Ministra Jiménez y Presidente del Senado anuncian que histórico edificio del Congreso Nacional tendrá paneles solares fotovoltaicos

Ministra Jiménez y Presidente del Senado anuncian que histórico edificio del Congreso Nacional tendrá paneles solares fotovoltaicos

Ministra Jiménez y Presidente del Senado anuncian que histórico edificio del Congreso Nacional tendrá paneles solares fotovoltaicos

14 Ene 2019

El proyecto se concretará durante este año y considera la instalación de 100 módulos de 250 Wp, que permitirán ahorrar al año $2 millones en la cuenta de la luz del Senado.

,

La ministra de Energía, Susana Jiménez, junto al presidente del Senado, senador Carlos Montes, anunciaron la instalación de paneles fotovoltaicos en el edificio del Senado en el ex Congreso Nacional en Santiago, considerado un importante patrimonio arquitectónico y monumento histórico nacional.

,

El proyecto considera la instalación de 100 módulos fotovoltaicos de 250 Wp, que producirán 32.353 kWh/año, equivalente al 5% del consumo anual de este edificio, lo que le permitirá ahorrar al año $2 millones en la cuenta de la luz, asumiendo la tarifa eléctrica vigente a octubre de 2018.

,

La superficie útil a intervenir en el techo será de aproximadamente 360 metros cuadrados. Actualmente el Ministerio de Energía está gestionando el poder simple para iniciar el trámite de conexión con la empresa distribuidora, y a la espera de la aprobación de las bases por parte del Consejo de Monumentos Nacionales para comenzar la licitación.

,

La ley 21.118 de generación distribuida permite autoabastecerse de energía, e inyectar a la red de distribución los excedentes de electricidad en horas en que la energía solar no sea consumida en el mismo edificio.

,

“Como sector público es importante que partamos por casa. Es por eso que hoy nos unimos al Senado para seguir el camino de las energías renovables. Queremos seguir apoyando tanto la instalación de sistemas fotovoltaicos como la implementación de otros proyectos de energías renovables y de eficiencia energética”, afirmó la ministra de Energía, Susana Jiménez.

,

Por su parte, el presidente de la Cámara Alta, Carlos Montes, destacó la relevancia “no sólo desde el punto de vista del ahorro en términos de consumo de energía, sino también -y sobre todo- de la señal que el sector público debe entregar a la ciudadanía, utilizando energías cada vez más limpias y más eficientes”.

,

Respecto de lo anterior, la Titular de Energía explicó que “este derecho legal se originó con la publicación de la Ley 20.571 de generación distribuida del año 2012, y hace pocos meses, en noviembre del año pasado, se publicó una modificación legal que tiene como objetivo fortalecer y fomentar el desarrollo de este tipo de sistemas, de modo que toda la ciudadanía pueda aprovechar este derecho y así ahorrar en sus cuentas de electricidad a partir de fuentes de generación limpias, eficientes y sostenibles”.

,

En esa misma línea, la secretaria de Estado puntualizó que “no solamente se realizarán proyectos con financiamiento de nuestros programas. Entregaremos asistencia técnica para que los servicios públicos puedan realizar recambios tecnológicos, a través de opciones de financiamiento como el modelo ESCO, que permite la realización de proyectos sin costo inicial pagándose esté por los ahorros que produce”.

,

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

28 Ene 2025

Con inversiones sustentables se fortalecerán a las cooperativas de servicios sanitarios rurales

Con recursos del Programa de Desarrollo Productivo Sostenible (DPS), esta iniciativa del Ministerio de Energía y Sercotec implementará fuentes de energía renovables en el proces...

23 Ene 2025

Subsecretario de Energía realiza inspección en Valparaíso para verificar despeje de líneas eléctricas

Valparaíso. – En su visita a la región de Valparaíso, el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, junto a la seremi de Energía, Anastassia Ottone, participó en una inspección d...

15 Ene 2025

Enap produce diésel renovable a partir de aceite usado de cocina

En su refinería de Concón, la empresa procesó 350 mil litros de aceite usado de cocina de restoranes y locales de comida rápida del país, transformándolo en un diésel bajo en ca...

13 Ene 2025

Cámara aprueba proyecto de ley que aumenta la cobertura del subsidio eléctrico y se despacha al Senado

La iniciativa que busca entregar un apoyo a los hogares vulnerables de nuestro país, además de un apoyo a pymes, servicios sanitarios rurales y electrodependientes, ahora continuar...

13 Ene 2025

Hasta el 14 de marzo se abre convocatoria para acceder al programa Leña Más Seca

La iniciativa del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética que busca aumentar la oferta de este biocombustible a través del financiamiento de proyectos de in...

10 Ene 2025

Ministro Pardow visita Región de Coquimbo para promover modelo de parques solares comunitarios

El ministro de Energía compartió con autoridades regionales para difundir los alcances del proyecto de ley de Subsidio Eléctrico que actualmente está en el congreso y que, entre ot...