado para impulsar fabricación de electrolizadores en Chile y anuncia Centro Tecnológico en Magallanes
Hasta un 60% por cada proyecto adjudicado con un tope de 10 millones de dólares aportará la Corporación para instalar capacidad de electrólisis en Chile, mientras que el Centro Tec...13 Mayo 2024
Ministro Pardow lidera Gabinete Pro Crecimiento y Empleo en Aysén y anuncia importante hito financiero para el sector energético de la región
Durante el encuentro se confirmó que la ampliación del Parque Eólico Alto Baguales podría ser financiado parcialmente considerando los criterios contenidos en el artículo 6 de la C...13 Mayo 2024
Finaliza Peer Review de Eficiencia Energética de APEC para avanzar en eficiencia energética en Chile
La Revisión entre Pares de Eficiencia Energética (PREE) es una iniciativa fundamental del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC, por su sigla en inglés), desti...09 Mayo 2024
Comienza periodo de postulaciones para la asignación de terrenos fiscales a proyectos de almacenamiento de energía
La iniciativa tiene como objetivo impulsar el desarrollo del almacenamiento en el país para proyectos que estén operativos a partir de 2026. Se espera asignar terrenos para pr...08 Mayo 2024
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, visitó la Escuela Municipal Pailimo de Marchigüe en la Región de O'Higgins
En la segunda jornada de la gira por la región de O´Higgins, el mandatario realizó un recorrido por el remodelado establecimiento educacional junto al director, Jaime Ramírez y com...- ‹ anterior
- …
- 17
- 18
- 19
- …
- siguiente ›