LLAMADO ABIERTO A VECINOS DE IQUIQUE Y HOSPICIO A POSTULAR A CASA SOLAR

LLAMADO ABIERTO A VECINOS DE IQUIQUE Y HOSPICIO A POSTULAR A CASA SOLAR

LLAMADO ABIERTO A VECINOS DE IQUIQUE Y HOSPICIO A POSTULAR A CASA SOLAR

05 Nov 2021

  • El programa liderado por el Ministerio de Energía e implementado por la Agencia de Sostenibilidad Energética, cuenta con un cofinanciamiento estatal de hasta un 50%, según el avalúo fiscal de la vivienda.
  • El llamado está abierto en 19 comunas del país, entre ellas Iquique y Alto Hospicio, para que las personas postulen a este programa que busca disminuir el costo de la cuenta de la luz hasta en $300.000 anuales.
  • A la fecha, se ha logrado disminuir en un 30% en promedio el costo de los paneles respecto del precio mercado.

Como una manera de potenciar el uso de energías renovables y disminuir el gasto de electricidad de los hogares y así, mejorar la calidad de vida de las personas, el Ministerio de Energía, junto a la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), llaman a todos los vecinos de Iquique y Alto Hospicio a postular al Programa Casa Solar.

Esta iniciativa, complementada en Tarapacá a través del proyecto Casa Solar Tarapacá, cuenta con un cofinanciamiento estatal de hasta un 50% para viviendas de máximo 3.000 UF, para la instalación de sistemas de 1 ó 2 kWp dependiendo de las características del hogar. Además, se realiza una compra agregada a través de licitaciones públicas para realizar compras masivas de esta tecnología y con ello, bajar el costo respecto al mercado.

“Hace unos días, durante su visita a la región, junto al biministro Juan Carlos Jobet informamos a Leonel Sánchez y a su familia, que son beneficiarios de este programa y que podrán implementar un sistema fotovoltaico (SFV) en su hogar para disminuir los gastos en electricidad, con un ahorro estimado entre $100.000 y $300.000 aproximadamente, dependiendo de la ubicación, el tamaño del SFV y el nivel de autoconsumo”, explicó la seremi de Energía de Tarapacá, Ximena Cancino.

Agrego, “Casa Solar vino a aporta al desarrollo del mercado residencial de sistemas fotovoltaicos, a impulsar la generación en base a energía renovable, como la solar, que permite avanzar hacia la carbono neutralidad, y, apoyar la reactivación económica a través de la generación de empleos”.

Para el caso de Iquique, un estimado de ahorro de cuenta de luz realizado por la AgenciaSE, para el sistema de 1 kWp sería de $140.007 y para el de 2 kWp de $280.014.

En Alto Hospicio, se estima un ahorro de cuenta de luz para el sistema de 1 kWp de $168.914, mientras que para el de 2 kWp de $337.828.

La instalación de estos sistemas está proyectada para diciembre de este año, para que la conexión a la red sea en febrero de 2022 y las familias puedan disfrutar de los beneficios de la energía solar.

Las postulaciones para participar aún se encuentran abiertas en 19 comunas: Arica, Iquique, Alto Hospicio, Antofagasta, Calama, Copiapó, La Serena, Villa Alemana, Quilpué, Quilicura, Curicó, Chillán, Los Ángeles, Concepción, Temuco, Valdivia, Puerto Montt, Coyhaique y Punta Arenas.

Para más información visita la página web www.casasolar.cl para conocer todos los detalles del proceso o escribe a contacto@casasolar.cl

Casa Solar en Tarapacá

El pasado viernes 18 de junio, el biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, visitó la región y compartió con la familia de Leonel Sánchez, uno de los beneficiarios del programa. “Para nosotros es grato recibir la noticia que nos dio el biministro Jobet porque nos permite distribuir de mejor manera los ingresos familiares. Hicimos la postulación por internet y no tuvimos ningún inconveniente porque contábamos con toda la documentación necesaria, y de acuerdo con los cálculos que hicimos, estimamos que en un periodo de 5 años recuperaremos la inversión”, explicó Sánchez, tras recibir la noticia.

Comparte esta información

Más noticias

25 Mar 2025

Buscan potenciar el desarrollo energético de Huara

Para fortalecer la planificación y desarrollo energético local, la Seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, sostuvo una reunión con el alcalde de Huara, José Bartolo, para an...

25 Mar 2025

Pica evalúa la implementación del Programa Parque Solar Comunitario

La seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, junto al director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Sergio Barra, sostuvieron una reunión con...

24 Mar 2025

En Tarapacá presentan Estudio de Brechas de Género y Derechos Humanos en Energía

En Tarapacá presentan Estudio de Brechas de Género y Derechos Humanos en Energía En el marco del trabajo de la Mesa Energía+Mujeres de Tarapacá, se realizó la presentación del E...

14 Mar 2025

Analizan implementación de Parque Solar Comunitario en Pozo Almonte

En el marco del proceso de difusión del Programa Parque Solar Comunitario, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, sostuvo una reunión con el alcalde de la Ilustre Munici...

13 Mar 2025

Autoridades se reúnen para impulsar parque fotovoltaico en Iquique

Con el objetivo de potenciar el uso de energías renovables y fomentar la implementación de tecnología fotovoltaica en sectores residenciales de Iquique, el diputado Matías Ramírez,...

06 Feb 2025

Visitan Curso de Electricidad Domiciliaria y Energías Renovables en Iquique

La seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, junto al director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Sergio Barra, visitaron la Fundación para...