Inicia Comisión de Energía del CORECC en Tarapacá

Inicia Comisión de Energía del CORECC en Tarapacá
06 Dic 2019
El marco del Comité Regional de Cambio Climático (CORECC), sesiona la Comisión de Energía de Tarapacá, para avanzar hacia la construcción de una matriz energética cada vez más renovable y permita aportar al control de la temperatura del planeta.
Como una manera de contribuir con gestiones y compromisos de acción para enfrentar los efectos del cambio climático desde Tarapacá, la Comisión de Energía del Comité Regional de Cambio Climático (CORECC), dio inicio a su primera sesión en el Hub.
Durante la actividad, fueron abordados los desafíos que conlleva el cambio climático desde Energía, ya que el sector registró altos índices de combustión de fósiles (petróleo, carbón o gas natural) para cubrir las necesidades de la vida cotidiana de los ciudadanos, la actividad económica e industrial.
La jornada contó con la participación de la seremi de Medio Ambiente, Moyra Rojas, que lidera la CORECC, la seremi de Energía, Ximena Cancino, encargada de la Comisión de Energía, el seremi de Minería, Gonzalo Vidal, la seremi de Desarrollo Social, Katherine Aliaga, el director de la SEC, Sergio Barra, el alcalde de Iquique, Mauricio Soria y profesionales de distintos sectores públicos que son parte de esta iniciativa.
La seremi de Energía, Ximena Cancino, explicó la relevancia de conformar la Comisión de Energía de CORECC. “Sabemos que los efectos del cambio climático se han agravado, y Tarapacá no está ajena a estos acontecimientos como vimos el pasado mes de febrero cuando se presentaron fuertes lluvias y tormentas eléctricas ocurridas en la Pampa del Tamarugal, que dejó caminos cortados, entre otras situaciones lamentables, que podemos mitigar aprovechando el potencial renovable que posee la región y aportar a la modernización de nuestro sector con el cambio de tecnología fotovoltaica, acciones que desde lo público debemos coordinar a través de la constitución de la Comisión de Energía de Tarapacá”.
Por su parte, la seremi de Medio Ambiente, Moyra Rojas, agregó, “el inicio de esta Comisión de Energía de CORECC es muy relevante para nuestra región, porque comprende acciones de mitigación de los gases de efecto invernadero, a través del plan de descarbonización, por ejemplo, anunciado por el Presidente Sebastián Piñera y en donde Tarapacá se suma cesando la operación de la única termoeléctrica que existe y avanzando fuertemente en las Energías Renovables”.
La conformación de los Comités Regionales de Cambio Climático (CORECC), fue acordada en el “Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC)”, con el objetivo de fortalecer trabajos de mitigación del cambio climático en el territorio, y promover las políticas, planes y acciones en esta materia, según las necesidades de cada región.
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
12 Ene 2021
Presentan resultados del proyecto efecto del polvo sobre espejos solares
El proyecto fue ejecutado por la Universidad de Chile (USACH) mediante Fondos FIC Regionales y el programa INNOVA CORFO. El desierto de Atacama es conocido por registrar los más...12 Ene 2021
Tarapaqueñas fueron las más interesadas en aprender sobre el buen uso de la energía
El 86% de los beneficiados del programa “Con Buena Energía” fueron mujeres durante el 2020 en la región. Como una manera de incentivar el ahorro energético, el ministerio de Ene...12 Ene 2021
Promueven la eficiencia energética en capacitación virtual
El programa “Con Buena Energía” del Ministerio de Energía, sigue entregando beneficios a las familias de Tarapacá, para que logren ahorros usando bien la energía. En esta opor...12 Ene 2021
Ciclo de webinars posiciona a Tarapacá como estratégica para producir Hidrógeno Verde
Este combustible verde que puede reemplazar a los fósiles es posible producirlo en la región, según los expertos nacionales e internacionales que participaron en los 3 webinars org...12 Ene 2021
UNA NAVIDAD SEGURA EN TARAPACÁ
Autoridades de Energía, llamaron a preferir luces y accesorios navideños certificados por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), ya que garantiza que cumplen con...12 Ene 2021
Expertos analizan potencialidades y proyección del Hidrógeno Verde en Tarapacá
Durante el webinar “Hidrógeno Verde: Motor Económico para un Tarapacá Sustentable”, se abordó la generación de este combustible del fututo, gracias a la potencialidad de ERNC...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›