Subsecretario de Energía inaugura primer cargador bidireccional para vehículos eléctricos en América Latina

Subsecretario de Energía inaugura primer cargador bidireccional para vehículos eléctricos en América Latina

Subsecretario de Energía inaugura primer cargador bidireccional para vehículos eléctricos en América Latina

09 Jul 2019

La Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) fue escenario de un nuevo hito en el avance de la electromovilidad: la presentación del primer proyecto demostrativo de carga bidireccional de vehículos eléctricos en Latinoamérica.

,

Esta tecnología, conocida internacionalmente como V2G con referencia al concepto Vehicle-to-Grid, permite cargar la batería de un auto eléctrico al igual que un cargador convencional, pero además se puede extraer esa energía desde la batería del vehículo para que ésta sea utilizada por la fuente de consumo más cercana.

,

“Esto es algo muy innovado. Con este prototipo, Chile se posiciona como líder en materia de electromovilidad y redes inteligentes en la región”, aseguró el Subsecretario de Energía, Ricardo Irarrázabal, quien encabezó la presentación del proyecto.

,

“Este es un cambio muy profundo en la relación que tenemos con la energía. A diferencia del cargador normal -que solamente sirve para cargar un vehículo- esta tecnología permite además usar esa energía, es decir, inyectarla a la red de distribución. Otro punto a considerar, es que las baterías del auto podrán usarse como almacenamiento para distintas situaciones, como en casos de cortes de luz”, explicó.

,

En esa misma línea, el subsecretario Irarrázabal enfatizó que “la electromovilidad es parte de un proceso de cambio profundo de nuestra matriz energética. El Presidente Piñera ha anunciado el proceso de descarbonización y la carbono neutralidad para el 2050. Parte de ese proceso es el retiro de las centrales a carbón para 2040, pero también el avance en electromovilidad, generación distribuida y redes inteligentes”.

,

El proyecto V2G fue desarrollado por la AgenciaSE con el apoyo del Ministerio de Energía, y cuenta con la colaboración de Enel X y Nissan, en el marco del Acuerdo Público Privado por la Electromovilidad. 

,

El sistema V2G

,

Este proyecto además se complementa con la instalación de un sistema solar de 3 kW de potencia y un vehículo eléctrico Nissan LEAF que cuenta con una batería de 40 kWh. Además, posee un sistema de visualización tanto para el análisis del sistema como también para compartir la experiencia con múltiples organizaciones interesadas.

,

“Desde la Agencia de Sostenibilidad Energética buscamos acelerar cambios tecnológicos que permitan a las personas y organizaciones generar cambios culturales y beneficiarse del uso eficiente y sostenible de la energía. Para avanzar en esto, promovemos la articulación de actores públicos y privados y la inauguración de esta instalación de carga de vehículos eléctricos es un ejemplo de cómo estos esfuerzos se traducen en resultados concretos”, señala Ignacio Santelices, Director Ejecutivo de la AgenciaSE.

,

Esta instalación es un espacio que se pone a disposición de las organizaciones o instituciones interesadas en conocer más acerca de esta tecnología, quienes podrán agendar visitas a través del sitio web de la Agencia de Sostenibilidad Energética www.agenciase.org

,

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

28 Ene 2025

Con inversiones sustentables se fortalecerán a las cooperativas de servicios sanitarios rurales

Con recursos del Programa de Desarrollo Productivo Sostenible (DPS), esta iniciativa del Ministerio de Energía y Sercotec implementará fuentes de energía renovables en el proces...

23 Ene 2025

Subsecretario de Energía realiza inspección en Valparaíso para verificar despeje de líneas eléctricas

Valparaíso. – En su visita a la región de Valparaíso, el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, junto a la seremi de Energía, Anastassia Ottone, participó en una inspección d...

15 Ene 2025

Enap produce diésel renovable a partir de aceite usado de cocina

En su refinería de Concón, la empresa procesó 350 mil litros de aceite usado de cocina de restoranes y locales de comida rápida del país, transformándolo en un diésel bajo en ca...

13 Ene 2025

Cámara aprueba proyecto de ley que aumenta la cobertura del subsidio eléctrico y se despacha al Senado

La iniciativa que busca entregar un apoyo a los hogares vulnerables de nuestro país, además de un apoyo a pymes, servicios sanitarios rurales y electrodependientes, ahora continuar...

13 Ene 2025

Hasta el 14 de marzo se abre convocatoria para acceder al programa Leña Más Seca

La iniciativa del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética que busca aumentar la oferta de este biocombustible a través del financiamiento de proyectos de in...

10 Ene 2025

Ministro Pardow visita Región de Coquimbo para promover modelo de parques solares comunitarios

El ministro de Energía compartió con autoridades regionales para difundir los alcances del proyecto de ley de Subsidio Eléctrico que actualmente está en el congreso y que, entre ot...