Diagnóstico entregará soluciones de integración energética para zonas aisladas

Diagnóstico entregará soluciones de integración energética para zonas aisladas
05 Nov 2021
- El proyecto se desarrolló entre la Seremi de Energía y la Corporación Regional de Desarrollo Productivo de Tarapacá.
- El Consejo Regional de Tarapacá aprobó esta iniciativa que busca promover la integración energética de localidades que aún no cuentan con energía en la provincia de Tamarugal, aprovechando el potencial solar que posee la región.
Tras un intenso trabajo colaborativo entre la Seremi de Energía y la Corporación de Desarrollo Productivo de Tarapacá, se presentó el proyecto “Diagnóstico para determinar soluciones de electrificación, para algunas localidades de Huara, Colchane, Pica y Pozo Almonte”, que fue aprobado para aportar a la reducción de las brechas de acceso a la energía existentes en la región.
Se trata de zonas que no cuentan con esta cobertura eléctrica debido a factores como la dispersión poblacional, densidad reducida y distancia relevantes de las redes de suministro, que dificultan sus labores diarias, como un desarrollo productivo adecuado, acceso a tecnología para apoyar la educación, o realización de actividades recreativas, que terminan en el abandono de sus pueblos.
Con este proyecto aprobado por el Consejo Regional de Tarapacá, se espera mejorar y aportar con el proceso de electrificación rural que ya se está llevando adelante, entregando alternativas de solución acorde con las necesidades de cada lugar que contempla el plan de trabajo.
Sobre esta iniciativa, el Intendente de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada, destacó la materialización del Plan de Zonas Rezagadas en el que está enmarcado el diagnóstico realizado entre la seremi y la Corporación. “El Plan Tamarugal Norte considera una serie de iniciativas, programas y proyectos para comunas de la provincia del Tamarugal y esta en particular, responde a una necesidad de nuestras comunidades rurales que además, va en la línea de innovación energética que ha impulsado el gobierno del Presidente Piñera”.
La seremi de Energía, Ximena Cancino, por su parte, se refirió a los tipos de alternativas que fueron presentadas en el proyecto de estudio. “Tras los resultados anunciados en el mapa de vulnerabilidad energética de la Ruta de la luz, que lideró el ministerio de Energía, focalizamos nuestros esfuerzos en aquellas zonas que no consideraba el proceso de electrificación rural, a través de un estudio para conceder la mejor solución energética 24/7 a estas localidades, ya sea a través de la extensión de red o uso de Energías Renovables No Convencionales (ERNC), o bien, una solución individual o colectiva, según las características de cada caso”.
Sobre la formulación del proyecto, Rodrigo Guagama Herrera, gerente general de la Corporación de Desarrollo Tarapacá indicó, “a través de la unidad de formulación y evaluación de proyectos de la corporación, se diseñó esta primera etapa de estudio, cuyos resultados permitirán conocer las realidades de cada localidad y entregar la mejor alternativa de energización, la que permitirá energizar treinta localidades rurales, las cuales no cuentan con los servicios básicos”.
El estudio beneficiará a cuatro comunas con un total de treinta localidades, la que tendrá un costo de $ 447 millones, y permitirá solucionar la energización no solo de las viviendas, sino además equipamiento comunitario, de salud y social.
Comparte esta información
Más noticias
25 Mar 2025
Buscan potenciar el desarrollo energético de Huara
Para fortalecer la planificación y desarrollo energético local, la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, sostuvo una reunión con el alcalde de Huara, José Bartolo, para an...25 Mar 2025
Pica evalúa la implementación del Programa Parque Solar Comunitario
La seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, junto al director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Sergio Barra, sostuvieron una reunión con...24 Mar 2025
En Tarapacá presentan Estudio de Brechas de Género y Derechos Humanos en Energía
En Tarapacá presentan Estudio de Brechas de Género y Derechos Humanos en Energía En el marco del trabajo de la Mesa Energía+Mujeres de Tarapacá, se realizó la presentación del E...14 Mar 2025
Analizan implementación de Parque Solar Comunitario en Pozo Almonte
En el marco del proceso de difusión del Programa Parque Solar Comunitario, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, sostuvo una reunión con el alcalde de la Ilustre Munici...13 Mar 2025
Autoridades se reúnen para impulsar parque fotovoltaico en Iquique
Con el objetivo de potenciar el uso de energías renovables y fomentar la implementación de tecnología fotovoltaica en sectores residenciales de Iquique, el diputado Matías Ramírez,...06 Feb 2025
Visitan Curso de Electricidad Domiciliaria y Energías Renovables en Iquique
La seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, junto al director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Sergio Barra, visitaron la Fundación para...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›