Exitosa capacitación sobre Ley de Generación Distribuida de autogeneración en Iquique

Exitosa capacitación sobre Ley de Generación Distribuida de autogeneración en Iquique
06 Dic 2019
Para presentar y explicar los alcances del marco legal de la modificación de la Ley de Generación Distribuida, sus derechos y obligaciones, la seremia de Energía de Tarapacá realizó una jornada de capacitación dirigida a profesionales y técnicos instaladores eléctricos.
La jornada instruyó sobre los aspectos normativos Ley para la Generación Distribuida, Ley 20.571, que entró en vigencia en octubre de 2014, y que el 2018, se modificó el marco legal con la Ley 21.118, actualizando el reglamento, los distintos instructivos técnicos y formularios que son parte del proceso de tramitación de proyectos.
La modificación de la norma faculta a los clientes regulados, que tengan una capacidad conectada inferior a 5.000 kilowatts, para que generen su propia energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovable o en instalaciones de cogeneración eficiente, autoconsumirla y vender sus excedentes energéticos a la empresa distribuidora.
Durante la jornada también fueron abordados puntos técnicos fundamentales como el procedimiento de conexión, las buenas y malas prácticas en la instalación de sistemas fotovoltaicos, electromovilidad y requisitos para la puesta en servicio de instalaciones fotovoltaicas a la red, entre otros.
Consuelo Carrasco, profesional especialista que asistió a la actividad, aseguró que es necesario conocer la normativa para brindar un buen servicio. “No es la primera vez que participo en una actividad de capacitación organizada por la seremia, las que han sido muy interesantes, y en particular me interesa ahondar en el rubro porque hay varias tramitaciones que se deben efectuar para ser responsables con las instalaciones que se están realizando. Hoy curso un master en Energías Renovables, y considero necesario que las mujeres debemos integrarnos a este sector, porque no es algo que nos va a costar ejercer, o interrumpir en nuestra vida familiar”.
La seremi de Energía de Tarapacá, Ximena Cancino, explicó que, “nuestra labor como Energía es difundir la Ley de Generación Distribuida para promover este tipo de generación entre quienes trabajan con este tipo de infraestructuras, como los instaladores eléctricos y proveedores de equipamiento, pero también entre la comunidad en general porque permite la autogeneración de energía y aprovechar el potencial local del norte de Chile a través de las Energías Renovables No Convencionales (ERNC)”.
La autoridad agregó que se han programado realizar otras instancias de capacitación sobre esta temática, pero dirigida a todos los actores y la comunidad en general para que la aplicación de la Ley sea realmente efectiva.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
23 Mayo 2022
Energía Tarapacá y SEC analizan plan de seguridad en planta de almacenamiento de gas
Como parte de la coordinación del plan de seguridad, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, y el director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles...20 Mayo 2022
Gestores energéticos de Tarapacá certifican sus competencias
Siendo la eficiencia energética un aspecto relevante para disminuir costos y consumos en distintas organizaciones, la seremi de Energía Séfora Sidgman, acompañó a técnicos profesio...12 Mayo 2022
Charla de buen trato en atención a público para profesionales de Tarapacá
Durante la actividad, se abordó el protocolo de buen trato y respeto al nombre social de personas trans y personas de género no binario en instituciones públicas. Para cono...09 Mayo 2022
Autoridades analizan situación energética de Tarapacá
Junto a sus profesionales, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, y el director regional de Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) Tarapacá, Sergio Barra,...03 Mayo 2022
Proyecto de refrigeración que utiliza energía solar, opera en optimas condiciones en Macaya
En buenas condiciones técnicas se encuentra operando este proyecto fotovoltaico de refrigeración implementado en Macaya para facilitar la conservación de sus cosechas y faenas g...25 Abr 2022
Liceos de la región reciben certificación ambiental
En el marco del comité nacional de certificación ambiental de establecimientos educacionales, que lidera Medio Ambiente y en el que participa Energía, se está realizando certificac...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›