Subsecretario Ramos entrega reconocimiento a ganadores del Fondo Leña Más Seca y Sello Calidad de Leña en Los Ríos

Subsecretario Ramos entrega reconocimiento a ganadores del Fondo Leña Más Seca y Sello Calidad de Leña en Los Ríos
14 Mar 2025
La actividad, realizada en la comuna de Paillaco, contó con la participación del alcalde Crisrtián Navarrete, concejales y autoridades regionales como la seremi de Energía, Claudia Lopetegui. Durante el encuentro, se anunció la extensión del plazo para postular a la convocatoria 2025 del Fondo Leña Más Seca hasta el 31 de marzo a las 13:00 horas.
En el marco de su visita a la región de Los Ríos, el subsecretario de Energía Luis Felipe Ramos, encabezó la premiación de las y los ganadores del Fondo Leña Más Seca y la entrega de Sellos Calidad de Leña.
La actividad, se llevó a cabo en el fundo del emprendedor Raúl Mora en el sector de Reumén, comuna de Paillaco, y contó con la participación del alcalde Cristián Navarrete, concejales y autoridades regionales.
Según informó el subsecretario “ambos programas, impulsados por el gobierno del presidente Boric, buscan mejorar la calidad de los biocombustibles sólidos en el centro y sur del país, y con ello transitar hacia una matriz de calefacción residencial más limpia, segura y eficiente. Así también, buscan disminuir de contaminación local en el sur a través del aumento de oferta de biocombustibles que cumplan con un estándar de calidad”.
Por su parte, el alcalde indicó que, “la visita del subsecretario de energía en nuestra comuna habla de que el Estado está invirtiendo y que hay programas que benefician a nuestros vecinos. Sobre todo, con el tema de la leña seca, que es el biocombustible sólido que tenemos nosotros en el sur de Chile, por lo tanto, es fundamental que se mantenga. Que hoy día nosotros tengamos una ley de biocombustibles sólidos, hará ver que también los productores de leña puedan pensar en tener una leña de mejor calidad, que sea certificada y no a un costo tan alto para el consumidor final. Así que estamos muy contentos por la visita, y esperamos que más autoridades nacionales vengan y así podamos ir avanzando en conjunto de acuerdo con las necesidades de nuestra comuna”.
Programas
El subsecretario Ramon explicó además, que “el fondo Leña Más Seca es un fondo concursable financiado por el Ministerio de Energía y ejecutado por la Agencia de Sostenibilidad Energética, que tiene como objetivo aumentar la oferta de leña seca en las regiones de O’Higgins, Maule, Ñuble, Bío-Bío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Aysén, a través del financiamiento de proyectos de inversión de infraestructura, maquinaria y equipamiento que permite habilitar las capacidades de producción de leña de calidad”.
De igual forma, la autoridad aprovechó la instancia para informar que el proceso de postulación del Fondo en su versión 2025 se extendió hasta el 31 de marzo. Para quienes deseen acceder a este beneficio pueden ingresar a https://www.agencia.org/lenamasseca o en las oficinas de la Seremi de Energía en Carlos Anwandter 834b, Valdivia.
En tanto, el Sello Calidad de Leña, es un reconocimiento entregado por el Ministerio de Energía con el objetivo de destacar a comercializadores/as cuyo proceso de producción de leña les permite generar un producto de calidad, ya que la leña cumple con especificaciones técnicas y condiciones óptimas de calidad para su comercialización y uso, sobre todo en el contexto de la nueva ley de biocombustibles sólidos. De esta forma, el Sello es la forma de preparar al mercado para estas futuras exigencias, es el instrumento para identificar la leña de calidad, además de entregarles a las y los consumidores la seguridad de que la leña que están adquiriendo les proveerá mucha más energía, una mejor calefacción y menos contaminación.
Premiación
En la actividad, se premió a las y los 12 ganadores del Fondo Leña Más Seca, significando una inversión de 127 millones de pesos, con lo que se financia la compra de maquinaria o construcción de centros de acopio y secado de leña. Asimismo, se entregaron 9 Sellos Calidad de Leña, llegando a un total 58 sellos en la región de Los Ríos, contribuyendo a aumentar la oferta de seca a 49.152m3 estéreos.
Finalmente, en representación de las y los beneficiarios, Raúl Mora, quien se adjudicó 12 millones de pesos para la adquisición de una trozadora y partidor de leña, agradeció el beneficio afirmando que, “con estas maquinarias no solo estoy mejorando mis procesos productivos, sino también, me permite aumentar la mano de obra y contratar a más personas para el trabajo operario. Quiero vender un producto de calidad, que sea eficiente para las personas, que puedan pasar un invierno bien calefaccionados y con ello también, ayudar al cuidado del medio ambiente. Esta ayuda es un premio a quienes hacemos un trabajo consciente, porque no solo se trata de vender sino de ofrecer una buena leña seca y libre de humedad”.
Comparte esta información
Más noticias
17 Abr 2025
Se extiende el plazo para postular al concurso “Energía Comunitaria Asociativa”
La convocatoria, dirigida a empresas, busca impulsar proyectos de generación distribuida para el beneficio de comunidades locales. Hasta el 31 de abril se extendió el plazo pa...17 Abr 2025
Se extiende plazo para postular al Concurso “Agua Rural Solar”
La iniciativa busca entregar asistencia técnica a organizaciones administradoras para la implementación de soluciones energéticas sostenibles que puedan reducir los costos de...16 Abr 2025
Avanza en el Senado proyecto de ley que aumenta la cobertura del subsidio eléctrico
La iniciativa busca entregar un aporte para enfrentar las alzas de energía a una mayor cantidad de hogares vulnerables de nuestro país, además de entregar un apoyo a pymes, servici...15 Abr 2025
Balance Nacional de Energía 2023 confirma caída de la participación del carbón en la generación de electricidad
El documento, dado a conocer esta semana, cuenta con información de más de 1.600 empresas y recopila todas las operaciones de producción, venta y consumo de energía a nivel naciona...15 Abr 2025
Se publica informe definitivo de cumplimiento de los estándares de eficiencia energética en vehículos motorizados livianos
Ya está publicado el Informe de Cumplimiento Definitivo de los Estándares de Rendimiento Energético de Vehículos Livianos correspondiente al período entre el 1 de marzo y el 3...14 Abr 2025
Participa en la Consulta Pública del reglamento de Biocombustibles Sólidos
El Ministerio de Energía invita a la ciudadanía a participar activamente en la Consulta Pública del Reglamento de la Ley N° 21.499, que regula la calidad de los biocombustibles sól...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›