Subsecretario Irarrázabal encabeza lanzamiento de sistema que permite altos niveles de integración de energías renovables en el Sistema Eléctrico Nacional
![Subsecretario Irarrázabal encabeza lanzamiento de sistema que permite altos niveles de integración de energías renovables en el Sistema Eléctrico Nacional Subsecretario Irarrázabal encabeza lanzamiento de sistema que permite altos niveles de integración de energías renovables en el Sistema Eléctrico Nacional](https://energia.gob.cl/sites/default/files/styles/noticia_interior_525x310/public/field/image/subsecretario_23-05_0.jpg?itok=6-QU4ZLs)
Subsecretario Irarrázabal encabeza lanzamiento de sistema que permite altos niveles de integración de energías renovables en el Sistema Eléctrico Nacional
23 Mayo 2019
La iniciativa es parte de un convenio de trabajo conjunto entre el Ministerio de Energía, el Coordinador Eléctrico Nacional y la Agencia Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ).
,Debido a que algunas energías renovables son variables como la eólica y solar fotovoltaica, su auge y penetración significan un gran desafío técnico para el Sistema Eléctrico Nacional, el cual fue abordado a través de un convenio de trabajo entre el Ministerio de Energía, el Coordinador Eléctrico Nacional y la Agencia Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ).
,Tras dos años de trabajo, se implementó un sistema centralizado de pronósticos que usa un modelo numérico y estadístico, con datos de imágenes satelitales, historial de generación y señales en tiempo real de cada central.
,El subsecretario de Energía, Ricardo Irarrázabal, explicó que “en noviembre de 2018 firmamos un acuerdo con el objetivo de impulsar iniciativas orientadas a desarrollar conocimientos y herramientas, que permitan al Sistema Eléctrico Nacional abordar los desafíos que conlleva para su operación las energías renovables variables”.
,En ese contexto, el subsecretario resaltó que “hoy queremos compartir con ustedes los excelentes resultados que se han obtenido en la búsqueda de mejorar los pronósticos de generación de fuentes variables, y cómo esta nueva información se ha convertido en una herramienta útil para los procesos que realiza el Coordinador y una buena señal para aprovechar los recursos renovables del país”.
,Por su parte el Coordinador Eléctrico Nacional, encargado de gestionar el Sistema Eléctrico Nacional, integró con gran éxito los pronósticos a su programación diaria, llegando el año 2018 a errores medios absolutos (MAE) del orden 7,7% y 11,5% para centrales solares y eólicas, respectivamente.
,Según el presidente del Consejo Directivo del Coordinador, Juan Carlos Olmedo, “el Sistema Centralizado de Pronósticos logró plenamente los objetivos planteados ya que nos permitió generar capacidades internas para gestionar un servicio centralizado de pronósticos en línea con las mejores prácticas de operadores internacionales, alcanzando altos niveles de integración de energía renovable variable”.
,Para Rainer Schröer, director del Programa Energía de la GIZ, uno de los socios del proyecto, el sistema ha sido como altamente exitoso, aportando a la transición energética chilena hacia una matriz cada vez más sustentable. “Esto es un hito en los objetivos que tenemos, de impulsar proyectos que colaboren en la reducción de emisiones de gases efecto invernadero provenientes del sector energía, para apoyar al país en el cumplimiento de sus compromisos internacionales frente al cambio climático”, indicó.
,Comparte esta información
Más noticias
17 Mayo 2024
Hidrógeno verde: Corfo abre llamado para impulsar fabricación de electrolizadores en Chile y anuncia Centro Tecnológico en Magallanes
Hasta un 60% por cada proyecto adjudicado con un tope de 10 millones de dólares aportará la Corporación para instalar capacidad de electrólisis en Chile, mientras que el Centro Tec...13 Mayo 2024
Ministro Pardow lidera Gabinete Pro Crecimiento y Empleo en Aysén y anuncia importante hito financiero para el sector energético de la región
Durante el encuentro se confirmó que la ampliación del Parque Eólico Alto Baguales podría ser financiado parcialmente considerando los criterios contenidos en el artículo 6 de la C...13 Mayo 2024
Finaliza Peer Review de Eficiencia Energética de APEC para avanzar en eficiencia energética en Chile
La Revisión entre Pares de Eficiencia Energética (PREE) es una iniciativa fundamental del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC, por su sigla en inglés), desti...09 Mayo 2024
Comienza periodo de postulaciones para la asignación de terrenos fiscales a proyectos de almacenamiento de energía
La iniciativa tiene como objetivo impulsar el desarrollo del almacenamiento en el país para proyectos que estén operativos a partir de 2026. Se espera asignar terrenos para pr...08 Mayo 2024
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, visitó la Escuela Municipal Pailimo de Marchigüe en la Región de O'Higgins
En la segunda jornada de la gira por la región de O´Higgins, el mandatario realizó un recorrido por el remodelado establecimiento educacional junto al director, Jaime Ramírez y com...08 Mayo 2024
Electromovilidad para taxis y colectivos en regiones
Conoce las iniciativas con las que el Ministerio de Energía busca potenciar la electromovilidad regional para vehículos de alto recorrido. 1. Mi Taxi Eléctrico C...- ‹ anterior
- …
- 20
- 21
- 22
- …
- siguiente ›