Subsecretario Luis Felipe Ramos y representantes de la Unión Europea visitan proyecto ganador de "Ponle Energía a tu Empresa"

Subsecretario Luis Felipe Ramos y representantes de la Unión Europea visitan proyecto ganador de "Ponle Energía a tu Empresa"

Subsecretario Luis Felipe Ramos y representantes de la Unión Europea visitan proyecto ganador de "Ponle Energía a tu Empresa"

06 Feb 2025

  • La empresa Tecnoeléctrica Valparaíso Ltda., ubicada en Concón, llevó a cabo un proyecto solar fotovoltaico, el cual recibió un cofinanciamiento de $46.475.550, con una inversión total de $84.501.000. 


     

Hasta la Región de Valparaíso, específicamente a la ciudad de Concón, llegó el Subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, acompañado por Francisco García, Jefe de Cooperación de la Delegación de la Unión Europea en Chile, y la Seremi de Energía de Valparaíso, Anastassia Ottone, para conocer la planta fotovoltaica de 50 kW implementada por Tecnoeléctrica Valparaíso Ltda., en el marco del programa "Ponle Energía a tu Empresa" 2023, iniciativa que tuvo como objetivo fomentar la incorporación de energías renovables para el autoconsumo en las empresas del país. 

Durante su visita, el Subsecretario Ramos destacó la importancia del concurso: “Ponle Energía a tu Empresa es un programa del cual, como Ministerio, nos sentimos profundamente orgullosos. Desde el Estado, con el apoyo de la Unión Europea y otras instituciones, hemos brindado respaldo directo a empresas que buscan ser más sostenibles, reduciendo su consumo energético y contribuyendo a la lucha contra el cambio climático. La incorporación de energías renovables no solo disminuye los costos de electricidad, sino que también reduce la emisión de gases de efecto invernadero, impulsando la competitividad y eficiencia de las empresas” señaló la autoridad. 

Por su parte, Francisco García, jefe de Cooperación de la Delegación de la Unión Europea en Chile, destacó el trabajo conjunto que se ha desarrollado entre ambos organismos, “desde la Unión Europea estamos orgullosos de haber podido colaborar con Chile en el programa “Ponle energía a tu empresa”. Chile y la UE comparten el objetivo de descarbonizar totalmente sus economías para 2050, programas como este demuestran que una transición verde justa no se trata de elegir entre ser sostenibles o ser competitivos, le empresa que hoy visitamos va a ser mucho más verde y sostenible, pero sobre todo mucho más competitiva gracias a esta inversión”. 

"Estamos muy agradecidos de la visita del subsecretario a nuestra planta, y también muy orgullosos de este reconocimiento. Nuestra empresa tiene 27 años, y en todo este tiempo hemos buscado fórmulas para hacer nuestros procesos más sustentables, más rentables, y también más inclusivos, formando a mujeres y jóvenes en un oficio que es poco conocido, y en el que hay mucho que hacer" agregó Yolanda Quezada, gerenta general de Tecnoeléctrica.

Tecnoeléctrica Valparaíso Ltda, fue fundada en 1998 y es reconocida por su experiencia en generación de energía y mantenimiento eléctrico en los sectores de minería e industria. El proyecto realizado consistió en la implementación de un sistema fotovoltaico de 50 kW on-grid bajo la modalidad de generación distribuida, o netbilling, con un costo total de $84.601.000 y un cofinanciamiento del 55,05%, equivalente a $46.575.550, el cual fue implementado por Tesla Energy S.A. El proyecto cuenta con un sistema de almacenamiento por medio de baterías con una capacidad de 43,2 kWh. 

Esta planta, logra reducir sus costos de electricidad en casi un 40%, aumentando su competitividad y disminuyendo sus emisiones en 392,77 toneladas de CO₂ equivalente a lo largo de su vida útil (estimada en 20 años). 

El Ministerio de Energía lanzó dos versiones del concurso Ponle Energía a tu Empresa, los años 2021 y 2023, destinando 2.200 millones de dólares para cofinanciar sistemas de energías renovables para autoconsumo en empresas. Se recibieron 440 postulaciones y se adjudicaron 62 proyectos, con montos de $7 a $60 millones de pesos, según tipo de proyecto y nivel de ventas. 

La versión 2023 incorporó bonificaciones adicionales para zonas extremas, comunas en transición justa, equidad de género y pueblos originarios, tanto para empresas beneficiarias como para proveedores de tecnología renovable. 

Ponle Energía a tu empresa es financiado con fondos de Mitigation Action Facility por encargo del Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima (BMWK) de Alemania, el Departamento de Seguridad Energética y Cero Neto (DESNZ) del Reino Unido, el Ministerio de Clima Energía y Servicios Públicos (KEFM) de Dinamarca, el Ministerio de Asuntos Exteriores (MFA) de Dinamarca, la Unión Europea y la Fundación del Fondo de Inversión para la Infancia (CIFF), a través del KfW. 

  • Subsecretario Luis Felipe Ramos y representantes de la Unión Europea visitan proyecto ganador de "Ponle Energía a tu Empresa"
  • Subsecretario Luis Felipe Ramos y representantes de la Unión Europea visitan proyecto ganador de "Ponle Energía a tu Empresa"
  • Subsecretario Luis Felipe Ramos y representantes de la Unión Europea visitan proyecto ganador de "Ponle Energía a tu Empresa"
  • Subsecretario Luis Felipe Ramos y representantes de la Unión Europea visitan proyecto ganador de "Ponle Energía a tu Empresa"
  • Subsecretario Luis Felipe Ramos y representantes de la Unión Europea visitan proyecto ganador de "Ponle Energía a tu Empresa"
  • Subsecretario Luis Felipe Ramos y representantes de la Unión Europea visitan proyecto ganador de "Ponle Energía a tu Empresa"

Comparte esta información

Más noticias

15 Abr 2025

Balance Nacional de Energía 2023 confirma caída de la participación del carbón en la generación de electricidad

El documento, dado a conocer esta semana, cuenta con información de más de 1.600 empresas y recopila todas las operaciones de producción, venta y consumo de energía a nivel naciona...

15 Abr 2025

Se publica informe definitivo de cumplimiento de los estándares de eficiencia energética en vehículos motorizados livianos

Ya está publicado el Informe de Cumplimiento Definitivo de los Estándares de Rendimiento Energético de Vehículos Livianos correspondiente al período entre el 1 de marzo y el 3...

14 Abr 2025

Participa en la Consulta Pública del reglamento de Biocombustibles Sólidos

El Ministerio de Energía invita a la ciudadanía a participar activamente en la Consulta Pública del Reglamento de la Ley N° 21.499, que regula la calidad de los biocombustibles sól...

10 Abr 2025

Subsecretario de Energía visita Tarapacá para abordar el robo de cables y avanzar en generación distribuida

El subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, visitó la Región de Tarapacá para participar en una sesión de la Mesa de Robo de Cables, instancia liderada por la nueva seremi de S...

04 Abr 2025

Ministro Pardow y grupo transversal de parlamentarios visita China para firmar importante acuerdo de cooperación energética

El Ministro de Energía, Diego Pardow junto a un grupo transversal de parlamentarios de la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputadas y Diputados concluyeron una visita...

31 Mar 2025

Ministerio de Energía concluye proceso de consulta indígena sobre el reglamento de la Ley de Biocombustibles

Tras dos instancias de diálogo con representantes de pueblos indígenas se acordaron 110 modificaciones al reglamento de la normativa que regula el uso de la leña, carbón vegetal, p...