Ministra Orellana y Ministro Pardow participaron en la 4ta Feria laboral Energía + Mujer que busca potenciar el ingreso de mujeres en energía

Ministra Orellana y Ministro Pardow participaron en la 4ta Feria laboral Energía + Mujer que busca potenciar el ingreso de mujeres en energía

Ministra Orellana y Ministro Pardow participaron en la 4ta Feria laboral Energía + Mujer que busca potenciar el ingreso de mujeres en energía

02 Nov 2022

·         La actividad busca ser un aportar en la búsqueda de una transición justa y con equidad de género.

·         La cita fue desde el 04 al 06 de octubre

 

Seguir abriendo espacios para sumar participación de mujeres al sector energético.

Esa es la propuesta de la Feria Laboral Energía + Mujer, instancia inaugurada por el ministro de Energía, Diego Pardow y la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana.

La iniciativa pretende aumentar la vinculación de la industria con su entorno y así, contribuir en la implementación del plan Público-Privado Energía + Mujer, el que, a su vez, busca fomentar y aumentar la participación de las mujeres en el sector.

El ministro de Energía, Diego Pardow celebró la realización de la actividad y la urgencia de incorporar mujeres para seguir el camino de la transición energética justa. “El mundo de la energía es un mundo bien especial. Es un mundo que tiene a su cargo liderar la transición ecológica de este país y, por lo tanto, enfrenta un desafío donde la innovación y la creatividad son determinantes. La diversidad es una garantía de tener la creatividad suficiente que necesitamos en este sector para dar la pelea que tenemos que dar por adaptarnos al cambio climático. Los convoco para que sigamos empujando en la dirección correcta: la inclusión de la mujer en el mundo del trabajo de la energía”, sentenció el secretario de Estado.        

En la oportunidad, el ministro Pardow valoró el esfuerzo del sector que en un trabajo de largo aliento llevan adelante el programa “Energía +Mujer”. Este plan público privado reúne a más de 70 empresas, gremios e instituciones que agrupan a más de 25.000 trabajadores y trabajadoras, y que hoy desarrollan acciones concretas para seguir avanzando en equidad de género.

Gracias a este esfuerzo, el Ministerio de Energía recibió en septiembre el primer lugar en la categoría de “Liderazgo Organizacional” de la iniciativa internacional “Equality Energy Transitions”.

La ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, sostuvo la importancia de seguir sumando colaboración femenina en esta industria y así seguir desarrollando acciones para seguir avanzar en el ámbito de género.

“Según muestra la evidencia de apoyo al emprendimiento, el apresto laboral y la inserción laboral femenina, son probablemente uno de los momentos más complejos. Una cosa es capacitar, una cosa es formar y otra cosa muy distinta es poder insertar y permanecer. Y es por eso que aprovechamos de volver a felicitar esta iniciativa porque para poder insertar y permanecer, necesitamos decididamente el trabajo de todos los actores”, señaló Orellana.

Sobre la Feria Laboral

 

Además de ofrecer más de 170 ofertas laborales en distintos niveles, la Feria Laboral “Energía + Mujer” contó con variados paneles de conversación. El miércoles 5 se dialogó sobre “Mujeres en Energía, próximos pasos para la sustentabilidad del sector” y “Mujeres, Disidencias y sostenibilidad”.

La segunda jornada del jueves 6 fue inaugurada por el conversatorio “Experiencias e implementaciones de la agenda del sector”, seguido por un panel de regiones titulado “Acción Local: Panorama Nacional”.

Además, en ambos días se dictaron diversos talleres prácticos sobre eficiencia energética, mercado eléctrico chileno, sustentabilidad y cambio climático junto a cómo fortalecer la autopercepción profesional.  Todos ellos abiertos con cupos limitados.

Las ofertas laborales se encuentran en https://ferialaboralenergiamujer.cl/, y la repetición de la Feria se puede visualizar en www.energiamasmujer.cl Sección Recursos

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

10 Nov 2023

Estudio Mujer & Energía: Un 55% de las mujeres considera que existen diferencias en oportunidades laborales en el sector energético del país

Un inédito estudio elaborado por WEC Chile, Deloitte Chile y con la colaboración con el Ministerio de Energía examinó las percepciones y vivencias laborales de más de 1.100 mujeres...

02 Nov 2023

Ministro Pardow entregó detalles del Presupuesto 2024 tras visitar parque fotovoltaico en la Región de O´Higgins

El secretario de Estado dio a conocer los focos del erario público para el próximo año que contempla como foco la seguridad ciudadana, económica y social. Hasta la Región de O´...

02 Nov 2023

Ministras Jara y Orellana, junto a ministro Pardow, inauguran feria laboral del sector energético

Se trata de la “Feria Laboral Energía +Mujer” que se realiza desde 2019 y que en su 5ª versión volvió a su formato presencial con más de 100 ofertas de trabajo, charlas y talleres...

02 Nov 2023

Encuentro histórico de las 5 Generaciones de Women in Energy WEC Chile destaca urgencia de generar un sector energético más diverso e inclusivo

El programa de liderazgo femenino Women in Energy WEC Chile, celebró un encuentro con más de 100 integrantes de las cinco generaciones que han participado de la iniciativa y donde...

26 Oct 2023

Ministerio de Energía impulsa la primera Red de Mujeres en Hidrógeno Verde de Chile

En el marco de la quinta versión del Green Hydrogen Summit Chile LAC 2023, se dio el vamos a la primera Red de Mujeres en Hidrógeno Verde de Chile. La iniciativa es parte de la est...

23 Oct 2023

Ministerio de Energía hizo entrega al Museo de la Memoria de informe sobre el impacto de la dictadura en el sector energético

El documento fue realizada por un equipo de investigadores de la Universidad de Santiago donde se identifica y analiza los efectos del golpe de Estado de 1973 y la posterio...