Proyecto que amplía subsidio eléctrico es aprobado en general por Comisión de Minería y Energía del Senado

Proyecto que amplía subsidio eléctrico es aprobado en general por Comisión de Minería y Energía del Senado

Proyecto que amplía subsidio eléctrico es aprobado en general por Comisión de Minería y Energía del Senado

12 Mar 2025

La iniciativa que busca entregar un apoyo a los hogares vulnerables de nuestro país, además de un apoyo a pymes, servicios sanitarios rurales y electrodependientes, ahora pasará a sala del Senado para su votación en general.

Por 3 votos a favor y una abstención, los integrantes de la Comisión de Minería y Energía del Senado aprobaron en general el proyecto de ley presentado por el Ejecutivo y que tiene como objetivo extender la cobertura del subsidio eléctrico para familias vulnerables.

El ministro de Energía, Diego Pardow, destacó el intenso trabajo legislativo y el apoyo que ha recibido el proyecto de ley en su tramitación por parte de los parlamentarios de distintos sectores políticos.

“La transversalidad de este proyecto refleja la importancia de poner a las personas primero. Así también los parlamentarios de esta comisión, de todos los colores políticos, han entendido las necesidades de las zonas rurales representadas por Servicios Sanitarios Rurales (SSR) y de las familias de electrodependientes, colocando a estos grupos en el centro de esta discusión”, señaló la autoridad.

Vale recordar que la iniciativa pretende subsidiar al 40% de la población más vulnerable del Registro Social de Hogares, además de reducir las tarifas eléctricas para MiPymes y Servicios Sanitarios Rurales mediante la creación de bolsas de precio preferente de energía.

De esta misma manera, el proyecto de ley contempla entregar un subsidio adicional a pacientes electrodependientes desde los actuales 50 kWh a 200 kWh mensuales y entregar un beneficio adicional a los hogares pertenecientes a sistemas medianos en las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes.

La iniciativa propone, también, utilizar los eventuales excedentes que se generen para financiar un plan de instalación de techos solares dirigido a familias de clase media en modo de parques solares comunitarios.

Se debe mencionar que el proyecto de ley ya cuenta con la aprobación de tres pilares de financiamiento. Estos están la creación de una sobretasa al impuesto verde a las emisiones de CO2, un aporte fiscal a través de la mayor recaudación de IVA producto del alza de las tarifas eléctricas y la creación de un nuevo cargo al Fondo de Estabilización de Tarifa (FET) con recursos provenientes de los PMGD.

La propuesta ahora será revisada en sala para su votación en general, para luego seguir siendo discutida y votada de manera particular por la comisión de Minería y Energía del Senado.

 

 

Comparte esta información

Más noticias

17 Abr 2025

Se extiende el plazo para postular al concurso “Energía Comunitaria Asociativa” 

La convocatoria, dirigida a empresas, busca impulsar proyectos de generación distribuida para el beneficio de comunidades locales. Hasta el 31 de abril se extendió el plazo pa...

17 Abr 2025

Se extiende plazo para postular al Concurso “Agua Rural Solar”

La iniciativa busca entregar asistencia técnica a organizaciones administradoras para la implementación de soluciones energéticas sostenibles que puedan reducir los costos de...

16 Abr 2025

Avanza en el Senado proyecto de ley que aumenta la cobertura del subsidio eléctrico

La iniciativa busca entregar un aporte para enfrentar las alzas de energía a una mayor cantidad de hogares vulnerables de nuestro país, además de entregar un apoyo a pymes, servici...

15 Abr 2025

Balance Nacional de Energía 2023 confirma caída de la participación del carbón en la generación de electricidad

El documento, dado a conocer esta semana, cuenta con información de más de 1.600 empresas y recopila todas las operaciones de producción, venta y consumo de energía a nivel naciona...

15 Abr 2025

Se publica informe definitivo de cumplimiento de los estándares de eficiencia energética en vehículos motorizados livianos

Ya está publicado el Informe de Cumplimiento Definitivo de los Estándares de Rendimiento Energético de Vehículos Livianos correspondiente al período entre el 1 de marzo y el 3...

14 Abr 2025

Participa en la Consulta Pública del reglamento de Biocombustibles Sólidos

El Ministerio de Energía invita a la ciudadanía a participar activamente en la Consulta Pública del Reglamento de la Ley N° 21.499, que regula la calidad de los biocombustibles sól...