Ministro Jobet firmó protocolo de Coordinación de Emergencias Energéticas en visita oficial a Argentina
![Ministro Jobet firmó protocolo de Coordinación de Emergencias Energéticas en visita oficial a Argentina Ministro Jobet firmó protocolo de Coordinación de Emergencias Energéticas en visita oficial a Argentina](https://energia.gob.cl/sites/default/files/styles/noticia_interior_525x310/public/field/image/whatsapp_image_2019-08-26_at_10.52.41_0.jpeg?itok=hU-TLH4W)
Ministro Jobet firmó protocolo de Coordinación de Emergencias Energéticas en visita oficial a Argentina
26 Ago 2019
El ministro de Energía viajó a Buenos Aires junto a una delegación de 17 empresas de gas de Chile, quienes realizaron una visita técnica a Vaca Muerta, en Neuquén.
En el marco de la reunión bilateral que sostuvo el pasado jueves en Buenos Aires, el ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, junto a su par argentino, Gustavo Lopetegui, suscribieron un Protocolo de Coordinación en Emergencias Energéticas y de Comunicación sobre operaciones de comercialización, exportación, importación y transporte de energía eléctrica y gas natural”, que permitirá a ambos países tener un procedimiento claro frente a las emergencias energéticas.
“Este protocolo fortalece la integración energética al agilizar los intercambios en caso de emergencias de suministro en cualquiera de los dos países al tener un procedimiento claro y establecido”, dijo el ministro de Energía, Juan Carlos Jobet.
Posteriormente, ambas autoridades y sus respectivas delegaciones se trasladaron a Vaca Muerta, Neuquén, para realizar una visita técnica junto a las empresas proveedoras argentinas y a las compradoras chilenas.
El ministro Jobet junto a su par el Secretario de Energía Gustavo Lopetegui lideraron una delegación pública privada junto a ENAP, YPF, 17 empresas privadas chilenas y 10 empresas proveedoras de gas en Argentina.
“En esta visita pudimos presencial el enorme potencial de petróleo y gas del Yacimiento Vaca Muerta, sus altos niveles de producción y eficiencia en la exploración”, agregó el Titular de Energía chileno.
Jobet explicó que el gas argentino es un recurso de respaldo al desarrollo de las energías renovables que le otorga flexibilidad al sistema y a precios competitivos, por lo que resulta relevante esta alternativa para el proceso de descarbonización que emprende el país.
Igualmente, el suministro de gas resulta atractivo para evaluar nuevas oportunidades, tales como una alternativa de reemplazo de leña para calefacción, reconversión vehicular a gas, entre otros.
Los Presidentes Sebastián Piñera y Mauricio Macri firmaron una Declaración Conjunta el pasado 17 de julio donde se comprometieron a profundizar la integración energética, dar inicio a contratos de importación de gas natural argentino en firme, trabajar coordinadamente para aumentar el volumen de las importaciones, y promover la pronta rehabilitación del oleoducto trasandino.
Comparte esta información
Más noticias
24 Jul 2024
Ministerio de Energía entregó detalles del primer proceso de postulación al subsidio eléctrico y los avances para la ampliación de este beneficio
Entre las cifras entregadas por la autoridad de Energía, destacó que la colaboración de autoridades municipales, de Gobierno y oposición, permitió evitar que hubiera una brecha dig...23 Jul 2024
Conforman Mesa de Trabajo para hacer un mejor uso de la energía solar para calentar agua sanitaria
El equipo técnico, conformado por los ministerio de Energía, Vivienda y la SEC, tiene como objetivo potenciar el desarrollo de la energía solar para el uso en el agua caliente sani...22 Jul 2024
Comienzan las Mesas de Trabajo de actualización de los Reglamentos de Generación Distribuida
En las dependencias del Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI), se llevó a cabo la primera sesión de estas mesas que abordarán diversas temáticas relevantes p...18 Jul 2024
Precio de la parafina bajará $97,7 por litro tras primera inyección de recursos al FEPP este año
A partir de este jueves 18 de julio el precio mayorista del kerosene doméstico o parafina registrará una caída de $97,7 por litro. La variación en el precio de la parafina se co...17 Jul 2024
Ministerio de Energía da a conocer beneficiarios del programa "Leña más Seca" a nivel nacional y GORE de Los Lagos entrega maquinaria para producción en la región
En Osorno, el ministro de Energía, Diego Pardow, dio a conocer el listado de 77 beneficiarios en ocho regiones del país que podrán financiar proyectos de inversión que permitan el...15 Jul 2024
Subsidio eléctrico: Más de 1,6 millones de hogares que postularon y cumplen con los requisitos exigidos recibirán el beneficio a partir de octubre
Autoridades de gobierno encabezadas por el Ministro de Energía, Diego Pardow, destacaron el proceso de postulación al beneficio que superó la cantidad de beneficiarios dispuestos e...- ‹ anterior
- …
- 14
- 15
- 16
- …
- siguiente ›