Ministerio de Energía y Alcaldía de Santiago visitaron las mejoras energéticas en el Liceo José de San Martín

Ministerio de Energía y Alcaldía de Santiago visitaron las mejoras energéticas en el Liceo José de San Martín

Ministerio de Energía y Alcaldía de Santiago visitaron las mejoras energéticas en el Liceo José de San Martín

09 Sep 2024

Esta iniciativa se enmarca en el programa de mejoramiento energético de establecimientos educacionales públicos “Mejor Escuela”, que ha beneficiado a 15.100 estudiantes y a más de 53.000 personas de las comunidades educativas de todo el país, creando cerca de 1.000 nuevos puestos de trabajo. 
 


 Este lunes, el Ministerio de Energía, junto con la Agencia de Sostenibilidad Energética y la Municipalidad de Santiago, visitaron las mejoras implementadas en el establecimiento, como parte de Mejor Escuela. Este programa tiene como objetivo mejorar los estándares de bienestar ambiental y eficiencia energética en establecimientos educacionales públicos en todo el país. 

El evento fue encabezado por el ministro de Energía, Diego Pardow, la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, la directora del establecimiento, Carola Bello, y la directora ejecutiva de la Agencia de Sostenibilidad Energética, Rosa Riquelme. Durante la ceremonia, que se realizó en la biblioteca escolar, las autoridades destacaron las intervenciones en el liceo, como el acondicionamiento térmico de la infraestructura, la instalación de sistemas de energías renovables como paneles fotovoltaicos, el recambio de ventanas con doble vidriado hermético y la modernización de luminarias LED. 

Gracias a estas mejoras, el liceo ahora ofrece un entorno más seguro y cómodo para sus 397 estudiantes, promoviendo un espacio de aprendizaje más saludable y eficiente, con mejor temperatura durante el invierno, menos ruido y mejores espacios para desarrollar sus habilidades 

Para el ministro de Energía, Diego Pardow, “este programa se trata de mostrar que, cuando el Estado hace un esfuerzo financiero por proteger la dignidad, poniendo a las personas primero y resaltando la importancia de la educación pública, podemos marcar una diferencia significativa en la calidad de vida de tantos jóvenes."". 

Por su parte, la directora del establecimiento, Carola Bello, valoró mucho el proyecto: “Estas obras marcan un antes y un después para nuestra institución. Hemos levantado un liceo público postergado en la Comuna Capital, brindando condiciones dignas a unas 500 personas al día y logrando un edificio con nuevos estándares, en un momento crucial para el planeta en cuanto a sostenibilidad y eficiencia energética. 

A su vez, la alcaldesa Irací Hassler señaló, "estamos cumpliendo con la educación pública y también frente a la crisis climática. Este proceso no solo ha sido para mejorar el confort de las y los estudiantes, sino también para su proyección futura y para enfrentar el cambio climático. En Santiago tenemos una preocupación pública para Chile y estamos respondiendo. Somos la administración que más recursos ha dado a la educación, son $10.680 millones anuales, cuando asumimos se transfería cerca de $8 mil millones de pesos. Esto habla de un compromiso, hemos conseguido recursos entre el municipio, el ministerio de Educación, de Energía, de Deportes. Estamos felices de esta alianza que fortalece la educación pública". 
 
Por último, la directora de la Agencia de Sostenibilidad dijo “Con iniciativas como la que inauguramos hoy en el Liceo José de San Martín, hemos demostrado que hacer estos proyectos es posible, que existen las capacidades y existen técnicas que permiten en poco tiempo cambiar completamente las condiciones de aislación térmica de escuelas y liceos. Y que mientras estas obras se implementan las comunidades educativas se pueden acomodar para, muy pronto, comenzar a percibir sus beneficios. Por lo tanto, queremos poner énfasis en que esta alternativa está disponible para que los tomadores de decisión inviertan en eficiencia energética”. 
 
Ubicado en pleno centro de Santiago, el Liceo José de San Martín es una institución educativa pública y polivalente, ubicada en la comuna de Santiago, que ofrece tanto modalidades científico-humanista como técnico-profesional, con especialidad en gastronomía. 
 

  • Ministerio de Energía y Alcaldía de Santiago visitaron las mejoras energéticas en el Liceo José de San Martín
  • Ministerio de Energía y Alcaldía de Santiago visitaron las mejoras energéticas en el Liceo José de San Martín
  • Ministerio de Energía y Alcaldía de Santiago visitaron las mejoras energéticas en el Liceo José de San Martín
  • Ministerio de Energía y Alcaldía de Santiago visitaron las mejoras energéticas en el Liceo José de San Martín
  • Ministerio de Energía y Alcaldía de Santiago visitaron las mejoras energéticas en el Liceo José de San Martín
  • Ministerio de Energía y Alcaldía de Santiago visitaron las mejoras energéticas en el Liceo José de San Martín

Comparte esta información

Más noticias

17 Abr 2025

Se extiende el plazo para postular al concurso “Energía Comunitaria Asociativa” 

La convocatoria, dirigida a empresas, busca impulsar proyectos de generación distribuida para el beneficio de comunidades locales. Hasta el 30 de abril se extendió el pla...

17 Abr 2025

Se extiende plazo para postular al Concurso “Agua Rural Solar”

La iniciativa busca entregar asistencia técnica a organizaciones administradoras para la implementación de soluciones energéticas sostenibles que puedan reducir los costos de...

16 Abr 2025

Avanza en el Senado proyecto de ley que aumenta la cobertura del subsidio eléctrico

La iniciativa busca entregar un aporte para enfrentar las alzas de energía a una mayor cantidad de hogares vulnerables de nuestro país, además de entregar un apoyo a pymes, servici...

15 Abr 2025

Balance Nacional de Energía 2023 confirma caída de la participación del carbón en la generación de electricidad

El documento, dado a conocer esta semana, cuenta con información de más de 1.600 empresas y recopila todas las operaciones de producción, venta y consumo de energía a nivel naciona...

15 Abr 2025

Se publica informe definitivo de cumplimiento de los estándares de eficiencia energética en vehículos motorizados livianos

Ya está publicado el Informe de Cumplimiento Definitivo de los Estándares de Rendimiento Energético de Vehículos Livianos correspondiente al período entre el 1 de marzo y el 3...

14 Abr 2025

Participa en la Consulta Pública del reglamento de Biocombustibles Sólidos

El Ministerio de Energía invita a la ciudadanía a participar activamente en la Consulta Pública del Reglamento de la Ley N° 21.499, que regula la calidad de los biocombustibles sól...