Ciclo de webinars de Hidrogeno Verde en Tarapacá

Ciclo de webinars de Hidrogeno Verde en Tarapacá

Ciclo de webinars de Hidrogeno Verde en Tarapacá

05 Nov 2021

Este combustible verde que puede reemplazar a los fósiles es posible producirlo en la región, según los expertos nacionales e internacionales que participaron en los 3 webinars organizados por el Gobierno Regional, Ministerio de Energía y Corporación Tarapacá.

Como una alternativa potente que favorece la descarbonización de la matriz energética se posiciona el hidrógeno verde a nivel internacional, apuesta posible de producir en la región por el potencial de fuentes renovables que la caracteriza, según el panel de expertos del ciclo de webinars “Hidrógeno Verde: motor económico para un Tarapacá sustentable”.

Durante los tres seminarios virtuales, se abordó la producción del combustible verde, ejemplificando con países donde el desarrollo de esta industria ya es una realidad por la nula emisión de gases de efecto invernadero en sus usos.

De igual forma, se profundizó en las oportunidades de esta industria, los modelos de negocios y el desarrollo de capital humano especializado.

El tercer y último webinar, contó con las ponencias del intendente regional, Miguel Ángel Quezada Torres; Rafael Luque Director General Ariema - Energía y Medio Ambiente S.L; Rosa María Argomedo, Founder and CEO HydrotecH2 – Chile; Josep Sanz-Argent, PhD, Técnico de I+D+i - Transición Energética R&D - Energy Transition, Innovación y Desarrollo del Clúster de la Fundación Valenciaport; y, Rubén Castro Hurtado, gerente general de la Empresa Portuaria de Iquique (EPI).

“Nuestro propósito es entregar una región más sustentable, amigable con el medio ambiente, y al mismo tiempo, productiva; por ello, hemos trazado una hoja de ruta que recoge iniciativas para transitar hacia una economía verde. Tarapacá reúne todas las condiciones para generar hidrógeno verde, que por un lado nos permitiría almacenar la energía que generamos a través de tecnología fotovoltaica, y diversificar nuestra matriz energética”, explicó durante su ponencia el intendente de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada.

Por su parte, la seremi de energía, Ximena Cancino, agregó, “tras el Acuerdo de Paris, nuestra región ha tomado este desafío muy seriamente y durante los últimos años hemos realizado acciones para transitar hacia la descarbonización e incorporación masiva de las energías renovables a nuestra matriz energética. A través de la eficiencia energética en la industria, la electromovilidad, uso de sistemas fotovoltaicos para autoconsumo e incorporación del vector energético hidrogeno verde, podremos llegar a la carbono neutralidad al 2050, y debemos estar preparados para ello”.

Rodrigo Guagama Herrera, gerente general de la Corporación de Desarrollo Tarapacá señaló “el ciclo de seminarios cumplió el objetivo de mostrar las potencialidades de Tarapacá como región

líder en la producción de energías renovables, lo que debe ir de la mano de la innovación, la creación de empleos y el desarrollo de capital humano especializado en energías limpias”, además destacó que la transferencia de conocimiento que realizan las universidades debe ser más importante “para que la región se desarrolle eficientemente”.

Cabe destacar que países que representan casi el 90% del PIB global ya poseen políticas e iniciativas públicas de apoyo al hidrógeno, y se proyecta que al 2050 las matrices energéticas y economías del mundo se transformarán a verdes, explica el Ministerio de Energía en su Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde, documento que presentó el ministro de Energía, Juan Carlos Jobet este año.

Comparte esta información

Más noticias

06 Dic 2024

Revisan estudio Arqueológico para la instalación de un sistema energético en Macaya

La Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, junto al Seremi de Bienes Nacionales (s), Yerko Kosanovic, se trasladaron hasta el poblado de Macaya para participar junto a la co...

06 Dic 2024

En Tarapacá fiscalizan que solo se estén vendiendo luces navideñas certificada

Personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, de la Dirección Regional de Tarapacá, ha estado desarrollando un completo plan de revisión en el comercio lo...

05 Dic 2024

Seminario de Hidrógeno Verde y sus oportunidades en Tarapacá

En el salón Raúl Cámara de Zofri, se efectuó el Seminario “Hidrógeno Verde y las oportunidades para Tarapacá”, que destacó el potencial de Tarapacá para convertirse en un referente...

18 Nov 2024

Verifican Infraestructura Eléctrica de Barrio Transitorio en Pozo Almonte

En respuesta a las solicitudes de los vecinos del Barrio Transitorio de Emergencia Inti Phaxsi en Pozo Almonte, la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, junto al Director...

13 Nov 2024

Fiscalizan seguridad eléctrica y de gas de jardines infantiles de Iquique

Personal de la Dirección Regional Tarapacá, de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, junto a profesionales de la Seremía de Energía local, estuvo revisando el es...

12 Nov 2024

Realizan Encuentro Regional en el marco de la Consulta al Reglamento de la Ley de Biocombustibles en Tarapacá

En Iquique se llevó a cabo el Encuentro Regional del proceso de consulta indígena para la reglamentación de la Ley de Biocombustibles Sólidos, iniciativa impulsada por el Ministeri...