Taller Virtual “Aspectos relevantes en la evaluación de línea de base de flora y vegetación de proyectos de energía en el SEIA”

Taller Virtual “Aspectos relevantes en la evaluación de línea de base de flora y vegetación de proyectos de energía en el SEIA”
26 Dic 2022
Fecha: 7 de diciembre de 2022
Esta actividad se realizó en el marco del convenio de colaboración y transferencia de recursos entre el Ministerio de Energía y la Corporación Nacional Forestal, CONAF, y tuvo como objetivo de ofrecer instancias de capacitación y resolución de dudas, sobre aspectos específicos relativos a evaluación ambiental, en lo que se refiere particularmente a la construcción de líneas de base de flora y vegetación para la evaluación ambiental de proyectos de energía, de competencia de la Corporación Nacional Forestal, CONAF. Con ello, se espera aportar con información a titulares de proyectos y consultoras ambientales, que resulten en una evaluación ambiental fluida, con el objetivo de consolidar proyectos de energía que aporten a las metas nacionales de descarbonización de la matriz eléctrica, y que sostentan altos estándares de resguardo ambiental.
Programa
Hora |
Tema |
9:30 |
Bienvenida – Jerónimo Verdugo, Jefe División de Desarrollo de Proyectos, Ministerio de Energía |
9:40 |
Presentación “Panorama energético nacional y desafíos para la descarbonización” – Pablo del Canto, Jefe Unidad de Desarrollo de Proyectos, Ministerio de Energía |
10:00 |
Presentación “Proyectos energéticos en el marco del SEIA, estado actual desde la mirada de CONAF” – Ricardo Díaz, Jefe Departamento de Evaluación Ambiental, Gerencia de Evaluación y Fiscalización de Ecosistemas, CONAF |
10:20 |
Preguntas |
10:30 |
Presentación “La importancia de la línea base del compone te flora y vegetación en la evaluación ambiental de proyectos energéticos” – Yazmín Villa, Jefa Sección Evaluación Ambiental, Departamento de Evaluación Ambiental, CONAF |
10:50 |
Preguntas |
11:00 |
Cierre – Paula Vásquez, Jefa Departamento de Administración y Supervisión, Gerencia de Evaluación y Fiscalización de Ecosistemas, CONAF |
Presentación Taller virtual
MinEnergía - Panorama energético nacional y desscarbonización | |
CONAF - Proyectos energéticos, estado actual | |
CONAF - Línea base flora y vegetación en la evaluación ambiental de proyectos energéticos |
Comparte esta información
Más noticias
04 Abr 2025
Ministro Pardow y grupo transversal de parlamentarios visita China para firmar importante acuerdo de cooperación energética
El Ministro de Energía, Diego Pardow junto a un grupo transversal de parlamentarios de la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputadas y Diputados concluyeron una visita...31 Mar 2025
Ministerio de Energía concluye proceso de consulta indígena sobre el reglamento de la Ley de Biocombustibles
Tras dos instancias de diálogo con representantes de pueblos indígenas se acordaron 110 modificaciones al reglamento de la normativa que regula el uso de la leña, carbón vegetal, p...28 Mar 2025
Ministerio de Energía informa cambio de fecha para postulaciones de nuevos beneficiarios al subsidio eléctrico
La próxima fecha de la convocatoria, que permitirá sumar nuevos hogares a la base que ya recibe el beneficio, está supeditada a la aprobación en el Congreso del proyecto de ley que...25 Mar 2025
Más de 170 instituciones firmaron el Acuerdo Público Privado por la Electromovilidad 2025
En un evento organizado por la Agencia de Sostenibilidad Energética (Agencia SE) y el Ministerio de Energía, se logró una convocatoria histórica con 175 empresas, personas y u...25 Mar 2025
Educa Sostenible amplía su impacto a nuevas regiones
Este año, la iniciativa del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética sumará a establecimientos educacionales de las regiones de Valparaíso, Ñuble y Los Lagos...24 Mar 2025
Ministro Pardow participa en el Foro Internacional de Inversiones Punta Arenas 2025 organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
El ministro de Energía acompañó al Presidente Gabriel Boric en la ceremonia de inauguración del encuentro organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) donde los temas...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›