Ya está disponible el estudio liderado por el Ministerio de Energía junto al Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería y el Imperial College London

Ya está disponible el estudio liderado por el Ministerio de Energía junto al Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería y el Imperial College London

Ya está disponible el estudio liderado por el Ministerio de Energía junto al Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería y el Imperial College London

24 Dic 2024

El documento "Integración de flexibilidad desde la demanda en el sistema eléctrico chileno para facilitar una profunda descarbonización del sector energético nacional", evalúa el impacto de la flexibilidad en el costo de descarbonizar la matriz eléctrica chilena y ya puede ser descargado en el siguiente link.  


Nuestro país se encuentra en un proceso de transición energética justa, con el objetivo de reducir su huella de carbono mediante la integración de energías renovables en la matriz eléctrica y el retiro progresivo de centrales a carbón. Para avanzar en esta dirección, se han diseñado e implementado medidas que equilibran la sustentabilidad, la economía y la justicia social. 

Una de estas acciones es la realización del estudio "Integración de flexibilidad desde la demanda en el sistema eléctrico chileno para facilitar una profunda descarbonización del sector energético nacional", realizado en conjunto con el Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI) y el Imperial College London (ICL). 

El análisis utilizó el modelo "Whole Electricity System Investment Model (WeSIM)" del ICL, que permitió simular diversos escenarios de flexibilidad, desde grandes proyectos hasta soluciones distribuidas, para evaluar su costo-beneficio. Este enfoque busca definir una trayectoria tecnológica que permita descarbonizar el sector energético chileno al menor costo posible. 

Julio Maturana, jefe de la División de Energías Sostenibles señaló la importancia de esta investigación, “los resultados incluyen recomendaciones generales para actualizar la regulación vigente y fortalecer la política pública, con el fin de promover el despliegue óptimo de soluciones flexibles. Además, se proporciona información clave para la sociedad civil y los actores relevantes, destacando los beneficios de incorporar flexibilidad al sistema eléctrico” señaló. 

Para fomentar la participación multisectorial, se conformó un comité experto compuesto por gremios del sector energético, reguladores, fiscalizadores y académicos. Este comité acompañó el desarrollo del estudio, participando en reuniones mensuales entre marzo y octubre de este año. Durante estas sesiones, se validaron criterios, definieron escenarios y se aportaron observaciones críticas a los avances del proyecto. 
 
Descarga el informe en el siguiente link. 

Comparte esta información

Más noticias

10 Abr 2025

Subsecretario de Energía visita Tarapacá para abordar el robo de cables y avanzar en generación distribuida

El subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, visitó la Región de Tarapacá para participar en una sesión de la Mesa de Robo de Cables, instancia liderada por la nueva seremi de S...

04 Abr 2025

Ministro Pardow y grupo transversal de parlamentarios visita China para firmar importante acuerdo de cooperación energética

El Ministro de Energía, Diego Pardow junto a un grupo transversal de parlamentarios de la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputadas y Diputados concluyeron una visita...

31 Mar 2025

Ministerio de Energía concluye proceso de consulta indígena sobre el reglamento de la Ley de Biocombustibles

Tras dos instancias de diálogo con representantes de pueblos indígenas se acordaron 110 modificaciones al reglamento de la normativa que regula el uso de la leña, carbón vegetal, p...

28 Mar 2025

Ministerio de Energía informa cambio de fecha para postulaciones de nuevos beneficiarios al subsidio eléctrico

La próxima fecha de la convocatoria, que permitirá sumar nuevos hogares a la base que ya recibe el beneficio, está supeditada a la aprobación en el Congreso del proyecto de ley que...

25 Mar 2025

Más de 170 instituciones firmaron el Acuerdo Público Privado por la Electromovilidad 2025

En un evento organizado por la Agencia de Sostenibilidad Energética (Agencia SE) y el Ministerio de Energía, se logró una convocatoria histórica con 175 empresas, personas y u...

25 Mar 2025

Educa Sostenible amplía su impacto a nuevas regiones

Este año, la iniciativa del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética sumará a establecimientos educacionales de las regiones de Valparaíso, Ñuble y Los Lagos...