Oficina de Género y Derechos Humanos del Ministerio de Energía celebró su primer año de gestión

Oficina de Género y Derechos Humanos del Ministerio de Energía celebró su primer año de gestión

Oficina de Género y Derechos Humanos del Ministerio de Energía celebró su primer año de gestión

05 Jul 2023

  • Dentro de sus líneas de acción están la promoción de la inclusión y la igualdad de género en el sector energético en diferentes ejes, como la formación de Capital Humano y el fomento de la Educación. 
     

En junio pasado, la Oficina de Género y Derechos Humanos del Ministerio de Energía, cumplió un año de labores, entre las cuales se han abierto camino en impulsar espacios de inclusión principalmente para las mujeres, en el sector energético. 

María Francisca Valenzuela, jefa de la Oficina de Género y Derechos Humanos del Ministerio de Energía, destacó los principales avances en la materia. “El primer año de la Oficina marca un hito crucial en nuestro compromiso con la igualdad de género y los derechos humanos en el Ministerio de Energía. Nuestro equipo está emocionado y motivado para continuar fortaleciendo el área de educación, capital humano, género y desarrollo inclusivo para el sector energético” declaró. 

A su vez, recalcó el compromiso para abordar las temáticas de género e inclusión en todo el quehacer ministerial “vamos a integrar de manera transversal el enfoque de género y de derechos humanos en todas nuestras políticas públicas, estableciendo estándares en las iniciativas que el Ministerio de Energía está implementando para mejorar la calidad de vida de todas las personas" señaló. 

Dentro de las líneas de acción de la Oficina durante este primer año, estuvieron la promoción del “Capital Humano”, buscando integrar todos los talentos a la industria energética, fortaleciendo las capacidades y competencias de profesionales, técnicos y operarios.  

Además, en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se logró la aprobación del financiamiento para la elaboración del primer “Estudio de Fuerza Laboral asociado a los procesos principales de la Cadena de Valor Productivo del Sector Energía”, junto con el “Segundo poblamiento del Marco de Cualificación para la Formación Técnico Profesional del Sector Energía”.  

En el ámbito educativo, se desarrollaron distintos elementos de aprendizaje para las comunidades, como la realización de un nuevo viaje para docentes y educadores en el “Tren de la Energía”, con cerca de 200 graduados en este ciclo, entre otras iniciativas. 

Otro de los proyectos, que se ha posicionado favorablemente es el Plan Energía + Mujeres, el cual se encuentra trabajando con más de 100 empresas y gremios del sector, llevando a cabo una estrategia de focalización en la autonomía económica de las mujeres. 

De cara al futuro, se espera que para el año 2024, se realice el segundo estudio en materia de género y derechos humanos a las industrias energéticas, con el objetivo de continuar y mejorar los avances y estándares para alcanzar la igualdad de género en energía. 

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

27 Mayo 2025

Gran participación en la Consulta Pública del Reglamento de Biocombustibles Sólidos

El Ministerio de Energía de Chile se encuentra impulsando la implementación de la Ley 21.499, que regula la calidad de los biocombustibles sólidos, como la leña y el pellet. En ese...

27 Mayo 2025

Ministerio de Energía y la APEC realizan seminario sobre certificación de hidrógeno y sus derivados

Expertos internacionales y miembros de las economías del Asia-Pacífico se reunieron en las dependencias de la Contraloría General de la República para discutir sobre estándares, es...

22 Mayo 2025

Siete comunas de la región de O’Higgins se beneficiarán de parques solares comunitarios

El ministro (s), Luis Felipe Ramos, se reunió en Mostazal, con parlamentarios y los alcaldes de las comunas que se adjudicaron el Concurso Parque Solar Comunitario, programa que bu...

22 Mayo 2025

Ministro Pardow junto a delegación chilena participan en el World Hydrogen Summit 2025 con líderes mundiales de la industria del hidrógeno verde

En el evento, Chile presenta sus credenciales como potencial líder en la industria del hidrógeno verde y estrecha lazos con países de Europa en materia energética.   El...

16 Mayo 2025

Ministerio de Energía y Coordinador Eléctrico Nacional proponen listado de obras necesarias y urgentes para reforzar el sistema de transmisión

Dando cumplimiento a lo establecido en la reciente Ley 21.721 de Transición Energética, ambas instituciones enviaron a la Comisión Nacional de Energía (CNE) un listado de proyectos...

15 Mayo 2025

Parque Solar Comunitario: Ministerio de Energía diseñará proyectos fotovoltaicos en 59 comunas de todo Chile

  El ministro Diego Pardow anunció en Puerto Montt los resultados del proceso de postulación a este programa que busca beneficiar a vecinos con una rebaja en sus cuenta...