Ministerio de Energía inicia trabajo para el nuevo Estudio de Poblamiento del Marco de Cualificaciones Técnico Profesional del Sector Energético

Ministerio de Energía inicia trabajo para el nuevo Estudio de Poblamiento del Marco de Cualificaciones Técnico Profesional del Sector Energético
29 Mayo 2025
El objetivo es desarrollar estándares para el capital humano que requiere la industria en materias como hidrógeno renovable, electromovilidad y almacenamiento.
El Ministerio de Energía comenzó la etapa de trabajos previos del Estudio de Poblamiento del Marco de Cualificaciones Técnico Profesional (MCTP) del Sector Energético, una iniciativa estratégica que busca fortalecer la articulación entre la formación técnica y las demandas del sector energético chileno. Esta etapa marca el comienzo de un proceso participativo y técnico que permitirá actualizar y proyectar el MCTP, alineándolo con los desafíos actuales y futuros del desarrollo energético del país.
“Este estudio tiene como propósito principal actualizar el poblamiento del marco de cualificaciones del sector, permitiendo caracterizar las necesidades de capital humano, levantar y validar quince nuevos perfiles ocupacionales con sus respectivas cualificaciones, fortalecer las capacidades institucionales del Ministerio de Energía y actualizar la plataforma pública www.energiamctp.cl, consolidando así una herramienta de acceso abierto para instituciones, empresas, academia y ciudadanía”, explicó Alejandra Hidalgo, encargada de Capital Humano del Ministerio de Energía.
Etapas de la iniciativa
El desarrollo del estudio contempla cinco fases: lanzamiento y transferencia de capacidades, diagnóstico y actualización del estado del arte, desarrollo de perfiles ocupacionales, diseño de cualificaciones técnico-profesionales e implementación con su correspondiente plan de difusión. Cada una de estas etapas será llevada a cabo mediante una combinación de trabajo técnico y participación de los principales actores del ecosistema energético chileno.
Durante el mes de mayo se desplegará un conjunto de acciones clave, como entrevistas a actores relevantes del sector, el lanzamiento de un cuestionario online destinado a profesionales e instituciones vinculadas a la energía, y la realización de cuatro mesas de trabajo temáticas los días 3 y 4 de junio. Las mesas estarán dedicadas a tres ámbitos estratégicos: hidrógeno renovable, electromovilidad y almacenamiento energético, además de una mesa transversal sobre competencias clave para el sector.
Estas actividades permitirán recoger información actualizada, contrastar diagnósticos preliminares y enriquecer la definición de los perfiles laborales prioritarios para una transición energética justa en Chile.
El calendario de trabajo se desarrollará desde mayo hasta noviembre de 2025. En mayo se concentrarán las acciones previas, incluyendo entrevistas, cuestionarios y mesas de trabajo. Entre junio y septiembre se llevará a cabo la validación técnica de los perfiles y cualificaciones, acompañada de actividades de difusión y capacitación. Finalmente, durante octubre y noviembre se realizará la evaluación del impacto comunicacional y la publicación de resultados, concluyendo con un cierre institucional del proyecto.
Como resultado de este esfuerzo, se espera disponer de un diagnóstico actualizado del capital humano del sector energético, quince perfiles ocupacionales nuevos y validados, una ampliación de las cualificaciones disponibles en la plataforma energiamctp.cl y un conjunto de capacidades técnicas transferidas al equipo del Ministerio de Energía para dar seguimiento y sostenibilidad al MCTP en el tiempo.
Esta iniciativa es liderada por el Ministerio de Energía, en coordinación con el Ministerio de Educación, ChileValora y la Agencia de Sostenibilidad Energética, y cuenta con el apoyo técnico y financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Forma parte del compromiso del Estado de Chile con el fortalecimiento del capital humano especializado, la promoción de una transición energética inclusiva y la mejora continua del sistema de formación técnico-profesional del país.
Para más información, visite www.energiamctp.cl
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
11 Jul 2025
Ministros de RREE y Energía anuncian realización en Chile de la Semana de la Energía de OLADE
El principal foro energético de América Latina y el Caribe congregará en Santiago a autoridades de 27 naciones para discutir los desafíos estratégicos de la transición energética e...09 Jul 2025
Webinar BID-AFRY -Min Energía: Oportunidades y potencial de desarrollo de centrales de bombeo hidráulico en Chile
En el proceso de descarbonización que experimenta Latinoamérica y el mundo, y la instalación masiva de energías renovables variables, las tecnologías de almacenamiento de energía e...08 Jul 2025
CAF y Ministerio de Energía de Chile abren Manifestación de Interés para estudio clave para la descarbonización
Su objetivo es fortalecer la generación de condiciones habilitantes para que los futuros proyectos de infraestructura energética (generación, transmisión y almacenamiento), que pot...07 Jul 2025
Ministro Pardow y alcalde Toledo encabezan operativo de postulación al subsidio eléctrico en Puente Alto
Cerca de 180 mil personas ya han postulado o actualizado sus datos para ingresar a la nómina de beneficiados que actualmente llega a 1,8 millones de hogares pertenecientes al 40% m...03 Jul 2025
Presentan proyecto que permitirá acelerar un desarrollo que no genere emisiones al tiempo que restaura la biodiversidad
Los Ministerios de Energía, Medio Ambiente y Hacienda dieron a conocer la iniciativa “Acelerando la transición hacia una economía Net Zero y Naturaleza Positiva en Chile (NZNP)”, q...02 Jul 2025
Comisión de Minería y Energía del Senado aprueba ampliación del subsidio eléctrico sin financiamiento por parte de medios de generación distribuida
La instancia solo aprobó la inclusión de un pilar de financiamiento fiscal para aumentar la cobertura de este beneficio, puesto que en sesiones anteriores también rechazaron la apl...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›