Ministerios de Energía y Transportes presentan Mesa para el Avance de la Electromovilidad en Chile

Ministerios de Energía y Transportes presentan Mesa para el Avance de la Electromovilidad en Chile

Ministerios de Energía y Transportes presentan Mesa para el Avance de la Electromovilidad en Chile

13 Dic 2022

·    Su objetivo es realizar un análisis de las barreras regulatorias y la elaboración de propuestas para promover el uso de este tipo de tecnología en el país.  


Los ministros de Energía, Diego Pardow; y de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, lanzaron esta mañana la Mesa para el Avance de la Electromovilidad en Chile, la cual buscará definir acciones para masificar el uso de este tipo de tecnología en nuestro país. 

Esta instancia surgió en el marco de la discusión parlamentaria del proyecto de ley de Almacenamiento y Electromovilidad que entrega beneficios para la adquisición de un vehículo eléctrico, rebajando transitoriamente por 8 años el costo de los permisos de circulación, siendo este el primer paso para el fomento de esta industria en el país. 

Durante su presentación, el ministro Pardow mencionó la necesidad de avanzar en normativas integrales en esta materia, argumentando que no solo es necesario pensar en incentivos para la adquisición residencial de vehículos eléctricos, sino que además “incentivar que el automóvil que se está reemplazando salga de circulación y no simplemente siga contaminando, porque en ese caso no se consigue uno de los objetivos de esta política pública”. 

Por su parte, el ministro Muñoz, sugirió la urgencia de trabajar de forma acelerada en el ámbito de la electromovilidad para disminuir la contaminación proveniente de su sector. “Es importante reconocer que cerca del 25% de las emisiones, justamente vienen del sector transporte y lo que hemos venido viendo en los últimos años es que más bien las emisiones del sector transporte van al alza y por lo tanto si ese es un objetivo que nos hemos trazado, el de poder reducir esas emisiones, es que tenemos que trabajar en forma conjunta desde el sector privado”.  

La instancia contará con la participación de diferentes actores del mercado, permitiendo la generación de un diálogo en torno a las necesidades y posibles alternativas para superar las barreras existentes, acelerando así la incorporación de movilidad eléctrica en las distintas ciudades. 

El trabajo de la mesa se realizará a través de sesiones temáticas, las que tendrán por objetivo recabar los planteamientos de los diferentes participantes. A su vez se llevarán a cabo sesiones de consenso, donde se verán los aspectos prioritarios para la definición de una futura hoja de ruta de incentivo a la electromovilidad.  

El trabajo de la mesa concluirá en marzo del 2023, con la entrega de un informe con las principales conclusiones. 

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

27 Dic 2024

Mujeres en energía: Participación total se mantiene mientras avanza inclusión en cargos de liderazgo

El Ministerio de Energía dio a conocer nuevas cifras de participación femenina en el sector energético nacional al presentar los principales resultados del estudio de Brechas de Gé...

26 Dic 2024

Resultados del segundo proceso de postulación al subsidio eléctrico se publicarán el jueves 2 de enero

Los hogares que sean favorecidos con este subsidio recibirán el descuento mensual correspondiente al primer semestre de 2025 en las cuentas de electricidad emitidas entre enero y j...

24 Dic 2024

Ya está disponible el estudio liderado por el Ministerio de Energía junto al Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería y el Imperial College London

El documento "Integración de flexibilidad desde la demanda en el sistema eléctrico chileno para facilitar una profunda descarbonización del sector energético nacional", evalúa el i...

23 Dic 2024

Convocatoria al Programa de Embajadores por la Equidad de Género en el sector de Energías Limpias

Desde 2018, el Ministerio ha sido parte activa de Equality in Energy Transitions (EiET), un esfuerzo global para cerrar la brecha de género en el sector energético hacia 2030....

20 Dic 2024

Presidente Boric promulga nueva Ley de Transición Energética: “Con pasos concretos como este, aseguramos que las oportunidades de desarrollo lleguen a las regiones”

El Jefe de Estado encabezó la firma de la nueva normativa en materia de energía, que apunta a corregir las demoras de las obras de transmisión que han afectado a diversas regiones...

18 Dic 2024

Comisión de Minería y Energía despacha proyecto de ley de ampliación del subsidio eléctrico

La iniciativa del Ejecutivo que busca expandir la cobertura de este beneficio a hogares vulnerables, financiar un programa para la instalación de techos solares dirigido a familias...