Se crea Grupo de Seguridad Eléctrica

Se crea Grupo de Seguridad Eléctrica
14 Abr 2022
- El ministro de Energía, Claudio Huepe se reunió con representantes de organismos públicos del sector eléctrico y de la industria energética para fortalecer la seguridad eléctrica para los años 2022 y 2023.
En Chile la sequía se ha intensificado en los últimos años. Esta escasez hídrica también afecta al sistema eléctrico, limitando particularmente el funcionamiento de las centrales hidroeléctricas.
A esto se suman los vaivenes internacionales que han aumento el precio y la incertidumbre en cuanto al acceso a los combustibles, acrecentando la complejidad operativa del sector.
Con el fin de adoptar las medidas necesarias para asegurar un suministro eléctrico confiable de forma continua, el ministerio de Energía convocó a un grupo de trabajo integrado por representantes de organismos públicos del sector eléctrico y de la industria energética para analizar y planificar el fortalecimiento de la seguridad eléctrica para los años 2022 y 2023.
“Estamos trabajando arduamente para asegurar el suministro eléctrico este año, usando todos los mecanismos que tenemos a nuestra disposición. Queremos fortalecer la seguridad con acciones concretas de todos los actores involucrados. Este proceso será liderado por el Ministerio y velaremos porque todas las empresas cumplan con sus respectivas responsabilidades”, afirmó el ministro de Energía, Claudio Huepe.
“En este proceso queremos ser transparentes con la ciudadanía”, agregó el secretario de Estado. “Contaremos con un monitoreo constante de la situación y vamos a compartir de manera oportuna la evaluación de la situación y las medidas que sean necesarias”.
El trabajo se realizará a través de grupos específicos y tiene como objetivo entregar propuestas de acción a fines de mes para ser ejecutadas entre mayo y agosto de 2022, para continuar en septiembre con miras al 2023.
Entre los participantes están la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, la Comisión Nacional de Energía, el Coordinador Eléctrico, ENAP, asociaciones gremiales como Generadoras, Acera, Acesol, APEMEC, ACSP, GPM, EEAG, ACENOR, AGN, ACEN, Consejo Minero, Transmisoras, Asociación de Molineros del Sur, Asociación Molinos Centro, y empresas relacionadas como COPEC, ENEX y ESMAX, entre otros.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
29 Nov 2023
Comisión de Minería y Energía del Senado aprueba en general proyecto de Ley de Transición Energética
La propuesta legislativa busca modificar el mecanismo de asignación de ingresos tarifarios, el desarrollo de obras de transmisión e impulsar proyectos de almacenamiento, entre otra...27 Nov 2023
Entregan Sello de Calidad de Leña a 82 nuevos comerciantes entre las regiones de O´Higgins y Aysén
El reconocimiento, entregado por el Ministerio de Energía y la AgenciaSE, busca destacar a comercializadores cuyo proceso de producción de leña les permite generar un producto de c...16 Nov 2023
Ministros de Energía y Agricultura inauguran planta solar flotante en Región de O´Higgins
La iniciativa fotovoltaica desarrollada en la comuna de Las Cabras, compatibiliza la actividad agrícola y la generación eléctrica con fuentes limpias ,y es el proyecto de may...16 Nov 2023
Ministerios de Hacienda y Energía presentan propuesta de subsidio eléctrico a comisión de Minería y Energía del Senado
Los ministros de Hacienda y Energía, Mario Marcel y Diego Pardow, entregaron detalles a los senadores sobre cómo se financiaría un subsidio para clientes vulnerables en materia de...14 Nov 2023
Ministerio de Energía junto a Agencia Internacional de Energía organizan seminario sobre la importancia de las redes eléctricas para la transición energética
En la actividad se dieron a conocer los aspectos más destacados del último informe "Electricity Grids and Secure Energy Transitions" elaborado por la Agencia Internacional de Energ...13 Nov 2023
Gobierno presenta plan de asignación de terrenos fiscales para proyectos de almacenamiento de energía
El ministro de Energía, Diego Pardow, y la ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval, lanzaron hoy un calendario y dieron detalles respecto a cómo se asignarán terrenos para...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›