Subsecretario Irarrázabal inauguró proyecto termosolar y entregó más de $90 millones para fomentar uso de leña seca en Los Ríos
![Subsecretario Irarrázabal inauguró proyecto termosolar y entregó más de $90 millones para fomentar uso de leña seca en Los Ríos Subsecretario Irarrázabal inauguró proyecto termosolar y entregó más de $90 millones para fomentar uso de leña seca en Los Ríos](https://energia.gob.cl/sites/default/files/styles/noticia_interior_525x310/public/field/image/subsecretario_ricardo_irarrazabal_0.jpg?itok=BFiKCZ0f)
Subsecretario Irarrázabal inauguró proyecto termosolar y entregó más de $90 millones para fomentar uso de leña seca en Los Ríos
08 Ene 2019
En su primera visita a la región, la autoridad de Energía también participó en la constitución de una mesa público privada de Energía +Mujer, y en una actividad de capacitación de eficiencia energética para el hogar del programa Con Buena Energía.
,Una intensa agenda con marcado enfoque social encabezó durante dos días en la Región de Los Ríos el subsecretario de Energía, Ricardo Irarrázabal, junto al intendente, César Asenjo y al seremi Felipe Porflit.
,Una de las actividades más emblemática fue la inauguración del proyecto termosolar de agua caliente sanitaria que benefició a más de 100 personas de la Junta de Vecinos Calafquén, de Valdivia, que se adjudicó el financiamiento a través del Fondo de Acceso a la Energía (FAE).
,Esta innovadora iniciativa tuvo una inversión de más de $4 millones y consistió en la instalación de un sistema tipo termosifón que generará y almacenará 150 litros de agua caliente para uso de las familias.
,En nuestro país, el 12% de la población no tiene acceso a agua caliente en sus hogares, lo que aumenta a 31% en el sector rural. Por ello, los Sistemas Solares Térmicos mejoran significativamente la calidad de vida de las familias, y el ahorro oscila entre 30% y 75%, dependiendo de la ubicación geográfica de los paneles.
,“Nuestra Ruta Energética impulsa la modernización con sello social, y el Presidente Sebastián Piñera nos ha encomendado acompañar y ayudar a las personas más vulnerables. Con esta inauguración estamos permitiendo que la tecnología llegue a su sede social para que puedan tener un importante ahorro en agua caliente”, expresó el subsecretario Ricardo Irarrázabal.
,Para la presidenta de la Junta de Vecinos, Luz Eliana Huenchulaf, esta iniciativa “ha permitido mejorar mucho la participación de nuestros vecinos. Ahora destinamos más tiempo a estar en nuestra sede y a organizar nuestras actividades, sobre todo en invierno; no hay nada como tener agua caliente para lavar la loza o utilizar la ducha. Además, el ahorro económico que esto significa para nosotros es muy importante y nos permite seguir fortaleciendo la participación ciudadana”.
,Beneficiarios “Leña Más Seca”
,En el marco de su recorrido regional, el subsecretario de Energía se reunió con 12 beneficiarios del fondo “Leña Más Seca”, a quienes les hizo entrega de más de $92 millones. “Este programa tiene por objetivo promover la producción de leña seca en el país, con la implementación de Centros de Acopio y Secado, adquisición de maquinaria y capacitación en técnicas de secado para pequeños y medianos productores y comercializadores de leña”, explicó Irarrázabal.
,Por su parte, el intendente Asenjo resaltó que “Leña Más Seca” -lanzado por el Ministerio de Energía- “va en directo beneficio tanto de los productores y comercializadores de leña de la Región de Los Ríos como de la ciudadanía. En el gobierno del Presidente Sebastián Piñera nos hemos preocupado de fortalecer la productividad, la competitividad, la innovación y la tecnología en materias de producción, además de darle valor a las materias primas”.
,En concordancia con lo anterior, Ana María Gómez, representante de los 12 beneficiados, agradeció el aporte económico: “Con esta ayuda mejoraremos sustancialmente la productividad de nuestra empresa. Invertiremos en tecnología y maquinaria que viene a reemplazar la motosierra y el hacha. Así podremos acelerar el proceso de secado, trozado y picado y también el monitoreo constante de la humedad de nuestra leña para ofrecer un producto de calidad al mercado”.
,Otras actividades
,En el marco del Programa Con Buena Energía el subsecretario compartió con vecinos de Valdivia, quienes fueron capacitados por el seremi Felipe Porflit en temas de eficiencia energética y recibieron un “kit eficiente”, que incluye tres ampolletas LED 9W, un sello de aislación térmica, un magneto con consejos para el hogar y una bolsa reutilizable.
,“Estamos recorriendo el país con el Programa Con Buena Energía. Queremos personas cada vez más conscientes y eficientes en el uso de la energía en sus hogares”, resaltó el subsecretario.
,Así también, Ricardo Irarrázabal participó en la segunda sesión de la mesa regional Energía +Mujer, donde se abordaron los desafíos para promover la inserción de la mujer en el área de la Energía.
,“Con la ministra Susana Jiménez, queremos invitar a las mujeres a ser embajadoras en esta tarea tan importante e incentivar que cada vez más mujeres se interesen en las ciencias, en la ingeniería, en la energía, y emparejar así la cancha desde las universidades e institutos técnicos resaltó”, resaltó el subsecretario Irarrázabal.
,Comparte esta información
Más noticias
17 Mayo 2024
Hidrógeno verde: Corfo abre llamado para impulsar fabricación de electrolizadores en Chile y anuncia Centro Tecnológico en Magallanes
Hasta un 60% por cada proyecto adjudicado con un tope de 10 millones de dólares aportará la Corporación para instalar capacidad de electrólisis en Chile, mientras que el Centro Tec...13 Mayo 2024
Ministro Pardow lidera Gabinete Pro Crecimiento y Empleo en Aysén y anuncia importante hito financiero para el sector energético de la región
Durante el encuentro se confirmó que la ampliación del Parque Eólico Alto Baguales podría ser financiado parcialmente considerando los criterios contenidos en el artículo 6 de la C...13 Mayo 2024
Finaliza Peer Review de Eficiencia Energética de APEC para avanzar en eficiencia energética en Chile
La Revisión entre Pares de Eficiencia Energética (PREE) es una iniciativa fundamental del Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC, por su sigla en inglés), desti...09 Mayo 2024
Comienza periodo de postulaciones para la asignación de terrenos fiscales a proyectos de almacenamiento de energía
La iniciativa tiene como objetivo impulsar el desarrollo del almacenamiento en el país para proyectos que estén operativos a partir de 2026. Se espera asignar terrenos para pr...08 Mayo 2024
S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, visitó la Escuela Municipal Pailimo de Marchigüe en la Región de O'Higgins
En la segunda jornada de la gira por la región de O´Higgins, el mandatario realizó un recorrido por el remodelado establecimiento educacional junto al director, Jaime Ramírez y com...08 Mayo 2024
Electromovilidad para taxis y colectivos en regiones
Conoce las iniciativas con las que el Ministerio de Energía busca potenciar la electromovilidad regional para vehículos de alto recorrido. 1. Mi Taxi Eléctrico C...- ‹ anterior
- …
- 20
- 21
- 22
- …
- siguiente ›