Colegio Simón Bolívar de Hospicio implementará materias de energía en su malla curricular

Colegio Simón Bolívar de Hospicio implementará materias de energía en su malla curricular

Colegio Simón Bolívar de Hospicio implementará materias de energía en su malla curricular

02 Dic 2021

Gracias al convenio de colaboración firmado entre la seremia de Energía y la municipalidad de Alto Hospicio, los estudiantes de este establecimiento recibirán nuevas herramientas sobre energías renovables, eficiencia energética y desarrollo energético local.

La seremi de Energía de Tarapacá, Ximena Cancino y el alcalde de la municipalidad de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, firmaron el acuerdo para que alumnos y alumnas del Colegio Simón Bolívar de esta comuna, se instruyan respecto a las nuevas tecnologías y conocimientos en energía renovable, así como de eficiencia energética.

Esta iniciativa permitirá que los estudiantes puedan adquirir nuevas experiencias en el área de la energía y apoyar la formación del nuevo capital humano local con estos conocimientos, con miras a fortalecer el desarrollo energético local.

Asimismo, procurar una mayor participación de mujeres en el sector bajo el principio de igualdad y no discriminación de género.

La seremi de energía, Ximena Cancino, explicó la relevancia del convenio para esta comunidad educativa. “Estamos muy satisfechos de concretar este acuerdo porque nos permite traspasar a los alumnos de este colegio nuestros conocimientos profesionales y apoyar sus iniciativas en materia energética y de energías limpias, y así puedan interiorizarse en nuevas tecnologías disponibles como también tomar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente”.

Por su parte, el alcalde de la municipalidad de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, se refirió al cuidado medioambiental. “Es un convenio muy importante para nosotros porque aporta al cuidado del planeta y permite concientizar uso de las energías renovables tan presentes en la comuna. Nuestro país registra los índices de radiación más altos del planeta, por lo que debemos seguir avanzando e implementando esta materia”.

La seremi de Trabajo y Previsión Social, Cibel Jiménez, quién relevó que energía es la actividad laboral futura, agregó. “Estamos convencidos que la energía es la actividad económica y laboral de la próxima década, por tanto, es un tremendo avance que Alto Hospicio se sume a acción, esté a la vanguardia respecto a otras comunas de la región y avance en la capacitación de sus alumnos”.

 

Comparte esta información

Tenemos este contenido disponible para ti

Más noticias

25 Oct 2023

Autoridades de Tarapacá se reúnen con delegación China

En el marco de la visita que realizó el Presidente Gabriel Boric a China para generar acuerdos entre ambos países, en Iquique se realizó una reunión de trabajo, intencionada desde...

23 Oct 2023

Charla aborda desafíos en Tarapacá para la formación de capital humano especialistas en energía

En el marco de la Mesa Nodo de Energía se efectuó la Charla “Desarrollo de la generación de energías renovables y desafíos para la formación de capital humano”. La formación de...

23 Oct 2023

Mesa de retiro de cables en desuso sesiona en Iquique

Esta instancia liderada por la seremia de Energía busca coordinar trabajos entre los distintos actores involucrados para contribuir a mejorar la seguridad pública. En un esfuerz...

12 Oct 2023

Capacitan sobre prevención del robo de cables y seguridad en redes eléctricas en Tarapacá

La Seremi de Energía y la empresa eléctrica CGE coordinaron un taller técnico dirigido a especialistas y autoridades de seguridad pública, con el fin de abordar el problema del rob...

06 Oct 2023

Capacitación sobre red eléctrica y robo de cables en Tarapacá

Como parte de las acciones que está efectuando la seremia de Energia de Tarapacá en el marco de la Mesa de Robo de Cables de la región, junto a la empresa eléctrica local CGE, se e...

06 Oct 2023

Llegó la energía al poblado de Cariquima

En una significativa ceremonia los pobladores de Cariquima recibieron este importante proyecto que entrega energía a sus hogares por primera vez. El proyecto, impulsado por el G...