Ministro Jobet lanza Casa Solar Tarapacá

Ministro Jobet lanza Casa Solar Tarapacá
05 Nov 2021
El programa que lidera la cartera de Energía recibió un aumento en el cofinanciamiento gracias al Consejo Regional (CORE) de Tarapacá que aprobó un proyecto específicamente para Tarapacá.
Para que familias de clase media de nuestra región adquieran sistemas fotovoltaicos y logren disminuir sus gastos en las cuentas de electricidad, el biministro de Energía y Minería Juan Carlos Jobet, junto al Intendente de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada, y el presidente del Consejo Regional (CORE) de Tarapacá, Rubén Berríos, lanzaron Casa Solar Tarapacá, proyecto local que aumentó el porcentaje de cofinanciamiento proveniente del programa nacional.
Con ello, el cofinanciamiento mejoró hasta un 60% en los tramos superiores y un 30% en los tramos inferiores; de igual forma, autorizó el aumento en un 10% más a los 150 proyectos que ya se encuentran en estudio de factibilidad técnica.
“Este programa entrega beneficios muy importes a las personas porque ayuda a reducir el gasto de la cuenta de luz al producir su propia electricidad y a cuidar el medio ambiente al aprovechar la energía renovable proveniente del sol”, explicó el Biministro Juan Carlos Jobet.
Sobre el Proyecto Casa Solar Tarapacá aprobado por el Consejo Regional de Tarapacá por 644 millones, el biministro relevó. “Gracias al apoyo del Core de Tarapacá, que hizo un esfuerzo en beneficio de la región, ampliamos el número de familias que podrán acceder a estos sistemas fotovoltaicos, que no solamente serán de Iquique y Alto Hospicio, también se incluyeron a las comunas de Pica, Huara y Pozo Almonte”.
Por su parte, el Intendente Miguel Ángel Quezada, agregó. “Tarapacá siendo líder en la generación de energías limpias, y en conjunto con las familias de la región, tenemos la oportunidad aprovechar el potencial que poseemos para disminuir el gasto energético que se consume en los hogares al postular a este programa. Cabe destacar que, gracias al aporte del consejo regional, triplicaremos el número de beneficiaros en Tarapacá”.
El presidente del Consejo Regional de Tarapacá, Rubén Berríos, explicó. “Muchas veces hemos sido críticos de las políticas nacionales que se aplican en regiones, pero ésta es una gran excepción, y nuestra región merece tener un proyecto como casa solar. Replicamos esta iniciativa nacional y la mejoramos porque el subsidio se aumentó de un 20 a un 30 por ciento en los tramos menores, y de un 50 a un 60 por ciento en los superiores, dando un sello regional que obedece al compromiso que tenemos de impulsar la engería limpia”.
La actividad se efectuó en la casa de un beneficiario del programa, Leonel Sánchez, quién junto a su familia, recibió a las autoridades. “Para nosotros es grato recibir la noticia que nos dio el biministro Jobet porque nos permite distribuir de mejor manera los ingresos familiares. Hicimos la postulación por internet y no tuvimos ningún inconveniente porque contábamos con toda la documentación necesaria, y de acuerdo con los cálculos que hicimos, estimamos que en un periodo de 5 años recuperaremos la inversión”.
Casa Solar nacional
El programa Casa Solar del ministerio de Energía, implementado por la Agencia de Sostenibilidad Energética, aún mantiene sus postulaciones abiertas en 19 comunas del país (Arica, Iquique, Alto
Hospicio, Antofagasta, Calama, Copiapó, La Serena, Villa Alemana, Quilpué, Quilicura, Curicó, Chillán, Los Ángeles, Concepción, Temuco, Valdivia, Puerto Montt, Coyhaique y Punta Arenas) hasta el 26 de julio de 2021 o hasta agotar los recursos disponibles para cofinanciamientos.
Para más información visite la página web www.casasolar.cl
Comparte esta información
Tenemos este contenido disponible para ti
Más noticias
26 Mayo 2023
Sesiona Mesa Robo de Cables en Tarapacá
La seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, participó en la reunión de trabajo de la Mesa Público Privada de Robo de Cables, que lideró la Coordinadora Regional de Seguridad...26 Mayo 2023
Energía Tarapacá llama a Pymes locales a postular a Programa de gestión energética
Iniciativa se enmarca en un convenio de colaboración con el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec). Para orientar a Pymes de Tarapacá en la implementación de proyectos de ef...26 Mayo 2023
Estudiantes iquiqueños se capacitan en energía
Para sociabilizar las metas en materia de descarbonización que impulsa el Gobierno, el equipo de la seremia de Energía de Tarapacá y docentes del Colegio Inglés de Iquique organiza...17 Mayo 2023
Proyecto de energía convoca reunión en Macaya
Para contribuir al proceso de abastecimiento de energía en zonas rurales, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, junto al alcalde de la Ilustre Municipalidad de Pozo...17 Mayo 2023
Sesionó la Mesa Energía+Mujer Tarapacá
Durante la primera sesión de la Mesa Energía+Mujer Tarapacá, se levantaron las principales acciones, gestiones y compromisos que permitirán diseñar este plan que busca for...05 Mayo 2023
Autoridades abordan acceso de energía en localidades de Pozo Almonte
Una frutífera reunión sostuvo la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, con el alcalde la Ilustre Municipalidad de Pozo Almonte, Richard Godoy, y el equipo de Analistas de...- 1
- 2
- 3
- …
- siguiente ›