SEC fiscaliza pago de $5.960 millones en compensaciones por cortes de junio y julio

SEC fiscaliza pago de $5.960 millones en compensaciones por cortes de junio y julio

SEC fiscaliza pago de $5.960 millones en compensaciones por cortes de junio y julio

04 Oct 2017

Más de $5 mil 960 millones ($4 mil 085 millones por compensaciones legales y $1 mil 875 millones por compensaciones voluntarias) es lo que se ha determinado como monto total a pagar, por 18 empresas de distribución eléctrica, como compensaciones a sus clientes por los extensos cortes de suministro que se produjeron durante los meses de junio y julio, luego que la zona centro sur del país se viera afectada por dos sistemas frontales.

,

 

,

La cifra fue dada a conocer esta mañana por el Ministro de Energía, Andrés Rebolledo, y por el Superintendente de Electricidad y Combustibles, SEC, Luis Ávila, quienes entregaron un balance con respecto al pago de las compensaciones instruidas por el organismo fiscalizador a las empresas, las que habían argumentado que los cortes se produjeron por fuerza mayor, lo que fue desestimado por la investigación de la SEC.

,

 

,

La investigación del organismo fiscalizador estableció que no hubo fuerza mayor, por lo que las empresas, además de ser multadas, por las interrupciones de junio, están obligadas a compensar económicamente a todos aquellos clientes que permanecieron sin luz por un tiempo prolongado, montos que deben aparecer como descuentos o abonos en las boletas de consumo.

,

 

,

El Ministro de Energía, Andrés Rebolledo, explicó que “los beneficiados por estas compensaciones son 463.582 familias por el evento de junio, y 577.424 por el de julio, quienes se vieron afectadas por los extensos cortes del servicio eléctrico, aunque aclaró que el monto no es igual para todos, pues ello va a depender del consumo del mes anterior de cada familia, del valor de la energía y de la cantidad de horas sin suministro”.

,

 

,

Al respecto, conviene aclarar que las compensaciones establecidas por la Ley se aplican en forma automática, cuando las interrupciones de suministro superan las 20 horas de interrupción por cliente en un año móvil, y equivalen al doble del valor de la energía no suministrada.

,

 

,

Alto Costo

,

 

,

Por su parte, el Superintendente Ávila señaló que “los cortes de luz de junio y julio implicaron un alto costo para las empresas eléctricas involucradas, pues entre las compensaciones legales, las compensaciones voluntarias; las multas de junio; y los planes de acción preventivos, suman más de $25 mil 712 millones, una cifra que consideramos importante”.

,

 

,

Ávila asegura que “como SEC estamos fiscalizando el proceso de pago de estas compensaciones para asegurar que los montos se vean, adecuadamente reflejados, en las facturas de los ciudadanos afectados por estos cortes”.

,

 

,

Finalmente, desde la SEC explicaron que los descuentos deben aparecer en las boletas bajo el ítem de “Descuento por interrupciones del servicio”. En algunso casos este descuento ya se ha reflejado en las boletas mientras que en otros la compensación debiera materializarse en la próxima facturación. Desde el organismo fiscalizador hicieron un llamado a la ciudadanía de las zonas afectadas por los cortes de luz de junio y julio, para que verifiquen si es que recibieron las compensaciones, y si es que ello no ocurre en la próxima facturación, denunciarlo oportunamente en www.sec.cl, reclamo que incluso pueden realizar desde cualquier celular Smartphone, simplemente digitando dicha dirección en el navegador.

,

 

,

 

, , , , , , , , , , , , , , , , ,
,

Descripción

,
,

Monto en $

,
,

Compensaciones Legales Junio

,
,

1.713.000.000.-

,
,

Compensaciones Legales Julio

,
,

2.372.000.000.-

,
,

Compensaciones Voluntarias ENEL Junio

,
,

581.000.000.-

,
,

Compensaciones Voluntarias ENEL Julio

,
,

1.294.000.000.-

,
,

Multas Aplicadas por SEC Junio

,
,

9.152.000.000.-

,
,

Planes de Acción Post Eventos

,
,

10.600.000.000.-

,
,

Total

,
,

25.712.000.000.-

,

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

08 Jul 2025

CAF y Ministerio de Energía de Chile lanzan licitación para estudio clave en la transición energética justa

Su objetivo es apoyar el avance del Plan de Descarbonización mediante una transición energética justa, fortaleciendo la toma de decisiones sobre la localización de proyectos energé...

07 Jul 2025

Ministro Pardow y alcalde Toledo encabezan operativo de postulación al subsidio eléctrico en Puente Alto

Cerca de 180 mil personas ya han postulado o actualizado sus datos para ingresar a la nómina de beneficiados que actualmente llega a 1,8 millones de hogares pertenecientes al 40% m...

03 Jul 2025

Presentan proyecto que permitirá acelerar un desarrollo que no genere emisiones al tiempo que restaura la biodiversidad

Los Ministerios de Energía, Medio Ambiente y Hacienda dieron a conocer la iniciativa “Acelerando la transición hacia una economía Net Zero y Naturaleza Positiva en Chile (NZNP)”, q...

02 Jul 2025

Comisión de Minería y Energía del Senado aprueba ampliación del subsidio eléctrico sin financiamiento por parte de medios de generación distribuida

La instancia solo aprobó la inclusión de un pilar de financiamiento fiscal para aumentar la cobertura de este beneficio, puesto que en sesiones anteriores también rechazaron la apl...

01 Jul 2025

Gobierno entrega detalles del tercer proceso de postulación al Subsidio Eléctrico a vecinos de Estación Central

Autoridades de Gobierno explicaron los requisitos para postular al beneficio cuya inscripción estará abierta hasta el 15 de julio. El trámite se podrá realizar en la página ww...

30 Jun 2025

Comienza tercer proceso de postulación al Subsidio Eléctrico

Hasta el 15 de julio estará abierta la convocatoria para solicitar este beneficio, dirigido a los hogares del 40% más vulnerable en el Registro Social de Hogares (RSH), en la págin...