Reglamento de potencia comienza su fase de consulta pública

Reglamento de potencia comienza su fase de consulta pública
07 Mar 2023
- El proceso participativo se extenderá hasta el 27 de marzo, tiempo en que la ciudadanía podrá hacer comentarios al nuevo borrador de reglamento de transferencias de potencia.
Tras el cierre de la mesa de diálogo público-privado denominada “Supuestos de aplicación temporal de la nueva reglamentación de transferencias de potencia”, convocada por el gobierno y la posterior publicación del Reglamento de Transferencias de Potencia emanado de esa instancia, las personas ya tienen a su disposición el citado documento para realizar sus observaciones y comentarios.
La propuesta tiene como objetivos principales la implementación de la Ley N°21.505 de Almacenamiento y Electromovilidad, en el mercado de potencia, fomentando el despliegue de esta tecnología en el sistema eléctrico. Así mismo, establecer mecanismos de estabilidad regulatoria, considerando las decisiones de inversión ya tomadas por distintos actores de la industria y generar gradualidad en la implementación de la nueva metodología.
El ministro de Energía, Diego Pardow, destacó que este proceso se ha llevado a cabo cumpliendo con la agenda propuesta para determinar el reglamento. “Cumpliendo el calendario que se informó en la mesa final transferencia de potencia, subimos a consulta pública las innovaciones en las normas del reglamento. Estas son normas que buscan generar certezas que requiere el mercado eléctrico, reconocer las decisiones de inversión ya realizadas y dar un impulso decidido al despliegue del almacenamiento necesario en nuestra red para cumplir nuestras metas de descarbonización”, señaló el secretario de Estado.
El proceso de consulta pública estará abierto desde el 6 al 27 de marzo y, considerando la naturaleza del documento sometido, el alcance de esta instancia será solo relacionado a los cambios introducidos respecto de la versión original del reglamento. Es decir, aquellas observaciones que no digan relación con los cambios ingresados a la presente versión, no serán analizados y/o considerados por el Ministerio de Energía.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
01 Jun 2023
Almacenamiento y tarifa de invierno: Ministro Pardow detalla anuncios del Presidente Boric en materia energética
El secretario de la cartera explicó cómo se dará curso a la eliminación de la tarifa de invierno anunciada por el mandatario en su alocución. También se refirió al en...30 Mayo 2023
Ministerio de Energía presenta cuenta pública 2023 con énfasis en avances en descarbonización y capital humano
• El secretario de Estado destacó el esfuerzo del Gobierno para avanzar en el proceso de descarbonización de nuestra matriz energética, con foco en la implementación de las medidas...22 Mayo 2023
Se presenta informe técnico para mejora regulatoria en el mercado del gas natural
El Ministerio de Energía dio a conocer el informe elaborado por el Comité de Expertas y Expertos para una Mejora Regulatoria en el Mercado del Gas Natural, como parte de las acc...19 Mayo 2023
Ministro Pardow lanza Plan Especial para potenciar infraestructura de transmisión en la Región de Ñuble
El secretario de Estado dio a conocer este plan en el marco de la Mesa de Transmisión de Energía de la Región de Ñuble, y que contó con la presencia de autoridades locales, parlame...18 Mayo 2023
Por Alta Dirección Pública nombran a Director Ejecutivo de la Comisión Chilena de Energía Nuclear
El Presidente Gabriel Boric nombró al doctor en Ciencias Luis Huerta Torchio como nuevo director ejecutivo de la Comisión Chilena de Energía Nuclear. Ello tras llevarse a cabo el r...15 Mayo 2023
Sector energético lidera proyectos de inversión aprobados por el Servicio de Evaluación Ambiental durante abril
El sector energético lideró la cartera de proyectos de inversión aprobados durante el mes de abril en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), de acuerdo al último rep...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›