Ministro de Energía en foro de energía limpia desde Estados Unidos: “La interacción entre los gobiernos, el sector privado y las instituciones financieras son la clave del éxito para reducir las emisiones”

Ministro de Energía en foro de energía limpia desde Estados Unidos: “La interacción entre los gobiernos, el sector privado y las instituciones financieras son la clave del éxito para reducir las emisiones”

Ministro de Energía en foro de energía limpia desde Estados Unidos: “La interacción entre los gobiernos, el sector privado y las instituciones financieras son la clave del éxito para reducir las emisiones”

22 Sep 2022

  • El secretario de Energía, afirmó que se deben agregar nuevas fuentes renovables para continuar con la descarbonización.
  • Aseguró que la colaboración de los actores del sector público y privado, es fundamental para alcanzar un desarrollo sostenible.

Descarbonización y los esfuerzos públicos y privados para un mejor desarrollo del sector energético. Esos fueron los conceptos que el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó en su intervención realizada en el marco de la Global Clean Energy Action Forum, CEM13 / MI-7 que se está llevando a cabo en la ciudad de Pittsburgh, Estados Unidos.

El jefe de la cartera de Energía realizó su intervención frente a secretarios de estado de otros países de las carteras de Energía, Ciencias y Medio Ambiente, además de representantes del sector privado. Allí comentó el trabajo que Chile está llevando a cabo para eliminar el carbón de su matriz energética y lo que se necesita para suplir lo que las centrales en base a ese combustible fósil aportan al sistema eléctrico.

“Nuestra capacidad de matriz eléctrica es cerca de 30GW. En orden de alcanzar nuestras metas de descarbonización y futuras demandas de energía, necesitamos agregar otros 30gw de capacidad de fuentes de energía renovable. Necesitamos hacer esto en una década”, sentenció el ministro Pardow.

Pardow también hizo mención al proyecto Cerro Dominador, el primer plan de energía CSP en América del Sur que se encuentra en Chile, aludiendo a las dificultades financieras para ponerlo en marcha, las cuales fueron sorteadas gracias al apoyo del Gobierno, colocando al complejo solar como ejemplo de colaboración público privada para alcanzar un desarrollo sostenible.

“Hoy Cerro Dominador suma una capacidad de 110 MW, almacenando calor por más de 17 horas y tiene previsto ampliar el proyecto añadiendo otros 500 MW. Esto, a su vez, permite producir energía durante la noche, pero lo más importante, permite mirar con optimismo nuestro proceso de descarbonización. La interacción entre los gobiernos, el sector privado y las instituciones financieras son la clave del éxito para reducir las emisiones”, añadió el secretario de Energía, Diego Pardow.

El ministro de Energía, seguirá en actividades en el marco de 13° Clean Energy Ministerial (CEM) y el 7° Encuentro de Mission Innovation (MI) , actividad que busca generar acuerdos y acciones concretas tendientes a acelerar la transformación hacia el uso de energías limpias como herramientas para alcanzar las metas en la lucha contra el cambio climático.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

14 Sep 2023

Ministro de Energía participa en Chile Day donde aborda desarrollo del hidrógeno verde y desafíos del mercado energético

El secretario de estado tuvo una agenda enfocada en dar a conocer las potencialidades de nuestro país en el desarrollo del H2V y los desafíos del sector energético en ámbito de inf...

14 Sep 2023

Ministerio de Energia realiza primera sesión de diálogo estratégico para avanzar en Plan de Descarbonización

El Ministerio de Energía concretó este miércoles la primera sesión de diálogo estratégico para avanzar en el Plan de Descarbonización de la matriz energética, instancia que busca h...

08 Sep 2023

Ministro Pardow inaugura proyecto de transmisión eléctrica en el norte del país

El secretario de Estado encabezó la ceremonia que dio inicio a la operación de la segunda fase de  la Red Eléctrica del Norte (REDENOR), iniciativa que conecta la Región de...

07 Sep 2023

Ministro Pardow destaca inversión sectorial en formación de capital humano para la transición energética

En el marco de una nueva mesa de la iniciativa “+Capital Humano en Energía”, se dieron a conocer los principales resultados de la gestión 2023, que incluye la ejecución de 1.600...

29 Ago 2023

Se lleva a cabo primera Mesa Público – Privada de Capital Humano y Género en Atacama

Representantes del sector público, privado y de instituciones del área de educación reafirmaron sus compromisos para la formación e integración de trabajadores del sector energétic...

22 Ago 2023

Ministro Pardow se despliega en terreno para monitorear suministro eléctrico ante la llegada de sistema frontal a la Región Metropolitana

El secretario de Estado realizó un balance del comportamiento de la red en el marco del evento climático que afecta a distintas regiones del país. • Aseguró que se han tomado las p...