Ministro Jobet explica el mecanismo de estabilización de las tarifas eléctricas anunciado por el Presidente Piñera

Ministro Jobet explica el mecanismo de estabilización de las tarifas eléctricas anunciado por el Presidente Piñera
23 Oct 2019
Cerca de las 21.30 horas de ayer, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, presentó una agenda social para responder a las demandas ciudadanas que han tenido al país en una crisis social durante los últimos días.
En ese contexto, se anunció la creación de un mecanismo de estabilización de las tarifas eléctricas, a través del cual se anulará la última alza de 9,2% de la cuenta de electricidad.
“Pondremos en marcha un mecanismo de estabilización que permitirá adelantar la baja de tarifas que se esperaba a partir del 2021 producto del ingreso de las energías renovables, y neutralizar el efecto del dólar. Con ello podremos aliviar la carga para las familias chilenas”, explicó el ministro de Energía, Juan Carlos Jobet.
El efecto inmediato significa que las cuentas van a volver a los montos que tenían antes de la última alza del segundo semestre de este año, y que se comenzó a cobrar a partir del 10 de octubre.
Por ejemplo, la cuenta tipo de $23.176 que paga el 60% de los hgogares chilenos subió a $25.308 con la última alza, y con este mecanismo va a volver a quedar en $23.176.
El Titular de Energía indicó que para la materialización de ese mecanismo se requerirá una modificación legal, y el acuerdo de los parlamentarios: “Esperamos contar con el apoyo necesario en el Congreso para aprobar esta modificación legal prontamente, y que así podamos ayudar a las familias de nuestro país”.
Jobet agregó que a quienes les está llegando este mes en la boleta el alza del segundo semestre será revertido”, a la vez que aclaró que “los beneficios anunciados llegarán a todas las familias del país y se aplicarán de forma automática en sus cuentas, por lo que no será necesario tomar ninguna acción para acceder a él”.
El secretario de Estado hizo hincapié en que “implementar un mecanismo como éste, ha requerido un profundo análisis técnico y un diálogo político transversal: con representantes de gobierno y de oposición, diputados y senadores, con consultores y con las empresas”.
Asimismo, Jobet destacó que este mecanismo se suma a otros cambios en los que se trabaja intensamente, como la ley corta de distribución que se tramita actualmente en el Sernado y que disminuirá la rentabilidad de las empresas, y la ley larga de distribución que busca, entre otras materias, mejorar la calidad de servicio que reciben los usuarios y entregarles mayor competencia.
Comparte esta información
Más noticias
14 Mar 2025
Se extiende el plazo de postulación al Programa Leña Más Seca
La convocatoria para el concurso estará abierta hasta el 31 de marzo a las 13:00 horas. El Programa Leña Más Seca es un fondo financiado por el Ministerio...12 Mar 2025
Proyecto que amplía subsidio eléctrico es aprobado en general por Comisión de Minería y Energía del Senado
La iniciativa que busca entregar un apoyo a los hogares vulnerables de nuestro país, además de un apoyo a pymes, servicios sanitarios rurales y electrodependientes, ahora pasará a...07 Mar 2025
Ministro de Energía visita Atacama para abordar robo de cables y promover programa solar para Servicios Sanitarios Rurales
En su visita al norte de nuestro país, el secretario de Estado se reunió con el fiscal Guillermo Zárate por el hurto que afectó a la ciudad de Copiapó durante el apagón del 25 de f...07 Mar 2025
Ministerio de Energía presenta iniciativa “Agua Rural Solar” para Servicios Sanitarios Rurales
La convocatoria, de nivel nacional, apunta a entregar asistencia técnica a organizaciones administradoras para la implementación de soluciones energéticas sostenibles que puedan re...04 Mar 2025
Ministerio de Energía lanza plan piloto del programa “Parque Solar Comunitario”
La iniciativa busca que municipios de todo el país puedan aprovechar terrenos públicos municipales para la instalación de plantas solares que permitan bajar las cuentas de la luz a...27 Feb 2025
Ministerio de Energía y Agencia de Sostenibilidad Energética abren convocatoria “Parque Solar Comunitario”
El Ministerio de Energía, junto a la Agencia de Sostenibilidad Energética, abren la convocatoria “Parque Solar Comunitario”, iniciativa orientada a municipios de todo el país....- ‹ anterior
- …
- 2
- 3
- 4
- …
- siguiente ›