Autoridades Regionales de Ñuble lideraron Mesa de Trabajo para la prevención del robo de cable de cobre

Autoridades Regionales de Ñuble lideraron Mesa de Trabajo para la prevención del robo de cable de cobre
15 Nov 2024
Donde pudieron proyectar, definir y coordinar capacitaciones, campañas comunicacionales, fiscalización de locales de compra y venta de metales, entre otras acciones vinculadas a la prevención y persecución de este delito.
El Seremi de Energía Ñuble, Dennis Rivas Oviedo, lideró la segunda sesión 2024 de la Mesa Regional de Prevención de Robo Cable-Conductor, junto a los directores regionales de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, Víctor Pérez; y de Seguridad Pública, Jorge Muñoz, con la participación de la Fiscalía Regional, Policía de Investigaciones, Servicio de Aduanas, Servicio de Impuestos Internos y las compañías eléctricas y distribuidoras que operan en la zona, vale decir, Coelcha, Transelec, CGE, Frontel y Cooperativa Copelec.
La instancia, que se realizó en el Complejo Deportivo de Copelec, se propició como un espacio de diálogo entre las instituciones encargadas de la prevención y persecución de este delito, el cual representa una importante amenaza para la estabilidad del suministro eléctrico en las zonas rurales de Ñuble, principalmente, en Bulnes, Quillón y Quirihue, comunas que se más se han visto afectadas por este delito durante 2024.
“En total, durante este año, la región ha sufrido el robo de más de 72 mil metros de cable de cobre, lo cual representa, no solo pérdidas cercanas a los $450 millones, si no que, un grave problema para las familias que se ven afectadas por este delito, el cual les impide efectuar sus actividades diarias de manera normal”, afirmó el Seremi de Energía, Dennis Rivas Ovieo.
Si bien, existe un protocolo de acción ante este tipo de incidencias delictivas, desde las autoridades e instituciones presentes, se hizo hincapié en la importancia de la denuncie este tipo de delitos, lo cual se puede efectuar de manera anónima, al teléfono 600 400 0101 o, directamente, al 134 de la Policía de Investigaciones o, también, al 133 de Carabineros.
“Invitamos a las y los vecinos de Ñuble que, en caso de presenciar alguna actividad sospechosa, no duden en contactar a las autoridades pertinentes, para que se pueda investigar y perseguir eventuales delitos que afecten el suministro eléctrico” explicó Fiscal Regional (S) de Ñuble, Rolando Canahuate Ronda.
A su vez, desde la Subsecretaria de Prevención del Delito, el director regional, Jorge Muñoz Álvarez, agradeció la participación de las autoridades e instituciones presentes, puesto que “acorde al compromiso del Gobierno del presidente, Gabriel Boric, continuaremos profundizando el trabajo coordinado entre todas las entidades vinculadas en la prevención y persecución del robo de cable de cobre. Pero también, haciendo parte a las comunidades, mediante capacitaciones, talleres y charlas, que nos preparen ante este tipo de situaciones, puesto que la denuncia propicia el espacio para que las fuerzas de orden público puedan avanzar en la investigación de este delito”.
Comparte esta información
Más noticias
02 Sep 2024
Comenzó ciclo de charlas de fortalecimiento de liderazgos femeninos de Ñuble
A través de iniciativa focalizada de la Seremi de Energía de Ñuble, la cual busca potenciar y relevar el rol de las mujeres en los diversos sectores vinculados a la industria energ...28 Ago 2024
Autoridades regionales relevan importancia de la Ley de Transición Energética para el desarrollo de Ñuble
Desde la Delegación Presidencial y la cartera energética regional destacaron el ingreso con urgencia al segundo trámite legislativo del proyecto que allanará el camino para un sumi...16 Ago 2024
Inició proceso de licitación para ejecución de programa “Mi Calor, Mi Hogar” en Ñuble
Serán cinco las comunas beneficiadas por la inversión del Ministerio de Energía, en el marco del Plan de Reconstrucción del Gobierno del presidente, Gabriel Boric. ...13 Ago 2024
Equipo de Energía efectúo charla de eficiencia energética a ejecutivos comerciales de Ñuble
En el marco del primer “Encuentro Regional de Ejecutivos Empresas OMIL”, desarrollado en la comuna de Pemuco. Como parte del compromiso con el desarrollo de...12 Ago 2024
Ampliaciones de Subestaciones Santa Elvira y Montenegro descongestionarán sistema eléctrico regional
Entre ambos proyectos dispondrán de 100 MVA de potencia a la red, lo cual otorgará holgura en Chillán y alrededores, para la energización de nuevas inversiones e infraestructuras,...30 Jul 2024
Ministerio de Energía entregará maquinaria e infraestructura a 9 producciones de leña en Ñuble
Con una inversión que supera los 90 millones, a través del programa de “Leña Más Seca”, ejecutado por la Agencia de Sostenibilidad Energética (Agencia SE). “...- ‹ anterior
- …
- 3
- 4
- 5
- …
- siguiente ›