Ya están abiertas las postulaciones al Sello Calidad de Leña

Ya están abiertas las postulaciones al Sello Calidad de Leña

Ya están abiertas las postulaciones al Sello Calidad de Leña

20 Dic 2022

  • La convocatoria cuenta con cupos disponibles a nivel nacional, distribuidos en las 8 regiones del centro sur del país.  
     

  • Además, tanto la postulación como la verificación del estándar de calidad de la leña se puede realizar de manera gratuita.  


     

El Ministerio de Energía en conjunto con la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), abrieron la convocatoria para postular al Sello Calidad de Leña para el período 2022-2023.

Esta iniciativa reconoce y visibiliza tanto a comerciantes como a productores de este energético, que adhieren a un estándar de calidad, es decir, respetando la normativa tributaria y forestal, y cuyo proceso de producción les permite generar un producto seco y de dimensiones óptimas para el uso eficiente en calefactores domiciliarios. 

El Subsecretario Julio Maturana realizó un llamado a sumarse, “Es importante mencionar que el Sello Calidad de Leña es el único existente en el mercado el cual nace gracias al trabajo del Ministerio de Energía y la Agencia SE, junto a destacadas instituciones. Tiene como fin informar a los consumidores sobre oferta de leña seca y de calidad, además de preparar a las y los comerciantes para la puesta en marcha de la ley de biocombustibles sólidos” destacó la autoridad. 

Por su parte, la directora ejecutiva de la Agencia de Sostenibilidad Energética valoró este tipo de instancias, "el Sello Calidad de Leña es un beneficio directo para los consumidores de las ciudades del centro-sur del país, ya que pueden disponer de un biocombustible estandarizado, eficiente, que genera más calor y es menos contaminante. Además, quienes se dediquen a su comercialización puede usar el sello en todo su material de venta, como sacos, boletas y letrero de la empresa, lo que le permite destacar en el mercado y diferenciarse ante sus clientes al ofrecer un producto de calidad”. 

La postulación al sello de calidad de leña es gratuito y voluntario, en el pueden participar comerciantes de las regiones de O´Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Aysén, que cumplan con el estándar de calidad detallados en las bases de postulación. 

La convocatoria en curso se trata de una ventanilla abierta que cuenta con cupos limitados, y estará vigente hasta el 31 de enero de 2023 a las 13:00 horas, o hasta que se acaben la disponibilidad. 

Postulación y beneficios 

Pueden participar las y los comerciantes formales e informales de las regiones donde se implementa este reconocimiento. Cabe destacar que, si un postulante informal resulta seleccionado durante el proceso, deberá acreditar su formalización tributaria para poder recibir el Sello Calidad de Leña.  

Las postulaciones se podrán realizar de forma online ingresando al sitio web www.sellocalidadlena.cl, donde se pueden encontrar los requisitos, pasos e instrucciones para postular. También se podrá acceder a la información de manera presencial, para lo cual se debe presentar un formulario de postulación en la Seremi de Energía de su región, de acuerdo a lo establecido en las bases.  

Quienes requieran orientación sobre el proceso de postulación, podrán enviar sus consultas al correo sellocalidadlena@agenciase.org o al teléfono +56975797746, o a través de la Seremi de Energía de su región. 

Cabe destacar que tanto el proceso de postulación y monitoreo del estándar para obtener el Sello Calidad de Leña no tiene costos para los interesados. Una vez que se obtiene el distintivo, se puede acceder a una serie de beneficios. 

 

 

  

 

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

30 Mar 2023

Ministro Pardow firma ampliación de acuerdo sobre Energía con Alemania y sella programa de becas en Hidrógeno Verde para jóvenes chilenos

Como parte de su gira por Europa, el secretario de Estado sostuvo además un encuentro con representantes de empresas del sector energético en la Embajada de Chile en Alemania y vis...

28 Mar 2023

Comienza proceso de participación ciudadana del Plan de Acción Hidrógeno Verde liderado por el Ministerio de Energía

Este martes se dio inicio al proceso de participación ciudadana del Plan de Acción Hidrógeno Verde 2023- 2030, instancia que busca abordar las preocupaciones y prioridades de las c...

27 Mar 2023

Conoce los nuevos perfiles laborales para la transición energética

Responden a las necesidades de las nacientes industrias en hidrógeno verde, concentración solar de potencia, eficiencia energética y biomasa. El ministerio de Energía y ChileV...

27 Mar 2023

Ministro Pardow firma nuevos acuerdos sobre Hidrógeno Verde en visita a Países Bajos

En el marco de una gira de una semana que seguirá por Alemania y Bélgica, el ministro de Energía de Chile, Diego Pardow, llegó hasta Países Bajos donde renovó un memorándum de ente...

23 Mar 2023

Ministerio de Energía concreta acuerdo con gremio pelletero para priorizar mercado nacional

La medida busca asegurar el suministro de pellet para calefacción durante el invierno en las ciudades del centro sur del país. Además de la focalización en el mercado interno, se c...

20 Mar 2023

Minvu anuncia apertura de llamado para mejoramiento de viviendas con componentes de eficiencia energética

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, junto a su par de Energía, Diego Pardow y la alcaldesa de Ñuñoa, Emilia Ríos, visitaron las obras de acondicionamiento térmic...