Ministro Jobet invita a participar en la Planificación Energética de Largo Plazo

Ministro Jobet invita a participar en la Planificación Energética de Largo Plazo
29 Ene 2021
Esta mañana, el Ministro Juan Carlos Jobet anunció que se encuentran abiertas las inscripciones del Registro de Interesadas e Interesados para participar en el nuevo proceso de Planificación Energética de Largo Plazo (PELP), a través de la cual se busca definir los escenarios energéticos de largo plazo, identificar polos de desarrollo y proyectar el consumo y oferta energética.
En este contexto, Jobet señaló “Queremos invitar a todos los chilenos y chilenas, de todo el país, a participar en este proceso para que juntos podamos soñar y proyectar el futuro energético de Chile”.
Por otra parte, la autoridad informó que este Registro servirá para garantizar la participación de quienes se inscriban en todas las audiencias públicas que se realicen durante el proceso de actualización de la PELP, además de darles acceso al material público en revisión y definitivo, que sea emitido por el Ministerio. Además, las personas que se registren en el proceso, podrán participar en la definición de metodologías, documentos y proyecciones energéticas, y serán fundamentales en la definición inicial de polos de desarrollo de generación eléctrica.
Finalmente, el titular de Energía especificó que podrán participar del proceso todas las personas naturales y jurídicas interesadas en participar y las inscripciones se deben realizar hasta el 10 de febrero en la página web pelp.minenergia.cl.
PLANIFICACIÓN ENERGETICA DE LARGO PLAZO
La PELP es un proceso que se realiza cada 5 años pero que se prepara y desarrolla de forma continua, con el objeto de definir escenarios energéticos de largo plazo, identificar polos de desarrollo y proyectar el futuro energético del país. Además, la PELP debe considerar políticas medioambientales que tengan incidencia, como la Ley Marco de Cambio Climático y el compromiso de Carbono Neutralidad, tanto mitigación como adaptación.
El proceso de planificación deberá incluir escenarios de proyección de oferta y demanda energética y en particular eléctrica, considerando la identificación de polos de desarrollo de generación, generación distribuida, intercambios internacionales de energía, políticas ambientales que tengan incidencia y objetivos de eficiencia energética entre otros, elaborando sus posibles escenarios de desarrollo. Asimismo, la planificación deberá considerar dentro de sus análisis los planes estratégicos con que cuenten las regiones en materia de energía.
Finalmente, los escenarios energéticos son fundamentales para múltiples funciones, permiten una mejor planificación de la infraestructura necesaria para alcanzar las metas y compromisos que tenemos en Chile, como la carbono neutralidad y el retiro de las centrales a carbón. Además, son importantes para continuar con la integración masiva de energías renovables, incorporar recursos energéticos integrales y distribuidos, orientar a los diversos sectores del país respecto a las alternativas energéticas más limpias, junto con anticipar situaciones y adaptar el sistema energético para dotarlo de una mayor resiliencia.
Inscripciones e información en pelp.minenergia.cl
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
14 Mar 2025
Subsecretario Ramos entrega reconocimiento a ganadores del Fondo Leña Más Seca y Sello Calidad de Leña en Los Ríos
La actividad, realizada en la comuna de Paillaco, contó con la participación del alcalde Crisrtián Navarrete, concejales y autoridades regionales como la seremi de Energía, Claudia...14 Mar 2025
Ministro Diego Pardow inaugura obras del programa Mejor Escuela en Liceo Domingo Ortiz de Rozas de Illapel
En el contexto del tercer aniversario de Gobierno, el secretario de Estado destacó que la inversión en eficiencia energética mejorará las condiciones de enseñanza de 600 alumnos de...14 Mar 2025
Ministro Diego Pardow inaugura obras del programa Mejor Escuela en Liceo Domingo Ortiz de Rozas de Illapel
En el contexto del tercer aniversario de Gobierno, el secretario de Estado destacó que la inversión en eficiencia energética mejorará las condiciones de enseñanza de 600 alumnos de...14 Mar 2025
Se extiende el plazo de postulación al Programa Leña Más Seca
La convocatoria para el concurso estará abierta hasta el 31 de marzo a las 13:00 horas. El Programa Leña Más Seca es un fondo financiado por el Ministerio...12 Mar 2025
Proyecto que amplía subsidio eléctrico es aprobado en general por Comisión de Minería y Energía del Senado
La iniciativa que busca entregar un apoyo a los hogares vulnerables de nuestro país, además de un apoyo a pymes, servicios sanitarios rurales y electrodependientes, ahora pasará a...07 Mar 2025
Ministro de Energía visita Atacama para abordar robo de cables y promover programa solar para Servicios Sanitarios Rurales
En su visita al norte de nuestro país, el secretario de Estado se reunió con el fiscal Guillermo Zárate por el hurto que afectó a la ciudad de Copiapó durante el apagón del 25 de f...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›