Ministro Jobet invita a participar en la Planificación Energética de Largo Plazo

Ministro Jobet invita a participar en la Planificación Energética de Largo Plazo

Ministro Jobet invita a participar en la Planificación Energética de Largo Plazo

29 Ene 2021

Esta mañana, el Ministro Juan Carlos Jobet anunció que se encuentran abiertas las inscripciones del Registro de Interesadas e Interesados para participar en el nuevo proceso de Planificación Energética de Largo Plazo (PELP), a través de la cual se busca definir los escenarios energéticos de largo plazo, identificar polos de desarrollo y proyectar el consumo y oferta energética.

En este contexto, Jobet señaló Queremos invitar a todos los chilenos y chilenas, de todo el país, a participar en este proceso para que juntos podamos soñar y proyectar el futuro energético de Chile”.

Por otra parte, la autoridad informó que este Registro servirá para garantizar la participación de quienes se inscriban en todas las audiencias públicas que se realicen durante el proceso de actualización de la PELP, además de darles acceso al material público en revisión y definitivo, que sea emitido por el Ministerio. Además, las personas que se registren en el proceso, podrán participar en la definición de metodologías, documentos y proyecciones energéticas, y serán fundamentales en la definición inicial de polos de desarrollo de generación eléctrica.

Finalmente, el titular de Energía especificó que podrán participar del proceso todas las personas naturales y jurídicas interesadas en participar y las inscripciones se deben realizar hasta el 10 de febrero en la página web pelp.minenergia.cl.

PLANIFICACIÓN ENERGETICA DE LARGO PLAZO

La PELP es un proceso que se realiza cada 5 años pero que se prepara y desarrolla de forma continua, con el objeto de definir escenarios energéticos de largo plazo, identificar polos de desarrollo y proyectar el futuro energético del país. Además, la PELP debe considerar políticas medioambientales que tengan incidencia, como la Ley Marco de Cambio Climático y el compromiso de Carbono Neutralidad, tanto mitigación como adaptación.

El proceso de planificación deberá incluir escenarios de proyección de oferta y demanda energética y en particular eléctrica, considerando la identificación de polos de desarrollo de generación, generación distribuida, intercambios internacionales de energía, políticas ambientales que tengan incidencia y objetivos de eficiencia energética entre otros, elaborando sus posibles escenarios de desarrollo. Asimismo, la planificación deberá considerar dentro de sus análisis los planes estratégicos con que cuenten las regiones en materia de energía.

Finalmente, los escenarios energéticos son fundamentales para múltiples funciones, permiten una mejor planificación de la infraestructura necesaria para alcanzar las metas y compromisos que tenemos en Chile, como la carbono neutralidad y el retiro de las centrales a carbón. Además, son importantes para continuar con la integración masiva de energías renovables, incorporar recursos energéticos integrales y distribuidos, orientar a los diversos sectores del país respecto a las alternativas energéticas más limpias, junto con anticipar situaciones y adaptar el sistema energético para dotarlo de una mayor resiliencia.

Inscripciones e información en pelp.minenergia.cl

Comparte esta información

Más noticias

17 Abr 2025

Se extiende el plazo para postular al concurso “Energía Comunitaria Asociativa” 

La convocatoria, dirigida a empresas, busca impulsar proyectos de generación distribuida para el beneficio de comunidades locales. Hasta el 31 de abril se extendió el plazo pa...

17 Abr 2025

Se extiende plazo para postular al Concurso “Agua Rural Solar”

La iniciativa busca entregar asistencia técnica a organizaciones administradoras para la implementación de soluciones energéticas sostenibles que puedan reducir los costos de...

16 Abr 2025

Avanza en el Senado proyecto de ley que aumenta la cobertura del subsidio eléctrico

La iniciativa busca entregar un aporte para enfrentar las alzas de energía a una mayor cantidad de hogares vulnerables de nuestro país, además de entregar un apoyo a pymes, servici...

15 Abr 2025

Balance Nacional de Energía 2023 confirma caída de la participación del carbón en la generación de electricidad

El documento, dado a conocer esta semana, cuenta con información de más de 1.600 empresas y recopila todas las operaciones de producción, venta y consumo de energía a nivel naciona...

15 Abr 2025

Se publica informe definitivo de cumplimiento de los estándares de eficiencia energética en vehículos motorizados livianos

Ya está publicado el Informe de Cumplimiento Definitivo de los Estándares de Rendimiento Energético de Vehículos Livianos correspondiente al período entre el 1 de marzo y el 3...

14 Abr 2025

Participa en la Consulta Pública del reglamento de Biocombustibles Sólidos

El Ministerio de Energía invita a la ciudadanía a participar activamente en la Consulta Pública del Reglamento de la Ley N° 21.499, que regula la calidad de los biocombustibles sól...