Ministro Jobet celebra el inicio de la discusión del proyecto de ley que promueve almacenamiento y electromovilidad

Ministro Jobet celebra el inicio de la discusión del proyecto de ley que promueve almacenamiento y electromovilidad
16 Dic 2021
- La iniciativa legal, que fue ingresada con discusión inmediata a inicios de diciembre, buscará ser un apoyo clave en la carrera para ser carbonos neutrales antes de 2050, mejorar la calidad de vida de las personas y hacer de la matriz productiva de Chile más sustentable y competitiva para el país.
- Habilitará que a los proyectos de almacenamiento se les pague por inyectar energía al sistema eléctrico y por estar disponibles para inyectar en los momentos de mayor demanda.
- Eximirá a los vehículos eléctricos del pago de los permisos de circulación durante los dos primeros años, y luego, por un período de 6 años, se aplicará una eximición gradual.
El Ministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, se refirió al inicio de la discusión del proyecto de Ley que busca promover el almacenamiento de energía eléctrica y la electromovilidad.
El Ministro señaló que “es una excelente noticia para Chile que haya comenzado la discusión de esta iniciativa, que será un apoyo clave para alcanzar la carbono neutralidad, mejorar la calidad de vida de las personas y hacer de nuestra matriz productiva una más sustentable y competitiva”.
ALMACENAMIENTO
El proyecto permite que a los proyectos de almacenamiento que no están asociadas a centrales de generación, llamados “sistemas de almacenamiento puros”, se les pague por inyectar energía al sistema eléctrico y por estar disponibles para inyectar en los momentos de mayor demanda (potencia).
Además, se reconocen legalmente aquellos proyectos que combinan el consumo y la inyección de energía eléctrica y se permite que se les cobre exclusivamente sólo la energía neta que efectivamente retiran del sistema. Esto permitirá incorporar proyectos que pueden tener sistemas de almacenamiento como, por ejemplo, hidrógeno verde.
ELECTROMOVILIDAD
La iniciativa habilita que los vehículos eléctricos participen del mercado eléctrico como equipos de almacenamiento recibiendo remuneración por inyectar energía, también se habilita la utilización de sus baterías como equipos de almacenamiento estacionarios con el mismo fin. “Esto aumentará la rentabilidad de adquirir un vehículo eléctrico” explicó Jobet.
Finalmente, el proyecto establece la rebaja transitoria del monto de los permisos de circulación de los VE para que sean similares a los de los vehículos de combustión interna (VCI) equivalentes. En los primeros dos años existe una eximición total y luego, por un periodo de seis años, una eximición gradual por los siguientes períodos y porcentajes: en los años 3 y 4, una eximición del 75%; en los años 5 y 6, una del 50% y en los años 7 y 8, una del 25%.
Esta última medida es particularmente muy relevante para impulsar la electromovilidad, ya que los permisos de los vehículos de combustión interna son un 65% menores a los de los vehículos eléctricos, pues el valor del permiso depende de la tasación del auto y los eléctricos son más caros aún.
Comparte esta información
Más noticias
10 Abr 2025
Subsecretario de Energía visita Tarapacá para abordar el robo de cables y avanzar en generación distribuida
El subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, visitó la Región de Tarapacá para participar en una sesión de la Mesa de Robo de Cables, instancia liderada por la nueva seremi de S...04 Abr 2025
Ministro Pardow y grupo transversal de parlamentarios visita China para firmar importante acuerdo de cooperación energética
El Ministro de Energía, Diego Pardow junto a un grupo transversal de parlamentarios de la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputadas y Diputados concluyeron una visita...31 Mar 2025
Ministerio de Energía concluye proceso de consulta indígena sobre el reglamento de la Ley de Biocombustibles
Tras dos instancias de diálogo con representantes de pueblos indígenas se acordaron 110 modificaciones al reglamento de la normativa que regula el uso de la leña, carbón vegetal, p...28 Mar 2025
Ministerio de Energía informa cambio de fecha para postulaciones de nuevos beneficiarios al subsidio eléctrico
La próxima fecha de la convocatoria, que permitirá sumar nuevos hogares a la base que ya recibe el beneficio, está supeditada a la aprobación en el Congreso del proyecto de ley que...25 Mar 2025
Más de 170 instituciones firmaron el Acuerdo Público Privado por la Electromovilidad 2025
En un evento organizado por la Agencia de Sostenibilidad Energética (Agencia SE) y el Ministerio de Energía, se logró una convocatoria histórica con 175 empresas, personas y u...25 Mar 2025
Educa Sostenible amplía su impacto a nuevas regiones
Este año, la iniciativa del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética sumará a establecimientos educacionales de las regiones de Valparaíso, Ñuble y Los Lagos...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›