Subsecretario de Energía inaugura la primera electrolinera de la Región de Atacama

Subsecretario de Energía inaugura la primera electrolinera de la Región de Atacama

Subsecretario de Energía inaugura la primera electrolinera de la Región de Atacama

02 Sep 2019

Francisco López también encabezó el lanzamiento de un concurso de dibujo, enmarcado en las actividades ciudadanas de COP25 y entregó kit de eficiencia energética a adultos mayores.

Hasta la ciudad de Copiapó llegó esta mañana el subsecretario de Energía, Francisco López, para cumplir con una variada agenda.

La primera actividad la encabezó junto al intendente de Atacama, Patricio Urquieta, con quien dio el vamos a la primera electrolinera de la región. La iniciativa -de la compañía distribuidora CGE- se enmarca en el plan de electromovilidad que impulsa el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, que consigna la progresiva irrupción de la movilidad eléctrica a nivel nacional.

“Estamos muy contentos, porque hoy hemos inaugurado la primera electrolinera en Atacama. Con este hito, la región se suma a la vanguardia en materia de electromovilidad. Esto significa que estamos estimulando el interés por masificar el uso de sistemas más eficientes en el uso de la energía, y más amigables con el medio ambiente al no disponer del uso de energéticos que emiten CO2. Tal como ha dicho el Presidente Piñera, vamos a impulsar fuertemente tecnologías que permitan renovar nuestra matriz energética”, expresó el subsecretario López.

La autoridad ministerial explicó también que actualmente “existen más de 1.000 vehículos eléctricos en Chile. El crecimiento durante el último año ha sido muy acelerado, ya que se ha triplicado por tres el número de vehículos eléctricos, sumando autos particulares, buses urbanos e interurbanos, taxis, camionetas, camiones, entre otros”, a la vez que destacó que “actualmente, existen cerca de 80 electrolineras en el país y para fin de año esperamos tener cerca de 150”.

Francisco López destacó además la labor de la diputada de RN, Sofía Cid, quien fue una de las impulsoras de contar con una electrolinera en Copiapó.

Por su parte, el intendente aseguró que “hoy se está inaugurando esta electrolinera que, fundamentalmente, está permitiendo a la gente de la Región de Atacama contar con un punto de abastecimiento de combustible eléctrico y, naturalmente, que lo que queremos hacer además de impulsar una agenda ciudadana es comprometer los esfuerzos públicos y privados para que podamos enfrentar de la mejor manera esta lucha que estamos dando contra el cambio climático y el calentamiento global”.

En tanto, la seremi de Energía Kim-Fa Bondi añadió que “estamos muy contentos como región de sumarnos a la vanguardia de la electromovilidad. Este hito es parte de un proceso de cambio profundo de nuestra matriz energética, que nos permitirá conducir a nuestra región y país hacia un desarrollo sustentable y con cero emisiones, sobre todo en el año de la COP25, que busca con acciones concretas limitar el calentamiento global, como lo anunció el Presidente Sebastián Piñera”.

Gabriel Barraza, gerente general norte de CGE, explicó que el proceso de carga de la electrolinera “tiene dos sistemas, uno que es el sistema más convencional, respecto de una carga larga que dura entre tres a cuatro horas y una más rápida, que puede durar entre 40 a 30 minutos”.

Concurso COP25 y CBE

Luego de la inauguración del punto de carga, el subsecretario se trasladó hasta el Colegio Héroes de Atacama, para lanzar un concurso de dibujo enmarcado en la Cumbre del Cambio Climático.

En la ocasión, el subsecretario recalcó que “la Región de Atacama es una región privilegiada. Actualmente, más del 50% de la energía que se produce en Atacama ya proviene de energías renovables, tanto fotovoltaica como eólica, por lo tanto, es importante que tomamos conciencia de esta materia y veamos la relevancia que tiene también la Región de Atacama en el desarrollo energético de nuestro país”.

Para finalizar su visita oficial a la región, el subsecretario López encabezó una capacitación de eficiencia energética a adultos mayores, enmarcada en el Programa Con Buena Energía.

“Con este programa buscamos que los vecinos tomen conciencia de la importancia del buen uso de la energía, y de las ventajas y ahorros que pueden experimentar haciendo uso de las recomendaciones y del kit entregado por nuestro Gobierno, a través del Ministerio de Energía”, explicó Francisco López.

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

03 Mayo 2024

Consejo de Ministros reconoce a seis comunas en zonas de transición para aplicar rebaja de tarifa eléctrica

La decisión se enmarca en lo establecido por la recién publicada Ley de Estabilización de Tarifas Eléctricas que incluyó un mecanismo de reconocimiento de generación territorial....

02 Mayo 2024

Presidente de la República Gabriel Boric encabeza ceremonia de entrega del Plan de Acción de Hidrógeno Verde

En la actividad, desarrollada en el Palacio de La Moneda, estuvieron presentes el ministro de Energía, Diego Pardow, la exPresidenta Michelle Bachelet y el exministro de Sebastián...

25 Abr 2024

Ministerio de Energía publica el Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030

El documento, que considera más de 80 acciones para el impulso de la industria, ya se encuentra disponible en el sitio web energia.gob.cl. Tras un año de trabajo participativo...

24 Abr 2024

Presidente Boric sostuvo reunión con ministros Marcel y Pardow ad portas de la presentación del Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030

El documento considera 81 acciones, distribuidas en 18 líneas de trabajo, con hitos de corto y mediano plazo y responsables claros que permitirán el despliegue de la industria del...

23 Abr 2024

Por Alta Dirección Pública nombran a Ximena Corbo como nueva directora de ENAP

El Presidente de la República, Gabriel Boric, nombró a la ingeniera comercial Ximena Corbo Urzúa, como nueva integrante del directorio de la Empresa Nacional de Petróleo (ENAP). El...

23 Abr 2024

Conduciendo hacia el Futuro: Gobierno de Santiago lanza “Mi Colectivo Eléctrico” en la Región Metropolitana

El programa busca potenciar la electromovilidad en el segmento del transporte liviano, a través del recambio de más 20 colectivos a combustión interna por tecnología 100% eléctr...