Ministra de Energía anuncia que Enel, Chilquinta y Saesa entregarán $10 mil a cada propietario de medidor que lo recambie por uno inteligente

Ministra de Energía anuncia que Enel, Chilquinta y Saesa entregarán $10 mil a cada propietario de medidor que lo recambie por uno inteligente

Ministra de Energía anuncia que Enel, Chilquinta y Saesa entregarán $10 mil a cada propietario de medidor que lo recambie por uno inteligente

28 Mar 2019

“Queremos una mejor calidad del suministro eléctrico, y este pago es un incentivo para que esos beneficios de la modernización lleguen cuanto antes a las personas”, señaló Susana Jiménez, quien reveló que el incentivo que entregaran las tres compañías beneficiará a más de 2,4 millones de hogares.La ministra de Energía, Susana Jiménez, anunció hoy que llegó a un acuerdo voluntario con las empresas de distribución eléctrica Enel, Grupo Saesa y Chilquinta para que entreguen un incentivo de $10 mil a los propietarios de medidores antiguos que los cambien por los dispositivos inteligentes.

,

“Estamos muy satisfechos por la rápida respuesta de las compañías Enel, Saesa y Chilquinta, quienes han aceptado el llamado voluntario de generar incentivos para que la modernización energética llegue cuanto antes a los hogares chilenos con una mejor calidad de suministro. Esto se traducirá en el pago de $10 mil a cada propietario de medidores antiguos que esté dispuesto a cambiarlos por los medidores inteligentes. El pago de estas tres empresas beneficiará a más de 2,4 millones de hogares”, afirmó la titular de Energía, Susana Jiménez.

,

La secretaria de Estado explicó que los detalles de la forma de pago del incentivo, los protocolos de aviso, recepción y reposición, se están definiendo en la Mesa Técnica, que lidera la Comisión Nacional de Energía (CNE), e integran la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), y los ejecutivos de las empresas Enel, Grupo Saesa, Chilquinta, Fenacopel y CGE.

,

Susana Jiménez enfatizó que la Mesa Técnica seguirá trabajando, como lo ha hecho hasta ahora, en temas como la definición de otros incentivos para impulsar el recambio tecnológico, protocolos de solicitud, aviso y recepción del cambio de medidor, priorización de respuesta a solicitudes de cambio de medidor y campañas de información sobre el proceso.

,

“Sabemos que el recambio implica un importante esfuerzo en informar y orientar a las personas de los beneficios de los medidores inteligentes, que se traducen en tener menores interrupciones de electricidad y una más rápida reposición. Por eso mantenemos nuestro llamado al resto de las distribuidoras eléctricas a que sumen a este desafío país de apurar la modernización”, agregó la ministra de Energía.

,

La decisión de las empresas se concreta apenas dos semanas después de que la ministra de Energía anunciara un paquete de medidas para incentivar el recambio de medidores, en que invitaba a las empresas a “explorar” incentivos concretos, y entregarles a los usuarios del dispositivo inteligente un menú tarifario que les permita cambiar sus hábitos de consumo para ahorrar.

,

Las medidas anunciadas también apuntan a que las empresas distribuidoras prioricen el recambio de medidores de quienes así lo soliciten, así como el caso de consumidores que se acojan a la Ley 20.571 de generación distribuida, tan pronto como requieran una nueva conexión.
, Para lo anterior, deberán implementar una plataforma en su sitio web para que los usuarios puedan requerir el reemplazo del medidor correspondiente.

,

“Este recambio de medidores inteligentes se ha realizado en la gran mayoría de los países desarrollados, y responde a la nueva era energética en que las personas pasamos de ser meros consumidores a productores de energía, a través de la generación-distribuida, o a almacenar energía como permite la electromovilidad”, afirmó la ministra Susana Jiménez.

,

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

04 Dic 2024

Subsidio eléctrico: Comisión aprueba los tres pilares de financiamiento para ampliar cobertura y la instalación de techos solares para la clase media

En esta sesión, además, se aprobó la extensión temporal del subsidio hasta el 2027, el aumento de compensaciones por interrupciones de suministro, el reconocimiento de la gravedad...

04 Dic 2024

“Elige Energía”: Una apuesta por atraer jóvenes talentos al sector 

La iniciativa del Ministerio de Energía busca fomentar vocaciones en disciplinas técnicas y profesionales claves para la transición energética. El subsecretario de Energía, Lu...

02 Dic 2024

Gobierno rebajará límite de potencia para que pymes y SSR negocien como clientes libres y repondrá indicación para reducir costos de la energía

Esta semana se emitirá el decreto que permitirá reducir de 500 kW a 300 kW el límite de potencia necesario para que empresas de menor tamaño puedan comprar energía como clientes li...

02 Dic 2024

Chile avanza hacia la sostenibilidad con la Ley de Concesiones de Energía Geotérmica

El Ministerio de Energía lideró la ceremonia de promulgación de la Ley N°21.711, que perfecciona la Ley N°19.657, sobre concesiones de energía geotérmica, para el desarrollo...

27 Nov 2024

Proyecto de Ley de Transición Energética es aprobado en la Cámara con votación unánime y es despachado a ley

La iniciativa presentada por el Ejecutivo permitirá desplegar las condiciones para que obras de transmisión se desarrollen de forma eficiente en regiones como Ñuble o el Maule....

26 Nov 2024

Se realizó cierre del estudio: integración de flexibilidad en el sistema eléctrico chileno para la descarbonización energética

Este proyecto, liderado por la División de Energías Sostenibles del Ministerio de Energía, tuvo como objetivo evaluar el impacto de la flexibilidad en el costo de descarbonizar la...