World Economic Forum destaca a Chile por buenas prácticas para atraer inversiones en energías limpias
![World Economic Forum destaca a Chile por buenas prácticas para atraer inversiones en energías limpias World Economic Forum destaca a Chile por buenas prácticas para atraer inversiones en energías limpias](https://energia.gob.cl/sites/default/files/styles/noticia_interior_525x310/public/field/image/53812203704_2d0ce2c47b_c.jpg?itok=nd_ZML_o&c=4f5477c6f9b3d15cc54907d82d4c89a5)
World Economic Forum destaca a Chile por buenas prácticas para atraer inversiones en energías limpias
11 Oct 2024
La organización internacional lanzó una plataforma digital denominada “Playbook of Solutions to Mobilize Investment for Clean Energy in the Global South” donde se resaltan casos de éxito de países para reducir riesgos y propiciar fuentes de financiamiento en el sector energético.
En el marco de la reunión ministerial de las iniciativas Clean Energy Ministerial y Mission Innovation (CEM15/MI9), celebrada recientemente en Foz de Iguazú, Brasil, se realizó el lanzamiento oficial del "Playbook of Solutions to Mobilize Investment for Clean Energy in the Global South", documento elaborado por el World Economic Forum.
Este trabajo reúne en una plataforma digital 100 buenas prácticas y casos de éxito de diversos países que han logrado desbloquear inversiones en energía limpia en mercados emergentes y en desarrollo.
Uno de estos ejemplos es el de Chile, en donde se destaca cómo el país ha atraído inversión extranjera para energías renovables mediante un enfoque estructurado que combina políticas públicas favorables, cooperación internacional y el apoyo de actores privados para el impulso de proyectos de energía solar y eólica, consolidando a nuestro país como líder regional en la transición energética.
La plataforma tiene como objetivo ser una herramienta práctica y accesible para los tomadores de decisiones, inversionistas y actores clave del sector energético, promoviendo la replicabilidad de estas soluciones en otras regiones del mundo. Además, busca acelerar la transición hacia fuentes de energía limpias, alineándose con los compromisos globales de mitigación del cambio climático y desarrollo sostenible.
Con esta iniciativa, Chile refuerza su liderazgo en la adopción de soluciones innovadoras y sostenibles, reafirmando su compromiso con la acción climática y el desarrollo de un ecosistema energético más inclusivo y resiliente.
El documento está disponible en el sitio web https://initiatives.weforum.org/playbook-of-solutions/home
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
13 Ene 2025
Hasta el 14 de marzo se abre convocatoria para acceder al programa Leña Más Seca
La iniciativa del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética que busca aumentar la oferta de este biocombustible a través del financiamiento de proyectos de in...10 Ene 2025
Ministro Pardow visita Región de Coquimbo para promover modelo de parques solares comunitarios
El ministro de Energía compartió con autoridades regionales para difundir los alcances del proyecto de ley de Subsidio Eléctrico que actualmente está en el congreso y que, entre ot...09 Ene 2025
Nuevo hito del Plan de Acción de Hidrógeno Verde: culmina Diplomado para capacitar a funcionarios públicos
Este programa de especialización busca fortalecer las habilidades y conocimientos asociados a la industria del hidrógeno verde y sus derivados, para facilitar la labor de los profe...09 Ene 2025
Orientaciones Técnicas del Servicio Agrícola y Ganadero en Proyectos del Sector Energía
Este taller, dirigido a titulares de proyectos y consultores ambientales, fue organizado por la División de Desarrollo de Proyectos del Ministerio de Energía y la División de Prote...09 Ene 2025
Se realiza Webinar sobre AgriPV en Chile con apoyo de GIZ
El evento online, fue organizado con la colaboración entre Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) y el Ministerio de Energía de Ch...08 Ene 2025
Proyecto para ampliar el subsidio eléctrico avanza tras aprobación en la Comisión de Hacienda de la Cámara
En esta instancia legislativa se aprobó la sobretasa al impuesto verde a las emisiones de CO2, la creación de un nuevo cargo al Fondo de Estabilización de Tarifa (FET) con recursos...- ‹ anterior
- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›