Oficina de Género y Derechos Humanos del Ministerio de Energía celebró su primer año de gestión

Oficina de Género y Derechos Humanos del Ministerio de Energía celebró su primer año de gestión
05 Jul 2023
- Dentro de sus líneas de acción están la promoción de la inclusión y la igualdad de género en el sector energético en diferentes ejes, como la formación de Capital Humano y el fomento de la Educación.
En junio pasado, la Oficina de Género y Derechos Humanos del Ministerio de Energía, cumplió un año de labores, entre las cuales se han abierto camino en impulsar espacios de inclusión principalmente para las mujeres, en el sector energético.
María Francisca Valenzuela, jefa de la Oficina de Género y Derechos Humanos del Ministerio de Energía, destacó los principales avances en la materia. “El primer año de la Oficina marca un hito crucial en nuestro compromiso con la igualdad de género y los derechos humanos en el Ministerio de Energía. Nuestro equipo está emocionado y motivado para continuar fortaleciendo el área de educación, capital humano, género y desarrollo inclusivo para el sector energético” declaró.
A su vez, recalcó el compromiso para abordar las temáticas de género e inclusión en todo el quehacer ministerial “vamos a integrar de manera transversal el enfoque de género y de derechos humanos en todas nuestras políticas públicas, estableciendo estándares en las iniciativas que el Ministerio de Energía está implementando para mejorar la calidad de vida de todas las personas" señaló.
Dentro de las líneas de acción de la Oficina durante este primer año, estuvieron la promoción del “Capital Humano”, buscando integrar todos los talentos a la industria energética, fortaleciendo las capacidades y competencias de profesionales, técnicos y operarios.
Además, en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se logró la aprobación del financiamiento para la elaboración del primer “Estudio de Fuerza Laboral asociado a los procesos principales de la Cadena de Valor Productivo del Sector Energía”, junto con el “Segundo poblamiento del Marco de Cualificación para la Formación Técnico Profesional del Sector Energía”.
En el ámbito educativo, se desarrollaron distintos elementos de aprendizaje para las comunidades, como la realización de un nuevo viaje para docentes y educadores en el “Tren de la Energía”, con cerca de 200 graduados en este ciclo, entre otras iniciativas.
Otro de los proyectos, que se ha posicionado favorablemente es el Plan Energía + Mujeres, el cual se encuentra trabajando con más de 100 empresas y gremios del sector, llevando a cabo una estrategia de focalización en la autonomía económica de las mujeres.
De cara al futuro, se espera que para el año 2024, se realice el segundo estudio en materia de género y derechos humanos a las industrias energéticas, con el objetivo de continuar y mejorar los avances y estándares para alcanzar la igualdad de género en energía.
Comparte esta información
Más noticias
04 Abr 2025
Ministro Pardow y grupo transversal de parlamentarios visita China para firmar importante acuerdo de cooperación energética
El Ministro de Energía, Diego Pardow junto a un grupo transversal de parlamentarios de la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputadas y Diputados concluyeron una visita...31 Mar 2025
Ministerio de Energía concluye proceso de consulta indígena sobre el reglamento de la Ley de Biocombustibles
Tras dos instancias de diálogo con representantes de pueblos indígenas se acordaron 110 modificaciones al reglamento de la normativa que regula el uso de la leña, carbón vegetal, p...28 Mar 2025
Ministerio de Energía informa cambio de fecha para postulaciones de nuevos beneficiarios al subsidio eléctrico
La próxima fecha de la convocatoria, que permitirá sumar nuevos hogares a la base que ya recibe el beneficio, está supeditada a la aprobación en el Congreso del proyecto de ley que...25 Mar 2025
Más de 170 instituciones firmaron el Acuerdo Público Privado por la Electromovilidad 2025
En un evento organizado por la Agencia de Sostenibilidad Energética (Agencia SE) y el Ministerio de Energía, se logró una convocatoria histórica con 175 empresas, personas y u...25 Mar 2025
Educa Sostenible amplía su impacto a nuevas regiones
Este año, la iniciativa del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética sumará a establecimientos educacionales de las regiones de Valparaíso, Ñuble y Los Lagos...24 Mar 2025
Ministro Pardow participa en el Foro Internacional de Inversiones Punta Arenas 2025 organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
El ministro de Energía acompañó al Presidente Gabriel Boric en la ceremonia de inauguración del encuentro organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) donde los temas...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›