Ministerio de Energía realiza recuento del estado de abastecimiento del sistema eléctrico

Ministerio de Energía realiza recuento del estado de abastecimiento del sistema eléctrico

Ministerio de Energía realiza recuento del estado de abastecimiento del sistema eléctrico

01 Ago 2022

El ministro de Energía, Claudio Huepe, se reunió con representantes de la industria energética para entregar la situación actual del sistema eléctrico. 


En las dependencias de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN), se llevó a cabo una nueva reunión del Grupo de Seguridad Eléctrica, que tuvo como objetivo informar a organismos tanto público como privados del sector energético, el estado de abastecimiento del sistema eléctrico ante la crisis hídrica. 

El ministro Claudio Huepe, lideró esta reunión, acompañado por la jefa de División de Mercados Eléctricos, Johanna Monteiro y la coordinadora del grupo de seguridad eléctrica, Javiera Ketterer. 

Durante su intervención la autoridad señaló los principales avances de este grupo de trabajo. “Ha sido una reunión muy provechosa donde presentamos los resultados y dimos algunas luces de lo que se viene para el futuro. También recibimos comentarios útiles de distintos representantes de la industria. Estamos muy satisfechos de tener estos encuentros y mostrar los avances, lo que se traduce en que este año hemos estado bastante más tranquilos con respecto a este tema. De todas formas, seguiremos actuando coordinadamente ya que queremos anticiparnos para que el próximo año estemos aún mejor” señaló. 

Por su parte Claudio Seebach, presidente ejecutivo de Generadoras de Chile destacó este tipo de encuentros. "Valoramos mucho esta instancia y las acciones tomadas ya que es fundamental tener conciencia que, a pesar de las recientes precipitaciones, continuamos en un escenario estrecho producto de la crisis climática y la incertidumbre de la situación energética internacional. En ese contexto las empresas de generación siguen impulsando el desarrollo de la generación renovable, lo que requiere de contar con las condiciones habilitantes en materia transmisión, almacenamiento y permisos para su concreción" dijo.

Hasta la fecha se han realizado 11 encuentros, los cuales comenzaron el 14 de abril. En ellos se ha avanzado en diferentes pasos para adoptar las medidas necesarias para asegurar un suministro eléctrico confiable de forma continua para el país. 

Entre los principales avances informados están una mayor tranquilidad ante la seguridad de abastecimiento eléctrico, lo que permitió la detención de la acumulación, para así reducir la reserva hídrica a 205 GWh en el mes de julio. Junto con ello, se ha hecho un monitoreo y evaluación permanente de la situación, además de autorizar la importación y exportación por línea Andes-Cobos que permitiría reducir el vertimiento de energía. 

A su vez, el ministro, también informó el plan de trabajo para el 2023, que incluye asegurar el abastecimiento eléctrico, acelerar medidas aplicables durante los próximos años, junto con impulsar un diálogo entre los actores para gestión de riesgos. 

Entre los participantes a la reunión estuvieron la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), la Comisión Nacional de Energía (CECHEN), el Coordinador Eléctrico, Empresa Nacional del Petróleo (ENAP), asociaciones gremiales como Generadoras, Acera, Acesol, APEMEC, ACSP, GPM, EEAG, ACENOR, AGN, ACEN, Consejo Minero, Transmisoras, Asociación de Molineros del Sur, Asociación Molinos Centro, y empresas relacionadas como COPEC, ENEX y ESMAX, entre otros. 

 

 

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

03 Jul 2024

Comisaria Europea de Energía, Kadri Simson, conoció planta fotovoltaica parte de los proyectos de “Ponle Energía a tu Empresa”

La visita a Viña Santa Ema, se dio en el contexto la gira de la representante europea a nuestro país, donde sostuvo diversas reuniones con autoridades de Gobierno. ...

02 Jul 2024

Gobierno entrega detalles del subsidio eléctrico y autoridades apoyan en proceso de postulación a vecinas de Lo Espejo

Las ministras de Desarrollo Social y Familia, y de la Mujer y Equidad de Género, junto al titular de Energía explicaron los requisitos y aclararon dudas respecto del proceso de pos...

01 Jul 2024

Se inicia proceso de postulación a subsidio eléctrico y Gobierno propone fórmulas para triplicar número de familias beneficiadas

El ministro de Energía Diego Pardow anunció la presentación de un proyecto de ley que permita recaudar recursos para aumentar la cobertura del subsidio a más de 4,7 millones de hog...

28 Jun 2024

Presidente Boric y ministro Pardow visitan ENAP para conocer avances de proyectos de hidrógeno verde en Magallanes

La empresa estatal está impulsando una serie de iniciativas en esta línea, entre las que destacan la reconfiguración del puerto de Laredo, el desarrollo de un nuevo complejo indust...

28 Jun 2024

El Ministerio de Energía finaliza con éxito programa de liderazgo para 31 mujeres del sector energético en la RM

Con el objetivo de fortalecer las capacidades adaptativas de las mujeres en sus trayectorias laborales y fortalecer así sus habilidades de liderazgo para una industria energét...

27 Jun 2024

Subsecretario de Energía informa a vecinos y vecinas de Antofagasta sobre el subsidio eléctrico

Por otro lado, la autoridad participó del Gabinete Pro Crecimiento y Empleo, que busca impulsar las inversiones en la región. En la Paseo Prat de Antofagasta, el subsecretario...