Ministro Jobet explica el mecanismo de estabilización de las tarifas eléctricas anunciado por el Presidente Piñera

Ministro Jobet explica el mecanismo de estabilización de las tarifas eléctricas anunciado por el Presidente Piñera

Ministro Jobet explica el mecanismo de estabilización de las tarifas eléctricas anunciado por el Presidente Piñera

23 Oct 2019

Cerca de las 21.30 horas de ayer, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, presentó una agenda social para responder a las demandas ciudadanas que han tenido al país en una crisis social durante los últimos días.

En ese contexto, se anunció la creación de un mecanismo de estabilización de las tarifas eléctricas, a través del cual se anulará la última alza de 9,2% de la cuenta de electricidad.

“Pondremos en marcha un mecanismo de estabilización que permitirá adelantar la baja de tarifas que se esperaba a partir del 2021 producto del ingreso de las energías renovables, y neutralizar el efecto del dólar. Con ello podremos aliviar la carga para las familias chilenas”, explicó el ministro de Energía, Juan Carlos Jobet.

El efecto inmediato significa que las cuentas van a volver a los montos que tenían antes de la última alza del segundo semestre de este año, y que se comenzó a cobrar a partir del 10 de octubre.

Por ejemplo, la cuenta tipo de $23.176 que paga el 60% de los hgogares chilenos subió a $25.308 con la última alza, y con este mecanismo va a volver a quedar en $23.176.

El Titular de Energía indicó que para la materialización de ese mecanismo se requerirá una modificación legal, y el acuerdo de los parlamentarios: “Esperamos contar con el apoyo necesario en el Congreso para aprobar esta modificación legal prontamente, y que así podamos ayudar a las familias de nuestro país”.

Jobet agregó que a quienes les está llegando este mes en la boleta el alza del segundo semestre será revertido”, a la vez que aclaró que “los beneficios anunciados llegarán a todas las familias del país y se aplicarán de forma automática en sus cuentas, por lo que no será necesario tomar ninguna acción para acceder a él”.

El secretario de Estado hizo hincapié en que “implementar un mecanismo como éste, ha requerido un profundo análisis técnico y un diálogo político transversal: con representantes de gobierno y de oposición, diputados y senadores, con consultores y con las empresas”.

Asimismo, Jobet destacó que este mecanismo se suma a otros cambios en los que se trabaja intensamente, como la ley corta de distribución que se tramita actualmente en el Sernado y que disminuirá la rentabilidad de las empresas, y la ley larga de distribución que busca, entre otras materias, mejorar la calidad de servicio que reciben los usuarios y entregarles mayor competencia.

Comparte esta información

Más noticias

27 Feb 2025

Ministerio de Energía y Agencia de Sostenibilidad Energética abren convocatoria “Parque Solar Comunitario”

El Ministerio de Energía, junto a la Agencia de Sostenibilidad Energética, abren la convocatoria “Parque Solar Comunitario”, iniciativa orientada a municipios de todo el país....

12 Feb 2025

Educa Sostenible ofrece alternativas para estas vacaciones

La iniciativa del Ministerio de Energía e implementada por la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), cuenta con un juego, un programa de televisión y contenido para que...

06 Feb 2025

Subsecretario Luis Felipe Ramos y representantes de la Unión Europea visitan proyecto ganador de "Ponle Energía a tu Empresa"

La empresa Tecnoeléctrica Valparaíso Ltda., ubicada en Concón, llevó a cabo un proyecto solar fotovoltaico, el cual recibió un cofinanciamiento de $46.475.550, con una invers...

28 Ene 2025

Con inversiones sustentables se fortalecerán a las cooperativas de servicios sanitarios rurales

Con recursos del Programa de Desarrollo Productivo Sostenible (DPS), esta iniciativa del Ministerio de Energía y Sercotec implementará fuentes de energía renovables en el proces...

23 Ene 2025

Subsecretario de Energía realiza inspección en Valparaíso para verificar despeje de líneas eléctricas

Valparaíso. – En su visita a la región de Valparaíso, el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, junto a la seremi de Energía, Anastassia Ottone, participó en una inspección d...

15 Ene 2025

Enap produce diésel renovable a partir de aceite usado de cocina

En su refinería de Concón, la empresa procesó 350 mil litros de aceite usado de cocina de restoranes y locales de comida rápida del país, transformándolo en un diésel bajo en ca...