Ministerio de Energía reafirma su compromiso con la igualdad de género en el Encuentro Anual del programa "Energía +Mujeres"
![Ministerio de Energía reafirma su compromiso con la igualdad de género en el Encuentro Anual del programa "Energía +Mujeres" Ministerio de Energía reafirma su compromiso con la igualdad de género en el Encuentro Anual del programa "Energía +Mujeres"](https://energia.gob.cl/sites/default/files/styles/noticia_interior_525x310/public/field/image/whatsapp_image_2024-03-14_at_3.17.47_pm_2.jpeg?itok=yt18qGvy&c=e445ac83b15e073bfe6bca01436b1819)
Ministerio de Energía reafirma su compromiso con la igualdad de género en el Encuentro Anual del programa "Energía +Mujeres"
14 Mar 2024
La iniciativa dedicada a promover la igualdad de género en el sector energético cuenta con el apoyo de más de 120 empresas y organizaciones, unidas en el desafío de incorporar a más de 5000 mujeres al rubro para el año 2030.
Con la participación de más de 200 mujeres y representantes del sector energético, se llevó a cabo una nueva edición del encuentro "Energía +Mujeres" en el Centro Cultural Gabriela Mistral. El evento fue una oportunidad para compartir experiencias inspiradoras y reconocer el trabajo de organizaciones que se esfuerzan por incluir a más mujeres en la ciencia y la ingeniería.
"Tenemos la oportunidad de posicionar a la energía como un sector que desafía los sesgos, avanzando hacia la igualdad de género y la inclusión, reconociendo el potencial que existe en la diversidad y el talento humano sin distinción", enfatizó el ministro de Energía, Diego Pardow. "Quiero ser claro: no habrá transición energética sin el rol preponderante de las mujeres", recalcó.
La oradora principal de la jornada fue la destacada ingeniera y emprendedora Barbarita Lara, quien compartió su experiencia de empoderamiento. Además, durante el evento se presentaron los lineamientos del programa "Energía +Mujeres" para 2024.
"En primer lugar, esperamos profundizar la asistencia técnica para las empresas del sector en colaboración con ONU Mujeres. También promoveremos la capacitación de instaladoras eléctricas de clase D, considerando que actualmente solo existen 44 en todo el país", explicó la jefa de la Oficina de Género y Derechos Humanos del Ministerio de Energía, Francisca Valenzuela.
"Además, impulsaremos el sello 'Las mujeres suman' para promover vocerías femeninas en los eventos del sector, y comenzaremos un programa de liderazgo para mujeres en diez regiones del país", detalló Francisca Valenzuela, mencionando algunas de las medidas programadas para los próximos meses.
Durante la jornada, se otorgaron reconocimientos a distintas organizaciones, incluyendo INGENIOSAS, TREMENDAS, MUJERES INGENIERAS DE CHILE y la primera ASOCIACIÓN GREMIAL DE MUJERES EN ENERGÍA. Cada una de estas organizaciones recibió una arpillera, expresión del trabajo conjunto y popular, con motivos inspirados en las energías limpias de nuestro país, entregada por Aida Moreno, fundadora de la Casa de la Mujer de Huamachuco.
Comparte esta información
Más noticias
12 Feb 2025
Educa Sostenible ofrece alternativas para estas vacaciones
La iniciativa del Ministerio de Energía e implementada por la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), cuenta con un juego, un programa de televisión y contenido para que...06 Feb 2025
Subsecretario Luis Felipe Ramos y representantes de la Unión Europea visitan proyecto ganador de "Ponle Energía a tu Empresa"
La empresa Tecnoeléctrica Valparaíso Ltda., ubicada en Concón, llevó a cabo un proyecto solar fotovoltaico, el cual recibió un cofinanciamiento de $46.475.550, con una invers...28 Ene 2025
Con inversiones sustentables se fortalecerán a las cooperativas de servicios sanitarios rurales
Con recursos del Programa de Desarrollo Productivo Sostenible (DPS), esta iniciativa del Ministerio de Energía y Sercotec implementará fuentes de energía renovables en el proces...23 Ene 2025
Subsecretario de Energía realiza inspección en Valparaíso para verificar despeje de líneas eléctricas
Valparaíso. – En su visita a la región de Valparaíso, el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, junto a la seremi de Energía, Anastassia Ottone, participó en una inspección d...15 Ene 2025
Enap produce diésel renovable a partir de aceite usado de cocina
En su refinería de Concón, la empresa procesó 350 mil litros de aceite usado de cocina de restoranes y locales de comida rápida del país, transformándolo en un diésel bajo en ca...13 Ene 2025
Cámara aprueba proyecto de ley que aumenta la cobertura del subsidio eléctrico y se despacha al Senado
La iniciativa que busca entregar un apoyo a los hogares vulnerables de nuestro país, además de un apoyo a pymes, servicios sanitarios rurales y electrodependientes, ahora continuar...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›