Ministra de Energía inaugura reuniones preparatorias del encuentro ministerial centrado en energías limpias e innovación energética

Ministra de Energía inaugura reuniones preparatorias del encuentro ministerial centrado en energías limpias e innovación energética

Ministra de Energía inaugura reuniones preparatorias del encuentro ministerial centrado en energías limpias e innovación energética

29 Ene 2019

La ministra de Energía, Susana Jiménez, junto a la embajadora de Canadá en Chile, Patricia Pena, fueron las encargadas de inaugurar la reunión preparatoria del Clean Energy Ministerial (CEM), foro global que busca avanzar hacia una economía mundial de energías limpias.

,

Al encuentro asistieron más de 140 delegados de los 25 países integrantes del CEM y de MI, así como representantes de organismos internacionales como Naciones Unidas, del World Economic Forum, IRENA, AIE, Banco Mundial, entre otros.

,

Durante su alocución, la Titular de Energía recordó que “el Clean Energy Ministerial se formó sobre la base de la convicción de que la energía limpia es crucial para un futuro sostenible y, además, que la colaboración internacional es vital para convertir en realidad esta visión de un futuro sostenible. Hoy la transición energética sigue siendo una prioridad global”.

,

En ese contexto, la ministra Jiménez resaltó que si bien “el mundo continúa haciendo notables progresos en el despliegue de energía limpia, se necesitan mayores esfuerzos y han surgido nuevos desafíos. El CEM y la MI pueden desempeñar un papel único en este contexto y, por lo tanto, tenemos mucho trabajo que hacer”.

,

A partir de mayo próximo, Chile ocupará la presidencia de este foro global, lo cual no es menor al considerar que “las fuentes de energía renovable variables, como el sol y el viento, representan más del 15% de la generación eléctrica en Chile y, por supuesto, nuestras cifras de generación de energía renovable aumentan aún más cuando consideramos la hidroelectricidad y la biomasa”, según explicó la secretaria de Estado, a la vez que valoró instancias como CEM.

,

“El Clean Energy Ministerial y Mission Innovation están a la vanguardia de estos y otros desafíos energéticos, lo que refleja su capacidad para enfocar la colaboración en temas cruciales, al tiempo que mantiene la flexibilidad para permitir que los países miembros aborden temas diversos y emergentes”.

,

CEM y MI

,

El Clean Energy Ministerial (CEM) es un foro mundial para promover políticas y programas, compartir lecciones aprendidas y mejores prácticas, y alentar la transición a una economía global de energía limpia. Las iniciativas se basan en áreas de interés común entre los gobiernos participantes y otras partes interesadas. Chile se adhirió a este programa en junio de 2016.

,

Mission Innovation (MI) es una iniciativa lanzada en 2015, durante la COP 21, su objetivo es duplicar la inversión en innovación en energía limpia en un horizonte de 5 años, considerando que los países miembros de MI representan el 80% del presupuesto mundial de investigación y desarrollo en energías limpias.

,

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

04 Dic 2024

Subsidio eléctrico: Comisión aprueba los tres pilares de financiamiento para ampliar cobertura y la instalación de techos solares para la clase media

En esta sesión, además, se aprobó la extensión temporal del subsidio hasta el 2027, el aumento de compensaciones por interrupciones de suministro, el reconocimiento de la gravedad...

04 Dic 2024

“Elige Energía”: Una apuesta por atraer jóvenes talentos al sector 

La iniciativa del Ministerio de Energía busca fomentar vocaciones en disciplinas técnicas y profesionales claves para la transición energética. El subsecretario de Energía, Lu...

02 Dic 2024

Gobierno rebajará límite de potencia para que pymes y SSR negocien como clientes libres y repondrá indicación para reducir costos de la energía

Esta semana se emitirá el decreto que permitirá reducir de 500 kW a 300 kW el límite de potencia necesario para que empresas de menor tamaño puedan comprar energía como clientes li...

02 Dic 2024

Chile avanza hacia la sostenibilidad con la Ley de Concesiones de Energía Geotérmica

El Ministerio de Energía lideró la ceremonia de promulgación de la Ley N°21.711, que perfecciona la Ley N°19.657, sobre concesiones de energía geotérmica, para el desarrollo...

27 Nov 2024

Proyecto de Ley de Transición Energética es aprobado en la Cámara con votación unánime y es despachado a ley

La iniciativa presentada por el Ejecutivo permitirá desplegar las condiciones para que obras de transmisión se desarrollen de forma eficiente en regiones como Ñuble o el Maule....

26 Nov 2024

Se realizó cierre del estudio: integración de flexibilidad en el sistema eléctrico chileno para la descarbonización energética

Este proyecto, liderado por la División de Energías Sostenibles del Ministerio de Energía, tuvo como objetivo evaluar el impacto de la flexibilidad en el costo de descarbonizar la...