Se realiza Webinar sobre AgriPV en Chile con apoyo de GIZ

Se realiza Webinar sobre AgriPV en Chile con apoyo de GIZ

Se realiza Webinar sobre AgriPV en Chile con apoyo de GIZ

09 Ene 2025

  • El evento online, fue organizado con la colaboración entre Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit  (GIZ) y el Ministerio de Energía de Chile, este encuentro reunió a expertos nacionales e internacionales para discutir cómo esta tecnología puede transformar el sector agrícola y energético del país. 


     

Con la presencia de funcionarios ministeriales y representantes de Seremías de Agricultura y Energía de todo Chile, se llevó a cabo el webinar "AgriPV: Uso compartido de suelos para la agricultura y generación de energía solar fotovoltaica",  un seminario informativo que incluyó discusión sobre la regulación de este tema en nuestro país.

El sector agrícola es clave, no solo por la cantidad de trabajo que representa, sino también por su importancia en la seguridad alimentaria”, destacó Julio Maturana, jefe de la División de Energías Sostenibles del Ministerio de Energía. Desde 2019, la Energy Partnership entre Alemania y Chile ha impulsado la transición energética en el país, y ahora centra su atención en AgriPV, una solución que combina energías renovables y producción agrícola. Según Daina Neddemeyer, Jefa de Energy Partnership Chile-Alemania de GIZ, “esta tecnología permite a los agricultores no solo mantener sus tierras, sino también aprovecharlas para generar energía, creando una solución innovadora frente al cambio climático”. 

El seminario fue organizado por la División de Energías Sostenibles (DES) y la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI), allí se destacó que más de 2,000 proyectos de riego en Chile ya utilizan energías renovables, gracias a los subsidios implementados a través de la Ley de Riego. “Esto ha democratizado el acceso a la energía, permitiendo mayor libertad e independencia a los pequeños agricultores,” señaló Marianela Matta, Jefa de la División de Estudios de la Comisión Nacional de Riego (CNR). 

Durante el webinar, Michael Schmidt de GIZ presentó una introducción a los conceptos básicos de AgriPV, destacando sus beneficios y las barreras que enfrenta esta tecnología. Por su parte, Gerson Román y Bastián Celis, de la Comisión Nacional de Riego, expusieron sobre las oportunidades y desafíos que plantea esta tecnología en el marco de la Ley de Riego. Finalmente Alexander Cerda, del Ministerio de Energía, abordó los aspectos regulatorios asociados a la implementación de AgriPV en Chile.

El seminario concluyó con un llamado a la cooperación entre el sector público y privado para abordar las necesidades regulatorias, educativas y de implementación.  

 

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

01 Jul 2025

Gobierno entrega detalles del tercer proceso de postulación al Subsidio Eléctrico a vecinos de Estación Central

Autoridades de Gobierno explicaron los requisitos para postular al beneficio cuya inscripción estará abierta hasta el 15 de julio. El trámite se podrá realizar en la página ww...

30 Jun 2025

Comienza tercer proceso de postulación al Subsidio Eléctrico

Hasta el 15 de julio estará abierta la convocatoria para solicitar este beneficio, dirigido a los hogares del 40% más vulnerable en el Registro Social de Hogares (RSH), en la págin...

27 Jun 2025

Ministerio de Energía y OLADE lanzan convocatoria para mapear experiencias socioterritoriales en proyectos de energía renovable en América Latina y el Caribe

Iniciativa busca identificar estrategias innovadoras del sector público, privado y sociedad civil para abordar desafíos territoriales en la transición energética. Casos seleccionad...

27 Jun 2025

Ministerio de Energía lanza Principios de Equidad e Inclusión en el marco de la Semana del Orgullo

En el contexto de la Semana del Orgullo, se llevó a cabo una significativa actividad con la que el Ministerio de Energía reafirma su compromiso con la diversidad, la inclusión y lo...

25 Jun 2025

Ministerio de Energía impulsa la electromovilidad en la Macrozona Norte con el lanzamiento del Plan Maestro de Infraestructura de Carga Pública

Lanzamiento del Plan Maestro de Infraestructura de Carga Pública en la Macrozona Norte es una Iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía y desarrollada por la Agencia de...

24 Jun 2025

Ministerio de Energía y AgenciaSE invitan a Centros de Procesamiento de Biomasa a postular al Sello Calidad de Leña

La convocatoria cuenta con cupos disponibles a nivel nacional, distribuidos en 8 regiones del centro sur de Chile, tanto la postulación como la verificación del estándar de calidad...