Ministro Pardow destaca inversión sectorial en formación de capital humano para la transición energética

Ministro Pardow destaca inversión sectorial en formación de capital humano para la transición energética

Ministro Pardow destaca inversión sectorial en formación de capital humano para la transición energética

07 Sep 2023

  • En el marco de una nueva mesa de la iniciativa “+Capital Humano en Energía”, se dieron a conocer los principales resultados de la gestión 2023, que incluye la ejecución de 1.600 capacitaciones financiadas por el Ministerio de Energía, por 1.180 millones de pesos.
  • Se espera capacitar a 18.000 trabajadores al año 2030, y que al menos 30% sean mujeres.

Esta mañana y con la participación de representantes de la industria, la academia; e instituciones públicas de educación, capacitación, empleabilidad, productividad y fiscalización, se desarrolló una nueva versión de la Mesa +Capital Humano en Energía, liderada por el ministro de Energía, Diego Pardow.

“En Chile tenemos un tremendo desafío de ir formando a técnicos y profesionales que estén capacitados para enfrentar los cambios tecnológicos que se avecinan, como la generación eléctrica con energías renovables o la producción industrial de hidrógeno verde y sus derivados, en las que seremos protagonistas a nivel mundial”, destacó la autoridad.

“En este sentido, tenemos buenas noticias: queremos destacar la ejecución de 1.600 capacitaciones financiadas por el Ministerio de Energía, por 1.180 millones de pesos”. A la fecha, se contabilizan 10.522 personas capacitadas desde el inicio del programa de Capital Humano en Energía el año 2018, superando con crecer el compromiso inicial de esta iniciativa de capacitar y certificar a 6.000 operarios y operarias, técnicos y profesionales.

Durante la jornada, se dio a conocer el trabajo realizado con ChileValora y el Ministerio de Energía para el poblamiento sectorial del marco de cualificación para la formación técnico profesional y los resultados de cinco estudios de brechas de capital humano trabajados con el Observatorio Laboral de SENCE en las temáticas de electromovilidad, generación eléctrica, transmisión y distribución eléctrica, tecnologías de frío y calor, y acondicionamiento térmico en edificaciones.  

Además, se reafirmó el compromiso de capacitar a 18.000 técnicos y profesionales al 2030 y que al menos el 30% de las personas formadas sean mujeres, 10% de los pueblos originarios y 10% de personas afectadas directa o indirectamente en el cierre de centrales generadoras a carbón.

Junto a ello, se anunció el segundo poblamiento sectorial del marco de cualificación para el sector y su implementación, avanzar en estudios de brecha de capital humano de otros subsectores (almacenamiento, biomasa y derivados) y el levantamiento de nuevos perfiles requeridos por la industria. Por último, se anunció la realización de un estudio de fuerza laboral que proyecte la demanda a 10 años en el subsector de la generación eléctrica y avanzar en el diseño de una plataforma que reúna la oferta y demanda del sector.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

28 Sep 2023

Industria y sector público avanzan en el trabajo del Plan de Descarbonización

En las instalaciones del Coordinador Eléctrico Nacional se realizó la segunda sesión de trabajo para el Plan de Descarbonización, proceso impulsado por el Ministerio de Energía, co...

14 Sep 2023

Ministro de Energía participa en Chile Day donde aborda desarrollo del hidrógeno verde y desafíos del mercado energético

El secretario de estado tuvo una agenda enfocada en dar a conocer las potencialidades de nuestro país en el desarrollo del H2V y los desafíos del sector energético en ámbito de inf...

14 Sep 2023

Ministerio de Energia realiza primera sesión de diálogo estratégico para avanzar en Plan de Descarbonización

El Ministerio de Energía concretó este miércoles la primera sesión de diálogo estratégico para avanzar en el Plan de Descarbonización de la matriz energética, instancia que busca h...

08 Sep 2023

Ministro Pardow inaugura proyecto de transmisión eléctrica en el norte del país

El secretario de Estado encabezó la ceremonia que dio inicio a la operación de la segunda fase de  la Red Eléctrica del Norte (REDENOR), iniciativa que conecta la Región de...

29 Ago 2023

Se lleva a cabo primera Mesa Público – Privada de Capital Humano y Género en Atacama

Representantes del sector público, privado y de instituciones del área de educación reafirmaron sus compromisos para la formación e integración de trabajadores del sector energétic...

22 Ago 2023

Ministro Pardow se despliega en terreno para monitorear suministro eléctrico ante la llegada de sistema frontal a la Región Metropolitana

El secretario de Estado realizó un balance del comportamiento de la red en el marco del evento climático que afecta a distintas regiones del país. • Aseguró que se han tomado las p...