Proyecto para ampliar el subsidio eléctrico avanza tras aprobación en la Comisión de Hacienda de la Cámara

Proyecto para ampliar el subsidio eléctrico avanza tras aprobación en la Comisión de Hacienda de la Cámara

Proyecto para ampliar el subsidio eléctrico avanza tras aprobación en la Comisión de Hacienda de la Cámara

08 Ene 2025

En esta instancia legislativa se aprobó la sobretasa al impuesto verde a las emisiones de CO2, la creación de un nuevo cargo al Fondo de Estabilización de Tarifa (FET) con recursos provenientes de los PMGD y un aporte fiscal adicional a través de la mayor recaudación de IVA por el alza de las tarifas eléctricas, entre otras medidas.


El proyecto de ley que tiene como objetivo extender la cobertura del subsidio eléctrico para familias vulnerables sigue avanzando en el Congreso luego de que la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobara la iniciativa presentada por el Ejecutivo.

El ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el trabajo de la Comisión y el apoyo que recibió el proyecto de ley por parte de los parlamentarios de distintos sectores políticos. “El Ejecutivo ha sido muy flexible en esta discusión. (...) Nosotros somos pragmáticos y entendemos que somos un gobierno que no tiene mayoría en ambas Cámaras. En democracia las diferencias las conseguimos resolver conversando y otras veces votando. Aspiro que este proyecto salga ojalá con el mayor consenso posible”, señaló la autoridad. 

En la instancia, que revisó el proyecto en dos sesiones, se aprobaron los tres pilares de financiamiento, entre estos, la creación de una sobretasa al impuesto verde a las emisiones de CO2, un aporte fiscal a través de la mayor recaudación de IVA producto del alza de las tarifas eléctricas y la creación de un nuevo cargo al Fondo de Estabilización de Tarifa (FET) con recursos provenientes de los PMGD.

Vale recordar que la iniciativa está orientada a llegar con un subsidio al 40% de la población más vulnerable en el Registro Social de Hogares, además de reducir las tarifas eléctricas para MiPymes y Servicios Sanitarios Rurales mediante la creación de bolsas de precio preferente de energía. Asimismo, el proyecto de ley contempla entregar un subsidio adicional a pacientes electrodependientes desde los actuales 50 kWh a 200 kWh mensuales y entregar un beneficio adicional a los hogares pertenecientes a sistemas medianos en las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes.

La iniciativa propone, también, utilizar los eventuales excedentes que se generen para financiar un plan de instalación de techos solares dirigido a familias de clase media.

La propuesta ahora será votada en la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados para su posterior revisión en segundo trámite legislativo en el Senado.
 

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

26 Jun 2023

Alto Biobio, Laja y Cabrero: Ministro Pardow visita la región del Biobío para conocer problemas de las familias afectadas por sistema frontal

El secretario de Estado, llegó hasta la zona para reunirse con autoridades de la región y recorrer las localidades afectas por el temporal.   En su recorrido, conversó...

24 Jun 2023

Ministro Pardow se despliega en terreno para monitorear red eléctrica e impacto del sistema frontal en electrodependientes

El secretario de Estado, realizó balance del comportamiento de la red en el marco del temporal que afecta a distintas regiones del país. Hizo un llamado a las familias de paci...

23 Jun 2023

El ministro (s) de Energía, Luis Felipe Ramos, supervisa el sistema frontal que afecta a la zona centro-sur del país

Durante este viernes, visitó diferentes empresas eléctricas, como ENEL y CGE, para verificar la situación y coordinar acciones destinadas a garantizar la continuidad del...

22 Jun 2023

Ministro de Energía supervisa reposición de suministro eléctrico tras intensas lluvias

Debido al sistema frontal que ha afectado a la Región Metropolitana, se realizaron trabajos que permitieron que 3.000 vecinos y vecinas de la comuna de Pudahuel recuperaran el...

21 Jun 2023

Ministerio de Energía presenta Desafío Público para mejorar el estándar tecnológico en líneas de transmisión eléctrica

La propuesta del Ministerio fue una de las cuatro seleccionadas, entre otras 160 iniciativas.   En el marco del lanzamiento de la tercera versión del Programa ‘‘De...

20 Jun 2023

Ministerio de Energía ingresa al Congreso proyecto de ley que busca regular el mercado del gas licuado de petróleo

La iniciativa incorpora las recomendaciones de la FNE contenidas en un estudio de mercado emitido en 2021 y en la recomendación normativa de marzo de 2023. Además, viene a cumplir...