Profesores de liceos técnicos de Punta Arenas viajan a Francia para realizar pasantía en hidrógeno verde

Profesores de liceos técnicos de Punta Arenas viajan a Francia para realizar pasantía en hidrógeno verde

Profesores de liceos técnicos de Punta Arenas viajan a Francia para realizar pasantía en hidrógeno verde

17 Jun 2025

Seis profesionales de Magallanes visitan dos institutos franceses especializados en energías limpias para traspasar los conocimientos adquiridos a estudiantes de educación media, como parte de un convenio suscrito por Chile y Francia para impulsar la formación técnica y profesional en liceos públicos de la región.


En el marco del Plan de Acción de Hidrógeno Verde y tras un acuerdo firmado por los gobiernos de Chile y Francia, seis docentes del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Magallanes viajaron a Francia para realizar una pasantía técnica en hidrógeno verde.

La iniciativa, financiada por un consorcio de empresas francesas como EDF, Total, Engie, Airbus y BNP Paribas, busca transferir conocimiento en energías limpias a liceos técnicos de la región para formar capital humano especializado para esta industria estratégica.

Los docentes Ricardo Muñoz Cheuquemán, Francisco Mancilla Godoy, Hernán Muñoz Ríos, Gustavo Carmona Cavero, Francisco Mancilla Aguilar, pertenecientes al Liceo Industrial Armando Quezada Acharán y al Liceo Politécnico Cardenal Raúl Silva Henríquez de Punta Arenas, junto a la subdirectora de Apoyo Técnico Pedagógico del SLEP Magallanes, Elizabeth Aránguiz, están realizando una intensa agenda de actividades en los Institutos Universitarios de Tecnología (IUT) de Clermont-Ferrand y Orleans, centros educacionales especializados en energías limpias. 

La gira incluye visitas a laboratorios, talleres prácticos y charlas sobre operación, mantenimiento y supervisión de tecnologías de hidrógeno verde. Al retornar, los docentes iniciarán la implementación de los nuevos contenidos curriculares en sus establecimientos, meta proyectada para 2026.  El objetivo final es diseñar un programa de estudios especializado para liceos técnicos de la región, alineado con los objetivos propuestos en el Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030. 

Claire Bourguignon, cónsul de Francia en Punta Arenas, resaltó el rol multiplicador de la formación en materia energética. "Los Institutos Universitarios de Tecnología franceses tienen la habilidad de entrenar a profesores, quienes replicarán lo aprendido en aulas chilenas", afirmó.

Por su parte, el seremi de Energía de Magallanes, Sergio Cuitiño valoró esta iniciativa por cuanto “contribuirá a posicionar a Chile como referente regional en hidrógeno verde, creando empleos técnicos y avanzando hacia la descarbonización industrial”.  

Alianza Chile-Francia

La colaboración entre Chile y Francia se formalizó en septiembre de 2024, durante la feria Hyvolution Chile, donde el ministro de Energía, Diego Pardow, y el embajador francés, Cyrille Rogeau, suscribieron un acuerdo para impulsar la formación técnica y profesional en hidrógeno verde. Ambas naciones identificaron este ámbito como "un eslabón estratégico" para el desarrollo industrial, priorizando la transferencia de conocimientos y tecnología.
 

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

11 Jul 2025

Ministros de RREE y Energía anuncian realización en Chile de la Semana de la Energía de OLADE

El principal foro energético de América Latina y el Caribe congregará en Santiago a autoridades de 27 naciones para discutir los desafíos estratégicos de la transición energética e...

09 Jul 2025

Webinar BID-AFRY -Min Energía: Oportunidades y potencial de desarrollo de centrales de bombeo hidráulico en Chile

En el proceso de descarbonización que experimenta Latinoamérica y el mundo, y la instalación masiva de energías renovables variables, las tecnologías de almacenamiento de energía e...

08 Jul 2025

CAF y Ministerio de Energía de Chile abren Manifestación de Interés para estudio clave para la descarbonización

Su objetivo es fortalecer la generación de condiciones habilitantes para que los futuros proyectos de infraestructura energética (generación, transmisión y almacenamiento), que pot...

07 Jul 2025

Ministro Pardow y alcalde Toledo encabezan operativo de postulación al subsidio eléctrico en Puente Alto

Cerca de 180 mil personas ya han postulado o actualizado sus datos para ingresar a la nómina de beneficiados que actualmente llega a 1,8 millones de hogares pertenecientes al 40% m...

03 Jul 2025

Presentan proyecto que permitirá acelerar un desarrollo que no genere emisiones al tiempo que restaura la biodiversidad

Los Ministerios de Energía, Medio Ambiente y Hacienda dieron a conocer la iniciativa “Acelerando la transición hacia una economía Net Zero y Naturaleza Positiva en Chile (NZNP)”, q...

02 Jul 2025

Comisión de Minería y Energía del Senado aprueba ampliación del subsidio eléctrico sin financiamiento por parte de medios de generación distribuida

La instancia solo aprobó la inclusión de un pilar de financiamiento fiscal para aumentar la cobertura de este beneficio, puesto que en sesiones anteriores también rechazaron la apl...